PLANIFICACIÓN CARRUCA 2011
ELADIOFLORES7 de Enero de 2015
3.293 Palabras (14 Páginas)190 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Centro de Investigaciones y Postgrado
CPP en Gerencia de Recursos Humanos (M)
Planificación Estratégica del Recurso Humano
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR LA SOCIEDAD MERCANTIL CARRUCA COMPAÑÍA ANÓNIMA AL MOMENTO DE DILUCIDAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL EJERCICIO FISCAL 2011
Autor:
Flores Diaz, José Eladio
Mérida – 2010
ÍNDICE
Página
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………... 3
DE SU CREACIÓN, OBJETO Y UBICACIÓN……………………............ 4
DE LA FILOSOFÍA Y SUS VALORES.…………………………………... 4
DE LA VISIÓN…………………………………………………………….. 5
DE LA MISIÓN…………………………………………………………….. 6
ANÁLISIS FODA………………………………………………………….. 6
Tabla Nº 1. Análisis FODA de la empresa Carruca, C.A;
para mayo de2010……………...………………………….
8
DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES…………………………. 9
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS…………………………………… 9
DEL PRESUPUESTO..................................................................................... 11
Tabla Nº 2. Presupuesto de los Objetivos
Organizacionales. Período: 2011…………..………………
12
Tabla N° 2.1. Presupuesto Objetivo N° 1………………………….. 14
Tabla N° 2.2. Presupuesto Objetivo N° 2………………………….. 14
Tabla N° 2.3. Presupuesto Objetivo N° 3………………………….. 15
CRONOGRAMA………………………………………………………….... 15
Tabla N° 3. Diagrama de Gantt…………….………………………….. 16
CONCLUSIÓN…...……………………………………………………….... 17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………… 18
INTRODUCCIÓN
Ante un escenario mundial caracterizado por diversas transformaciones de índoles diferentes, surge en las organizaciones la necesaria de elaborar procedimientos que permitan organizar el desarrollo de estrategias idóneas para lograr los objetivos planteados, en virtud que si una organización aspira permanecer con éxito frente a la competencia, requiere indisolublemente de estrategias bien planificadas.
Muchos éxitos de la vida organizacional dependen de una sólida planificación, caracterizada por ser objetiva, flexible, siempre proyectada a obtener los resultados de forma correcta. Por tal motivo, la planificación estratégica puede ser entendida a través de un fragmento bipolar donde confluyen diversos elementos, es decir, por un lado se encuentra una serie de acciones a seguir que prevé hechos futuros bajo una causalidad personal u organizacional (planificación), y por otra parte, se halla un conjunto de procedimientos que dirigen y tratan de asegurar una decisión óptima en el lugar y tiempo deseado (estrategia).
En este sentido, cabe destacar que la sociedad mercantil Carruca Compañía Anónima (en lo sucesivo Carruca, C.A.), al igual que otras organizaciones, a efectos de proyectar la planificación de sus estrategias, deben considerar en un primer término, su naturaleza, en virtud que mediante ella pueden presenciar un escenario que atañe elementos claves que respalden su existencia y permanencia ante otras organizaciones. De allí la importancia de elaborar una planificación organizada, que abarque el contenido de su origen, filosofía, visión, misión, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, así como también otros elementos de gran escala que conlleven a la realización de tal fin.
En concordancia a lo supra expuesto, de manera seguida se presenta los aspectos relevantes a considerar la sociedad mercantil Carruca, C.A; al momento de dilucidar la planificación estratégica del ejercicio fiscal 2011 (del 01/01 al 31/12).
DE SU CREACIÓN, OBJETO Y UBICACIÓN
Todo inicio tiene una razón de ser, el cual conlleva a los elementos esenciales y característicos que denotan la existencia de algo. Por tal motivo, las organizaciones a nivel mundial tienen su propio origen, objeto y sede donde funge la actividad económica, resaltando así su existencia dentro de un espacio y tiempo determinado.
