ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESETACION PERSONAL

moliii20 de Septiembre de 2014

3.225 Palabras (13 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 13

LA PRESETACION PERSONAL SE RELACIONA CON LA MANERA COMO DEBEMOS ESTAR PRESENTADOS A CADA MOMENTO DEL DIA EN EL COLEGIO. DEBEMOS TENER GUSTO PARA ARREGLAR NUESTRO CABELLO, LA LIMPIEZA DE NUESTROS ZAPATOS, LAS MEDIAS QUE MUESTRENQUE SOMOS ESTUDIANTES GALANISTAS. EN OTRAS PALABRAS, NUESTRA PRESENTACION DEBE SER PULCRA Y ASEADA.

LA PRESENTACION PERSONAL ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS YA QUE MUESTRA COMO REALMENTE SOMOS Y NO COMO DICEN SER ALGUNAS PERSONAS, ES UN FUNDAMENTO BASICO POR QUE NOS ENSEÑA A VESTIR Y A ANDAR BIEN ARREGLADOS YA SEA PARA ESTAR EN UNA FIESTA O REUNIONES IMPORTANTES TAMBIEN PARA LA CASA.

UN FUNDAMENTO IMPORTANTE DE NUESTRA PRESENTACION ES SABER VESTIR Y SABER COMBINAR LA ROPA SEGUN NUESTROS ESTILOS Y GENEROS; YA QUE UNA NUEVA MODA PARA VESTIR ES SEGUN EL GENERO, EL DINERO PARA COMPRAR LA ROPA, Y LA CLASE DE GENTE QUE SEAMOS...

Y UNA DEMIS CONDICIONES SERIA QUE TODOS SOMOS IGUALES Y NO IMPORTA NUESTRO GANERO O RELIGION ANTE LA GENTE LO IMPORTANTE ES SENTIRNOS ORGULLOSOS D LO QUE SOMOS Y LO QUE LLEVAMOS PUESTO HACI SEA UN COSTAL...

COMO ES UNA BUENA PRESENTACION PERSONAL

 Uniforme: Se debe cumplir estrictamente con el uso del uniforme dispuesto por la institución, el cual deberá estar siempre limpio y planchado.

 Pelo: El corte de los hombres debe ser convencional en estilo y el largo no debe alcanzar el cuello de la camisa. En hombres y mujeres no se permitirán teñidos de colores poco inusuales o poco naturales.

 Rasurado: Los hombres deben rasurarse permanentemente.

 Joyas: Se permitirá un par de aros no colgantes y sobrios sólo para las mujeres. Se prohíbe el uso de piercing en el rostro o a la vista. Se permite el uso de collares o cadenas no llamativas, al igual que anillos sobrios en un máximo de dos.

 Maquillaje: Sólo para las mujeres. Este deberá ser natural y en tonos piel. Barniz de uña transparente o colores claros.

 Tatuajes: Se prohíben los tatuajes a la vista.

 Zapatos: Se permite solamente el uso de zapatos

 Por que es importante la presentación personal

 Bueno primero que nada la presentación personal es de gran importancia, ya que esta muestra a las demás personas como eres, esta le dice a tus amigos, a las personas que te rodean te sientes contigo mism@,en pocas palabras esta habla de ti, si eres una persona que se preocupa de si mism@, si se valora, si se quiere y este tipo de cosas...espero te haya ayudado.saludos

 Source:

La importancia de la imagen personal en el ámbito laboral

Luz Rivas*

Algunos especialistas mencionan que 83% de las decisiones que tomamos se basa en lo que vemos, ya que la imagen, más que un tema de vanidad o superficial como algunos podrían pensar, constituye una parte fundamental para formar una opinión de las personas. De esta manera, si nuestro arreglo es profesional, los atributos influyen en nuestra percepción como tal.

Por eso factores como la vestimenta, la forma de comportarse y de hablar adquieren gran relevancia como complemento al desempeño profesional, con la finalidad de lograr una buena impresión y ganar un lugar en la mente del grupo de trabajo y de los superiores. En ese sentido, es clave tener una visión integral de uno mismo para poder construir y cuidar lo que comunicamos con nuestra imagen.

Nunca se debe subestimar el poder de la primera impresión. Cuando una persona se presenta ante otras, antes de pronunciar palabras ya está transmitiendo datos e ideas aún sin quererlo; la imagen parte de tu “marca personal y profesional”. Vale la pena recordar que la vista es más rápida que el oído y que una imagen suele ser más efectiva que mil palabras.

En la vida, nuestra imagen se convierte en tarjeta de presentación. La imagen es importante en cualquier lugar, es tu reflejo, una vista de ti, una probadita de tu personalidad para quienes están a tu alrededor.

No me refiero a que vistamos elegantes todo el tiempo o con un maquillaje muy ostentoso -en el caso de las mujeres-, por el contrario, la imagen de un profesional suele ser sencilla y limpia. Lo importante es analizar el puesto de trabajo que tenemos o al que aspiramos, y de esta manera intentar adaptar nuestra imagen a los requerimientos de la empresa o producto.

