ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPONER LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO

MAR2101Monografía8 de Junio de 2022

8.703 Palabras (35 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 35

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

LICEO BOLIVARIANO “MIGUEL ANGEL ESCALANTE”

5TO AÑO SECCION “A”

SAN FERNANDO -  ESTADO APURE

PROPONER LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO SECCIÓN “A” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, DEL LICEO BOLIVARIANO “MIGUEL ÁNGEL ESCALANTE”, UBICADO EN LA AVENIDA 1ERO DE MAYO, DEL MUNICIPIO SAN FERNANDO – PARROQUIA SAN FERNANDO HACIENDO USO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA COMO CLORO Y DESINFECTANTE

[pic 1][pic 2]

MAYO, 2022

INDICE


Pág.

Índice

Iii

Índice de Cuadros

Iv

Índice de Gráficos

V

Agradecimientos

Resumen

vi

vii

Introducción

1

   CAPÍTULO I EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

3

Objetivo general

5

Objetivos específicos

5

Justificación de la investigación

6

   CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO

Antecedentes

7

Bases teóricas

9

Bases legales

21

Definición de términos

25

   CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

Tipo de investigación

28

Diseño de la investigación

28

Población

29

Muestra

29

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

30

Descripción de los procedimientos de la Investigación

31

   CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Representación Gráfica y Análisis de los resultados

32

   CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

38

Recomendaciones

39

   BIBLIOGRAFÍA

40

   ANEXOS

42

ÍNDICE DE CUADROS


Pág.

Tabla 1. Población Objeto de Estudio.

29

Tabla 2. Muestra.

30

Tabla 3. ¿La institución cuenta con los insumos para limpieza adecuados?

33

Tabla 4. ¿Qué productos de limpieza utilizan para la limpieza de la institución?

34

Tabla 5. ¿Con que frecuencia se realiza limpieza de las áreas de la institución?

35

Tabla 6. ¿Cuál de los siguientes productos de limpieza considera que es el más eficiente para usar en la institución?

36

Tabla 7. ¿Considera favorable la autogestión para satisfacer las necesidades de la institución?

37

ÍNDICE DE GRÁFICOS



Pág.

Gráfico 1. ¿La institución cuenta con los insumos para limpieza adecuados?

33

Gráfico 2. ¿Qué productos de limpieza utilizan para la limpieza de la institución?

34

Gráfico 3. ¿Con que frecuencia se realiza limpieza de las áreas de la institución?

35

Gráfico 4. ¿Cuál de los siguientes productos de limpieza considera que es el más eficiente para usar en la institución?

36

Gráfico 5. ¿Considera favorable la autogestión para satisfacer las necesidades de la institución?

37

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a Dios por habernos  dado fuerza y salud para seguir adelante y cumplir todo lo que nos hemos propuesto para nuestra realización personal.

Al Liceo Bolivariano “Miguel Angel Escalante” por habernos brindado la apertura necesaria para mi desarrollo y crecimiento profesional, con la calidad humana y cálida que ha transmitido durante todos mis años de estudio.

Tutora y Licenciada Prof. Karina Agrinzones, por su compromiso desinteresado y comprometido, a compartir toda su experiencia académica, profesional y humana como docente de trayectoria, que siempre nos brindó el apoyo necesario para la construcción y finalización del anteproyecto.

A mis compañer@s que gracias a su apoyo, y conocimientos hicieron de esta experiencia sea una de las más especiales.

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la

 vida sea interesante (Paulo Coelho)



A todos, mil Gracias!!!

INTRODUCCIÓN

El ambiente del aula es un espacio vital que rodea, condiciona e influye el desarrollo individual y colectivo, estimulando al proceso del aprendizaje, sobre las cuales toda la comunidad estudiantil, personal directivo, administrativo y obrero deben intervenir directamente en la construcción de este ambiente para que sus estudiantes y generaciones futuras adquieran todas aquellas expectativas del cumplimiento de todos los objetivos previstos en la Actualización y Fortalecimiento Curricular en todas las áreas, es por ello que decidí elegir este tema como Propuesta: Proponer la limpieza y mantenimiento del ambiente de aprendizaje de los estudiantes de 5to año Sección “A” de Educación Secundaria, del Liceo Bolivariano “Miguel Ángel Escalante”, haciendo uso de productos de limpieza como cloro y desinfectantes.

La presente propuesta de anteproyecto se encuentra dividida en 5 capítulos: Capítulo I. El problema: planteamiento, objetivos: general y específicos, justificación. Capítulo II. Marco teórico: antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases legales, definición de términos. Capítulo III: tipo y diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, descripción de los procedimientos de la investigación. Capitulo IV: Representación Gráfica y Análisis de los Resultados. Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones, Referencias bibliográficas  y finalmente los anexos.

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A nivel Mundial se ha generado un problema socio-político y socio-económico; en la falta de valoración y cuidado de los ambientes de aprendizaje en las Instituciones educativas para ayudar adquirir y compartir según la necesidades e interés del ser humano abarcando todas las acciones humanas, modo de pensar, valorar, costumbres, religiones, institucionales, económica.

En América Latina sucede esta misma situación donde la población educativa no logra desarrollarse por falta de valoración del medio que le rodea. Igualmente en Venezuela, por la falta de comunicación donde no les toman en cuenta lo importante que es conservar los espacios educativos ya que son responsables del desarrollo integral de las facultades físicas, intelectuales y morales de los ciudadanos donde requieren de la participación de la comunidad en unión , esfuerzo en el mejoramiento y mantenimiento de los planteles educativos no solo de los integrantes del proceso educativo sino de parte las autoridades , gubernamentales y social en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb) pdf (758 Kb) docx (611 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com