ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

RolandosernaTrabajo3 de Agosto de 2019

3.622 Palabras (15 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN HUMANA

GUÍA 1 – PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

AUTORES

JORGE ENRIQUE SIERRA RODRÍGUEZ

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ CURBELO

ROLANDO CHÁVEZ SERNA

WUANDA ESTEFANÍA TÉLLEZ ROMERO

TUTOR

JUAN CARLOS PATIÑO PRIETO

BOGOTÁ, D.C. 10 DE FEBRERO DE 2019


RESUMEN

     En este trabajo se desarrolló el análisis de planificación estratégica de la gestión del talento humano tomando como caso de estudio a la organización Vicca Group. Este grupo comprende cuatro empresas dedicadas al sector de los juegos de suerte y azar, con un total de 591 colaboradores distribuidos en doce casinos en seis ciudades diferentes. Fruto de un análisis inicial, se pudo evidenciar que la misión de Vicca Group no representa un fin claro por sí misma ni incluye su motivación, que la visión no expresa lo que pretende ser a futuro ni explicita plazo alguno, que sus valores están fuertemente impregnados en su cultura organizacional y que su estructura organizacional responde a un diseño mecanicista anacrónico. En respuesta, se sugirieron nuevos planteamientos para la misión y visión basados en la superación de estas falencias, así como una estructura organizacional de diseño orgánico que responda a las necesidades de un entorno altamente dinámico. Posteriormente, se analizaron la gestión global que realiza Vicca Group de su talento humano, evidenciando una adecuada gestión dentro de la organización según los estándares establecidos a falta de incorporar procesos para evaluar el desempeño de los colaboradores.

Palabras clave:

Talento humano, administración, proceso, organización.


ABSTRACT

     In this work, the strategic planning analysis of human talent management was developed, taking the Vicca Group organization as a case study. This group includes four companies dedicated to the sector of games of luck and chance, with a total of 591 employees distributed in twelve casinos in six different cities. As a result of an initial analysis, it was evident that the mission of the Vicca Group does not represent a clear end in itself nor does it include its motivation, that the vision does not express what it intends to be in the future or explicitly specify any term, that its values are strongly impregnated in its organizational culture and that its organizational structure responds to an anachronistic mechanistic design. In response, new approaches were suggested for the mission and vision based on overcoming these shortcomings, as well as an organizational structure of organic design that responds to the needs of a highly dynamic environment. Subsequently, the global management carried out by Vicca Group of its human talent was analyzed, evidencing an adequate management within the organization according to established standards in the absence of incorporating processes to evaluate the performance of employees.

Keywords:

Human talent, management, process, organization.


TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        7

1.        PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO        8

1.1.        EMPRESA, CASO DE ESTUDIO        8

1.2.        MARCO INSTITUCIONAL        8

1.3.        MISIÓN, VISIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        9

1.4.        PROCESOS DEL ÁREA DE GESTIÓN HUMANA        13

1.5.        ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO        14

CONCLUSIONES        16

REFERENCIAS        17


LISTA DE TABLAS

Tabla 1.- Marco institucional de Vicca Group        9


LISTA DE FIGURAS

Figura 1.- Estructura organizacional de Vicca Group.        12

Figura 2.- Procesos que administra el área de gestión humana de Vicca Group.        14


INTRODUCCIÓN

     El estudio de los últimos tiempos del hombre en su entorno empresarial y laboral ha cambiado los paradigmas de quienes encabezan las grandes, medianas y pequeñas empresas pues han encontrado que la clave del éxito no radica exclusivamente en el capital financiero sino en la correcta gestión del capital humano. En consecuencia, las organizaciones prestan mayor importancia a los elementos básicos que trazan el rumbo de la misma (misión, visión y valores corporativos), para desarrollar una planeación estratégica que involucra los diferentes stakeholders que conforman la organización, de la mano con la gestión del talento humano en conocimiento, desarrollo y mayor aprovechamiento de las capacidades y talentos de sus colaboradores en todos los niveles quienes juegan un papel fundamental para el logro de los objetivos y metas de las organizaciones.


  1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

  1. EMPRESA, CASO DE ESTUDIO

     Grupo Victoria Casinos (Vicca Group).

  1. MARCO INSTITUCIONAL

     Grupo Victoria Casinos (Vicca Group), empresa mediana de origen familiar, inicia sus actividades en el campo de los juegos de suerte y azar a mediados del año 1.994, cuando su fundador el General (r) Francisco Afanador recibe cinco máquinas tragamonedas en parte de pago de un negocio (desconociendo lo rentable que eran). A partir de esta experiencia, abre en Bogotá su primera sala de máquinas electrónicas llamada “Casino Rivera” ubicada en la Cl. 63 con Cr. 13, dando origen a la organización que existe en la actualidad. Esta presenta espacios de diversión integral, invirtiendo y estructurándose con tecnología de punta, fortaleciendo de manera continuada su principal recurso, el factor humano, con la finalidad de construir experiencias únicas donde todos sean ganadores (Accionistas, colaboradores, proveedores y clientes externos). Durante estos 25 años ha incursionado en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Pereira e Ibagué y para esto se han creado cuatro compañías, dos de ellas 100% colombianas llamadas Súper Nuevo Milenio e Inversiones Super Royal Caribe y dos más con socios extranjeros que son: Egasa Colombia, sociedad con Luckia Gaming Group de España: https://www.luckiagaminggroup.com/home, y E. Total Gaming en sociedad con la compañía Gaming 1 de Bélgica: https://gaming1.com/. En la Tabla 1 se presenta el alcance actual de Vicca Group con sus cuatro unidades de negocio en el país.

Tabla 1.- Marco institucional de Vicca Group

[pic 1]

Fuente: Elaboración propia a partir Chávez Serna (2019).

  1. MISIÓN, VISIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

     La misión de Vicca Group es (Chávez Serna, 2019):

     Misión: Ofrecer espacios donde la prioridad es que todos seamos GANADORES.

     Con base a Chiavenato (2009), esta no representa de manera clara un encargo, fin o motivación para los colaboradores, ya que la interpretación de ganar en los juegos de azar hace que sea imposible que todos los clientes puedan hacerlo ya que no sería viable para ningún casino; en los juegos de azar siempre se gana. [a]Por lo tanto, la misión necesita ser más clara en vez de metafórica, [b]ya que ganar puede ser interpretado para algunas personas como percibir un beneficio económico, mientras que para otras sería tener una experiencia por simple ocio. Por otra parte “la misión de la organización debe dar respuesta a tres preguntas básicas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? y ¿Por qué lo hacemos?” (Chiavenato, 2009, Pg. 64). Contrastando con la misión de Vicca Group, se puede observar que el único interrogante que satisface es el segundo. Vicca Group ofrece espacios, pero no es claro quiénes son y tampoco el porqué lo hacen. Adicionalmente, la misión de la empresa debe "atender las demandas de la sociedad, del mercado y del cliente" (Chiavenato, 2009, Pg. 64), es decir, incluir sus prácticas ambientales o sociales en esta. Por último, la misión debe ser comunicada de manera amplia y clara, de tal forma que los colaboradores entiendan la filosofía de la organización, apliquen los valores de esta y trabajen en equipo, entendiendo su rol y cómo contribuir al éxito de la empresa. Es decir, los empleados necesitan tener una guía constante, así que la misión funciona como un “recordatorio periódico para que los empleados sepan hacia dónde dirigir los negocios y cómo hacerlo” (Chiavenato, 2009, Pg. 65).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (389 Kb) docx (213 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com