Recuerda que la imagen de una empresa, la hacen las personas que la forman, que se convierten en sus embajadores y son responsables de transmitir la credibilidad de los productos o servicios que ofrecen.

Desde que nos postulamos a un puesto laboral con nuestro currículo, empezamos a presentarnos y damos una imagen, y la completamos al momento de presentamos a la entrevista. Para muchos de los postulantes, causar buena impresión es el principal paso para seguir en el proceso de selección, eso puede proyectar en cierta medida tu interés por el puesto o por formar parte de una compañía, así como la seriedad que le estás otorgando al encuentro.

Ya en el trabajo, el cuidado personal es una forma de respetar el área laboral y a tus compañeros, también es una manera de reflejar el interés que tienes por ese trabajo y por ti mismo.

No solo la imagen cuenta, también el lenguaje corporal y verbal son de suma importancia, ya que al tratar de manera asertiva a las personas que solicitan los servicios de la empresa, además de una vestimenta adecuada, el trato da al cargo y al lugar una imagen positiva tanto tuya como de la empresa.

Algunos consejos básicos que no debemos olvidar para proyectar una imagen profesional y exitosa incluyen:

Cuida siempre la higiene personal. Jamás descuides tu apariencia en el nivel más básico, una persona descuidada con su cuidado personal más elemental, no es a quien equis compañía desee reclutar y denota un evidente descuido que puede percibirse también en tu carrera o trabajo, así como una falta total de interés o aspiración profesional.

Cuida tu lenguaje tanto oral como escrito. Lo que dices también habla sobre ti, por lo que evita las faltas de ortografía y/o redacción y procura conducirte siempre con cortesía. Un ejecutivo deberá saber comunicarse con soltura y propiedad.

En relación con el vestuario, es importante saber elegirlo acorde a la agenda, profesión y empresa en la que te desempeñes. No es lo mismo laborar en un despacho de abogados que en una agencia de publicidad. Sin embargo, es necesario mantener una línea formal y sobria, aún en los días en que se permite elegir ropas más informales. Las personas que visten en forma convencional y elegante tienen más probabilidad de ser considerados expertos en su materia, existiendo una correlación positiva entre la apariencia personal y la pulcritud con la percepción de la calidad de los servicios brindados.

Nos encontramos en una época en la que todo se vende y se compra, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Así que aprende a quererte y a saber vender tu imagen de gran profesional. Permite que tus actos, tu lenguaje verbal y hasta tu apariencia y tu vestimenta hablen de forma apropiada sobre tu profesionalismo y compromiso.

El diseñador jalisciense Carlos Sotomayor Gómez refiere que las prendas de color azul y sus diferentes tonos, en especial el azul marino, son de suma importancia en las negociaciones, ya que proyectan la imagen de éxito. Trata de incluirlas en tu guardarropa, así como prendas sobrias y cómodas que reflejen una imagen siempre ejecutiva.

En general debes tener tu propio estilo y buscar ese equilibrio en lo formal y lo casual, sintiéndote cómodo y a la vez viéndote profesional. Recuerda que la ropa no lo es todo, el crecimiento en una empresa se mide por resultados en tu trabajo, actitud y disposición por crecer profesionalmente.

*Miembro del Consejo de Comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) y coordinadora de Comunicación de Technicon

“FORMA EN QUE NOS PRESENTAMOS FRENTE A LOS DEMÁS (PÚBLICO U OYENTES), A TRAVÉS DE NUESTRA IMAGEN FÍSICA”

La presentación personal se relaciona con la manera como debemos estar presentados a cada momento del día.

En los negocios, el aspecto y presentación personal de todos los empleados de una empresa, es un tema muy importante. Una persona que luce impecable será bien recibida en cualquier lugar. Se sabe que antes que una persona hable una sola palabra, la primera impresión está dada por su presentación personal.

No basta con verse bien, también es muy importante cuidar la limpieza de la ropa y del cuerpo. Sobre todo si la persona es propensa a transpirar. Si alguien descuidado está buscando trabajo o realiza una actividad que exige frecuentes visitas a los clientes, lo más probable es que nunca logre buenos resultados.

El cuidado de nuestra presentación personal es un reflejo del respeto que sentimos por nosotros mismos y, en consecuencia, por los demás.

Sin duda, los malos olores personales constituyen un tema difícil de tratar. Pero, si deseamos resolver un problema, primero tenemos que enfrentarlo. Es evidente que si una persona despide olores desagradables, este individuo afectará negativamente la imagen externa de la empresa y también las relaciones laborales al interior de ella. Por eso, es conveniente que los supervisores y jefes incentiven al personal a cuidar y buscar la excelencia en ese aspecto. Además, aunque no sea una tarea fácil, los jefes tendrán la misión de acercarse a la persona descuidada y decirle que su responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com