ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO “AMOR Y CUIDADO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE”

Andres LagosTrabajo8 de Mayo de 2019

1.737 Palabras (7 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 7

                UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL TEC. PACIFICO CEMBRANOS[pic 1][pic 2]

          Dir. Av. Aguarico km 1 ½ y del Coliseo

Telf. 062366187  - 062366136  e-mail: pacificocembranos@hotmail.com

                                                [pic 3]

INFORME DEL PROYECTO EDUCATIVO ESCOLAR.

  1. DATOS INFORMATIVOS.
  1. NOMBRE DEL PROYECTO

“AMOR Y CUIDADO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE”

  1. DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • NOMBRE DEL PLANTEL:                 “UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL.            PACÍFICO CEMBRANOS”
  • CÓDIGO AMIE DEL PLANTEL:        21H00108
  • PROVINCIA:                        SUCUMBÍOS
  • CANTÓN:                                LAGO AGRIO
  • PARROQUIA:                        NUEVA LOJA
  • DIRECCIÓN:                        KM. 1,5 VÍA AGUARICO
  • CORREO ELECTRÓNICO:                pacificocembranos@hotmail.com
  • SOSTENIMIENTO:                        FISCOMISIONAL
  • JORNADA:                                MATUTINA
  1. GRUPO                                        BACHILLERATO
  2. NOMBRE DE LA FACILITADORA:

Prof. Marisol Lanche

  1. DURACIÓN DEL PROYECTO

Inicia        

26

SEPTIEMBRE

2015

Finaliza        

15

JUNIO

2016

Tema

Actividad / semanas

Septiembre

Enero

Febrero

Marzo

2

3

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

Socialización

Lectura de las normas de trabajo, asignación de profesores a cada grupo de estudiantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clases

Reconocer y manipular objetos para brindar los primeros auxilios

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Simulacro

Ensayos prácticos, como intervenir a  la hora de un desastre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trabajo de campo

Aplicación de encuestas, sobre el plan de emergencia  durante la visita del presidente a la ciudad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller, sobre Gestión de Riesgos.

En el auditorio, reciben un taller sobre los tipos de riesgos.

Intervención en los simulacros del colegio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mini Proyectos

Estructuración grupal sobres proyectos adjuntos. Mingas realizadas dentro del plantel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charlas

Los estudiantes dirigen charlas a padres de familia, sobre la importancia de prevención y mitigación de riesgos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charlas

Los estudiantes dirigen charlas a los docentes del plantel , sobre la importancia de la prevención y mitigación de riesgos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charlas

Los estudiantes dirigen charlas a estudiantes de los octavos años de básica, sobre la importancia de prevención y mitigación de riesgos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informes

 Los estudiantes presentan sus informes finales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. ANTECEDENTES

El mundo globalizado y la situación del país, junto a otras justificaciones impulsaron al Ministerio de Educación de Ecuador a endosar en el sistema educativo básico la tarea de fomentar el desarrollo de aptitudes innatas del educando, a objeto de dar los primeros pasos en el desarrollo de aficiones, habilidades y destrezas individuales de la población estudiantil en esta etapa formativa.

Los planteles educativos, en todas sus formas de sostenimiento, están obligados a incorporar, en su pensum, una carga horaria destinada al desarrollo de proyectos educativos estudiantiles que logren insertar a estudiantes con similares aficiones en una actividad amigable y asequible acorde con su edad e individualidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (217 Kb) docx (314 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com