ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

erika.villabonEnsayo4 de Marzo de 2016

2.013 Palabras (9 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 9

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

  1. OBJETIVO:

El objetivo del procedimiento es establecer un estándar de trabajo  secuencial donde se definan los pasos a seguir al aplicar el sistema de bloqueo y rotulación de seguridad (candados - tarjetas) con el propósito de evitar que cualquier persona energice un circuito o equipo eléctrico provocando la liberación de energía acumulada, y pueda causar lesiones al personal de PRINTER COLOMBIANA S.A. o daño a los equipos en las instalaciones de la empresa.

  1. ALCANCE: 

Este procedimiento aplica a los trabajos eléctricos y de  mantenimiento mecánico  de PRINTER COLOMBIANA S.A. y se aplicará en labores donde se involucren instalaciones eléctricas tales como mantenimiento, reposición de circuitos, cambio de fusibles, reparaciones al sistema de iluminación, trabajos en la subestación de, 13.8Kv. 34.5, y 115Kv. y en general en todas las instalaciones eléctricas y mecánicas que puedan causar accidentes al personal de mantenimiento, incluyendo a todos los contratistas y subcontratistas que estén trabajando en la empresa.

  1. ABREVIATURAS / DEFINICIONES:

PTAR:         Permiso de Trabajo de Alto Riesgo.

ATS:                 Análisis de Trabajo Seguro.

Tarjetas de seguridad:   La tarjeta de seguridad es un elemento de señalización que se debe colocar en los controles de operación (interruptores de partida o de circuito), de un equipo o instalación antes de empezar el trabajo de mantenimiento o reparación para evitar que el equipo sea puesto en marcha durante el periodo en que se realice dicho trabajo.

La tarjeta llevará claramente impreso el nombre del trabajador y la especialidad (ELECTRICISTA).

CANDADOS INDIVUALES: Los candados deben ser usados en conjunto con la tarjeta de seguridad “NO OPERAR“. No reemplazan a las tarjetas, estos deben ser instalados “junto “con una tarjeta. Los candados deberán tener la identificación del usuario y sólo podrán ser retirados junto con la tarjeta de seguridad, la llave del candado deberá quedar en poder del usuario.

CANDADOS DE BLOQUEO MULTI HOYOS: El método del candado con varios hoyos, se deberá utilizar cuando varios empleados estén trabajando en el mismo equipo. Todos los empleados que estén trabajando en el equipo cerrarán con candados individuales un orificio del candado multi hoyos. Una vez que el trabajo en el equipo haya terminado todas las llaves individuales de los candados serán retiradas.

CIERRE DE BLOQUEO: Un cierre el cual es usado para bloquear un sistema de energía para prevenir su accionamiento accidental. Sistema múltiples de

PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

BLOQUEO: Un dispositivo el cual está diseñado para asegurar varios cierres de

Bloqueo sobre una fuente de energía, tal como un Interruptor de control eléctrico.

  1. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:
  • Resolución 2400 de 1979. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
  • Reglamento técnico de Instalaciones eléctricas (RETIE) Ministerio de Minas.
  • Norma Técnica Colombiana NTC – 2050 ICONTEC  Código eléctrico colombiano
  • OSHA 1910.147

  1. RESPONSABLES

Gerencia

La  Gerencia de Printer Colombiana S.A.,  deberá preparar personal responsable de administrar el sistema en la especialidad eléctrica.

La Gerencia deberá mantener un registro del personal autorizado para intervenir

los equipos eléctricos.

Seguridad Industrial

El Área de Seguridad Industrial será la responsable de auditar el cumplimiento del procedimiento de bloqueo y etiquetado.

Supervisores

 

El personal supervisor será responsable de dar el cumplimiento al procedimiento

de bloqueo.

Comprobar que los interruptores de circuito (breakers) y/o el mecanismo de

aislamiento del equipo en el sistema eléctrico, estén debidamente bloqueados antes de ser intervenidos.

Los trabajadores de PRINTER COLOMBIANA S.A.

Cada uno de los trabajadores que realizan labores que involucran riesgo eléctrico son responsables de:

No operar ningún equipo que se encuentra bloqueado ni destruir los elementos de  aseguramiento y avisos.

Los trabajadores están en la obligación de cumplir con los estándares de seguridad implementados por Printer


6. DESCRIPCIÓN:

El procedimiento de Bloqueo y Tarjetas de Seguridad deberá ser usado para dejar fuera de servicio una fuente de energía, tal como un sistema eléctrico, un circuito específico, que podrían accidentalmente ser energizadas o puestas en funcionamiento mientras el personal se encuentran trabajando en ellos o antes que éstas estén listos para ser puestas en servicio.