De lo antes expuesto, es importante resaltar que la sociedad mercantil Carruca, C.A; es una organización que nace el 19 de septiembre de 2005, mediante la debidamente inscripción de su documento constitutivo estatutario, ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, con el objeto de dedicarse principalmente a la actividad comercial relacionada con la compra, venta, importación, exportación, distribución y consignación de todo tipo de vehículos automotriz. Su sede principal se encuentra dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, Estado Mérida, Avenida Urdaneta, entre Calles 39 y 40, Local Carruca, Jurisdicción del Municipio Libertador.
DE LA FILOSOFÍA Y SUS VALORES
Las organizaciones enuncian claramente mediante su filosofía, un conjunto de valores, creencias y compromisos en la que reposa su existencia, así como también, la condición de actitud de sus representantes. De allí que Ramírez (2007), infiere que la filosofía desde la óptica empresarial identifica la forma de ser de una empresa.
Por tal motivo, para Carruca, C.A; es importante su creencia y el conjunto de valores con que actúan sus integrantes en el ejercicio de la actividad comercial. Al respecto enuncia el siguiente credo:
“En Carruca, C.A; creemos y servimos con compromiso, transparencia, calidad e integridad”
Tal como puede observarse en el credo antes presentado, es evidente que los valores organizacionales de la sociedad mercantil Carruca, C.A; giran en torno al compromiso, a la transparencia, a la calidad y a la integridad. En razón a estos valores, proclama lo sucesivo:
“Comprometidos estamos al saber que somos parte de ustedes así como ustedes son parte de nosotros” (compromiso).
“Cumplimos nuestro quehacer cotidiano sin engaño, ni nada que ocultar al colectivo” (transparencia).
“Prestamos un servicio con eficacia y eficiencia, satisfaciendo así las necesidades de nuestros clientes” (calidad).
“Somos sinónimos de honradez y pulcritud al desarrollar nuestro trabajo” (integridad).
DE LA VISIÓN
Al considerar la visión de una organización, inmediatamente se presenta un escenario futurista, dado que la visión refleja lo que será la empresa más adelante. En este sentido, Fleitman (2000), expresa que la visión se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.
Por consiguiente, considerando que la visión hace énfasis al futuro a largo plazo de la organización, la sociedad mercantil Carruca, C.A; referente a este punto en concreto, enuncia lo siguiente:
“Ser la empresa líder en ventas de vehículos automotriz en el territorio nacional”
DE LA MISIÓN
Dentro del argumento de la misión desde el punto de vista de las organizaciones, hace alusión al propósito o razón de ser actual de las empresas. Al respecto Thompson y Strickland (2001), infieren: "Lo que una compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la compañía. Una exposición de la misma a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes trata de servir" (p.4).
En tal sentido, la misión organizacional de la empresa Carruca, C.A; se encuentra proyectada de esta forma:
“Somos una empresa que ofrece un servicio eficaz y eficiente en la venta de vehículos automotriz, con los más altos estándares de calidad, confortabilidad y seguridad que satisfacen los requerimientos de nuestros clientes”
ANÁLISIS FODA
El análisis FODA sobrelleva inevitablemente a la determinar de los factores internos y externos en los cuales se desarrolla la actividad de las organizaciones. Referente a este parte, González (2005), manifiesta que se trata de una herramienta analítica que facilita sistematizar la información que posee la organización sobre el mercado y sus variables, con fin de definir su capacidad competitiva en un período determinado. Por lo general es utilizada por los niveles directivos, reuniendo información externa e interna a efectos de establecer Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).
En este orden de ideas, cabe destacar que, para determinar cuáles son los factores internos y externos que rodean la sociedad mercantil Carruca, C.A; es prudente formular cuatro (4) preguntas claves que permitirán construir de manera factible, la determinación de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en que se encuentra inmiscuida la prenombrada sociedad mercantil. Estas preguntas a formular
...