ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE RESTURANTE ORGANICO

albita250925 de Septiembre de 2012

2.914 Palabras (12 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 12

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CLINICA GESTANTE

Proyecto Final

Alba Stella Baquero Vélez

Diego Alexander Sánchez Reyes

Corporación Universitaria Minuto De Dios

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO

La clínica gestante, es una entidad prestadora de servicio de obstetricia y derivados a la población de mujeres de la ciudad de Bogotá. Este proyecto está encaminado al segmento de mujeres en estado de embarazo, procesos de parto y post parto.

Debido a la necesidad generada por este segmento, por recibir un servicio de alta calidad desde el inicio de su embarazo hasta su culminación; en este proyecto tenemos como objetivo general elaborar un plan de gestión de proyecto para el mejoramiento de la calidad de los servicios y procesos dentro de la Clínica Gestante, es decir que al incluir nueva tecnología de punta a los procesos de Urgencias, Hospitalización, Diagnósticos y Procesos Quirúrgicos como partos, cesarías, etc…

Con este nuevo proyecto se busca la satisfacción de todas aquellas usuarias que utilicen los servicios de la Clínica Gestante.

INTRODUCCION

En la actualidad, las clínicas en Bogotá deben estar dentro de un marco de Entidades de alta calidad y que presten servicios con estándares competitivos, para convertirse en una de la mejores en su campo, por lo que van surgiendo necesidades de incluir tecnología de punta en cada uno de los procesos y servicios que se ofrecen.

Las barreras más frecuentes para el mejoramiento de la calidad en el servicio de una clínica están en el poder adquisitivo con el que cuente cada uno, ya que para estar a la vanguardia en este subsector es necesario poder adquirir tecnología de punta y recursos humano calificado con gran experiencia, lo cual implica más recursos económicos.

La clínica gestante está dispuesta a invertir e implementar en cada uno de los procesos, un mejoramiento de calidad, para poder estar en la parte alta de la pirámide de calidad en el sector de salud especializado a la mujer gestante. Por esto se tendrá encuentra la gran inversión en tecnología de punta y profesional especializados con gran experiencia.

No sin antes dejar atrás la parte administrativa y de logística la cual aporta mejor oportunidad en el tiempo de atención para cada uno de los procesos que se prestan y se mejoraran en la Clínica Gestante.

GENERALIDADES

La Clínica Gestante fue fundada en el año 2000 con base a la necesidad de ofrecer un servicio de calidad exclusivo para la mujer en estado de embarazo, y poder lograr la satisfacción en el proceso de gestación, parto y posparto.

Lo anterior se ha encaminado en la consecución de personal médico especializado con experiencia y un equipo biomédico de tecnología de punta para poder ofrecer un servicio que satisfaga las necesidades del cliente.

MISION

Somos especialistas en la Atención a la mujer y al niño, con responsabilidad social, alto nivel técnico científico basado en estrategias de mejoramiento continuo de la Calidad y el desarrollo integral de nuestros colaboradores.

VISION

En el 2015 seremos una institución prestadora de servicios de salud acreditada y reconocida por su excelente calidad, seguridad y atención humanizada a la Mujer y el Niño.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Los objetivos estratégicos del proyecto “Clínica Gestante”, expresan las aspiraciones o las metas más importantes de la organización, pensando en las necesidades y expectativas de los usuarios y están definidas en cuatro grandes áreas que son:

PERSPECTIVA AL CLIENTE:

1. Aumentar los niveles de satisfacción de nuestros usuarios: Cumplir con sus necesidades y expectativas. Es decir, disminución en las demoras de atención, mejor actitud de servicio, información clara y oportuna, y tratamiento integral de acuerdo a su enfermedad.

2. Humanización del servicio: Reconocer que la persona tiene derechos, está en su momento más vulnerable, está en manos de otros y es importante que se le vea con calidez y respeto

3. Fortalecer imagen institucional: Con la prestación de servicios de calidad y a través de un proceso de comunicación institucional estratégica y táctica, mantenemos una excelente imagen de la institución frente a los usuarios y a la población Colombiana en general.

MAPA DE PROCESOS DE LA CLINICA GESTANTE

POR QUE ES UN PROYECTO

El presente proyecto se aplicara en la Clínica Gestante durante un año de acuerdo al cronograma de actividades, comenzara en enero de 2012 y finalizara en diciembre de 2012, el cual tendrá como resultado el mejoramiento continuo de la calidad en la atención de la clínica gestante.

Este servicio es único debido a la pronta atención al usuario y a la buena orientación para que cada una de las gestantes logre con prontitud la satisfacción instantánea a su necesidad. Lo que se pretende evitar en este proceso es pasos inoficiosos que alargan un proceso y complican en algunos casos la salud de la madre o el gestante.

Este proyecto representara para la clínica una mayor cantidad de usuarios y un mayor reconocimiento por parte de las empresas auditoras de la salud y una satisfacción del cliente al momento de poder adquirir los servicios ofrecidos por la Clínica Gestante.

GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO

DEFINICION DEL ALCANCE:

El propósito del proyecto es mejorar los servicios que se prestan en la clínica gestante, como lo son Urgencia, hospitalización, procesos quirúrgicos, procesos diagnósticos y farmacéuticos por medio de tecnología de punta, personal altamente calificado en estudios y experiencia.

Esto significa que el cliente con el apoyo de este proceso en implementación obtendrá:

• En URGENCIAS, las usuarias podrán tener acceso mucho más rápido ya que si ya poseen historia clínica, ingresaran directamente al servicio necesario y de no tenerla será en un tiempo muy breve registrar sus datos para ser atendida de una forma eficiente y eficaz

• Ya dentro de la HOSPITALIZACION, definir de manera oportuna si el caso será tratado de manera quirúrgica o solo con ayuda diagnostica y farmacéutica.

• En el PROCESO QUIRÚRGICO se garantizan trabajos más limpios gracias a la tecnología de punta que se adquiera y la calidad de profesionales adoptados a este proceso.

A continuación se muestra un diagrama de procesos de atencion de la clínica gestante.

EDT:

La EDT se adelantó según el objetivo general definido dentro del alcance del proyecto, a partir de esta herramienta donde desglosamos cada uno de los procesos del proyecto, los cuales facilitaran la administración y el seguimiento del alcance del proyecto.

Aquí encontraremos la representación gráfica del trabajo a realizar y por ende una comprensión rápida de la distribución del trabajo. Esto facilitara la presentación del proyecto a los diferentes interesados incluyendo los interesados internos y externos.

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

INICIO:

PLANIFICACION:

EJECUCION:

CIERRE:

ALCANCE

El presente proyecto tiene como finalidad dar a conocer el proceso de mejoramiento continuo que viene llevando la Clínica Gestante, ya que por falta de infraestructura a nivel de personal y de tecnología de punta, no estaba dando los mejores resultados; pero gracias a la oportuna intervención del área de Gestión de Calidad de la Clínica, permitirá destacarse en la excelente prestación de sus servicios médicos.

Por lo tanto podemos decir que al contratar más personal e implementar mas tecnología, llegaremos a ser una clínica completamente dotada y atendida por los mejores profesionales del área de Ginecoobstetricia, lo que le permitirá ser una de las mejores clínicas de este nivel y del mismo modo las usuarias tengan un alto grado de satisfacción. Página 13 de 44

GESTION DE LOS RIESGOS

Consideraciones Generales:

El plan de gestión de riesgo para la implementación del mejoramiento de calidad en la “Clinica Gestante”, se realizo mediante los lineamientos establecidos por el PMBOOK.

La identificación y caracterización del riesgo permite a los directores de proyectos y al equipo del proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com