Antes de inicio de los trabajos de Bloqueo y colocación de tarjetas de seguridad se deberá elaborar el ATS correspondiente y solicitar la apertura del Permiso de

Trabajo de Alto Riesgo.

Todo interruptor de circuitos, o mecanismos de aislamiento de energía debe colocarse en la posición que indique que está desconectado cuando se va a

ejecutar  un trabajo de mantenimiento, reposición de líneas, reparación o similar.

7.  PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

  1. Se debe colocar un candado de tal forma que el equipo no pueda ser conectado.

  1. En equipos o sistemas donde simultáneamente trabaje más de una persona, se debe colocar un candado y una tarjeta de seguridad por cada trabajador que realice actividades en el mismo.
  1. Si en un sistema, circuito o equipo trabajan más de una persona, deberán colocarse sistemas de bloqueo múltiples para garantizar la seguridad.

 

  1. Todos los bloqueos de seguridad en el sistema eléctrico serán realizados por un electricista.

  1. Los bloqueos de seguridad de los sistemas auxiliares de los equipos, serán

      realizados por los trabajadores involucrados.

  1. Antes de comenzar a trabajar en cualquier equipo, todos los trabajadores serán responsables de que los equipos sean bloqueados, puestas las tarjetas de seguridad, los candados y que estén en condiciones seguras para comenzar el trabajo.

  1. Para remover un candado bloqueador que haya sido dejado en servicio, por olvido o descuido  de un trabajador, se requiere autorización expresa del Supervisor  o el operador del área involucrada en dicho bloqueo. Este permiso deberá ser dado después que se hayan hecho una inspección ocular a los sistemas involucrados en el bloqueo.
  1. Ningún candado o tarjeta de seguridad podrá ser retirado excepto por quién lo colocó.
  1. El no uso del sistema de bloqueo de seguridad o el retiro no autorizado, resultará en la aplicación de sanciones disciplinarias.
  1. Si un supervisor o trabajador tienen dudas de cuál sector debe ser bloqueado eléctricamente, deberá tomar contacto con un supervisor eléctrico para verificar que sector se debe aislar por la seguridad del personal.
  1. Los candados y tarjetas de seguridad deberán estar disponibles para todo el personal.
  1.  La tarjeta llevará claramente impreso el nombre de cada trabajador, firma y fecha.

 8.  SECUENCIA DE BLOQUEO CON TARJETA ROJA

  • El Solicitante del bloqueo debe identificar los límites del sistema o componente que requiere  ser aislado  y lo plasmará en un documento escrito dirigido al responsable de bloqueo y candados de PRINTER COLOMBIANA S.A. con copia al Jefe de Mantenimiento  con suficiente tiempo de anticipación para su revisión.

  • El responsable del Bloqueo por tarjetas y candados debe revisar cuidadosamente el requerimiento para determinar si los límites del sistema o componentes pueden ser aislados y que tipo de elementos de bloqueo debe ser usado, de acuerdo a los componentes que se aislaran.   Luego de esto se debe coordinar con los responsables de las diferentes áreas de la empresa y si hubiera interfaces con sub. Contratistas, informarles acerca del procedimiento y los equipos o circuitos involucrados así como el tiempo estimado del bloqueo.

•    El Solicitante y el responsable de bloqueo por tarjetas y candados de cada uno de los grupos de trabajo involucrados en los límites del bloqueo deben colocar las tarjetas color rojo (PELIGRO- NO OPERAR) y candados juntos y asegurarse que todos hayan sido colocados de acuerdo a lo planificado garantizando condiciones de trabajo seguras al personal involucrado en la tarea.

  • Una vez concluido el proceso de bloqueo por tarjetas y candados, el solicitante deberá firmar el Procolo de Apertura y Cierre de Terjetas y Candados, dando fé de que los candados y tarjetas han sido instalados de acuerdo al procedimiento pre establecido y de que todos los equipos se han bloqueado de acuerdo a los

requerimientos de la tarea a realizar.

  • Es responsabilidad del Solicitante la supervisión permanente de los trabajos   en que se estén ejecutando.

  • Los responsables de bloqueo por tarjetas y candados de todas las áreas Involucradas  retirarán todas las tarjetas y candados instalados y firmaran el

Protocolo de Apertura y Cierre de Tarjetas y Candados finalizando de esta manera el proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (553 Kb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com