Penales En Venezuela
hobergonzalez20 de Octubre de 2013
7.397 Palabras (30 Páginas)437 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela “Misión Sucre”
Aldea Atanasio Girardot
Estudios Jurídicos. 8vo Semestre turno “E”
Maracay Estado Aragua.
Unidad III
Las Cárceles en el Mundo. Situación Actual. La Arquitectura Penitenciaria
Situación Penitenciaria Venezolana.
Unidad Curricular
Derecho Penitenciario
Facilitador
Profa. Yaritza Tovar
Participantes
Sandra M. Acacio CI: 4.551.708
Jully Castillo CI: 9437758
Hober González CI: 13199308
Introducción
Las cárceles, desde hace varios años en el mundo se vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada la cual resulta imposible ocultar, sobre este fenómeno social, han investigado y escrito abundantemente diferentes estudios tanto en nuestro país, como en otras partes del mundo, de allí la universalidad del conocimiento sobre el particular, existen múltiples estudios realizados por personas que evidentemente se han preocupado por la situación, aportando nutridos conocimientos sobre la materia que hoy día son de vital importancia: puesto que reflejan una serie de condiciones que han existido en el tiempo y que subsisten en la actualidad.
Las cárcel como institución de cumplimiento de penas no es tan antigua como pudiese pensarse, de hecho surge en el siglo XVI, siendo sometida a una serie de cambios a lo largo de su historia, para tratar de humanizarse, sin embargo aún en la actualidad no se ha llegado a un sistema penitenciario idóneo, donde la pena cumpla la función que mayoritariamente se le atribuye y que recoge la legislación venezolana: la reinserción social del penado.
El sistema penitenciario venezolano es objeto de duras críticas, del todo merecidas, por ende es necesario pensar en las posibles soluciones para lograr una reforma carcelaria en el país y dentro de este contexto, el presente trabajo de investigación busca evaluar la viabilidad de un régimen de administración privada en la Casa de Reeducación, Rehabilitación e Internado Judicial El Paraíso “La Planta”, incluido en esto, no sólo la posibilidad de su mera existencia, sino también su eficacia y los beneficios que traería a la mejora del internado objeto de estudio.
Algunas de las cárceles más Peligrosas del mundo.
1.- Alcatraz (California, Estados Unidos
Es con diferencia, la cárcel más famosa de todo el mundo, aunque ya no está operativa. Hoy en día, la isla es un sitio histórico operado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas. Durante sus 29 años de funcionamiento, la penitenciaría alegó que ningún preso escapó con éxito. 36 presos han participado en 14 intentos, dos personas lo intentaron dos veces; siete murieron y dos se ahogaron. La escena más violenta se produjo el 2 de mayo de 1946, cuando un intento fallido de fuga de seis presos dio lugar a la denominada "Batalla de Alcatraz", la cual se saldó con cinco fallecidos. Los reclusos tenían que soportar la tortura psicológica ocasionada por la regla de silencio en donde nadie hablaría a menos que un oficial lo hiciera primero. Como curiosidad, el nadador español David Meca ha sido el primer hombre en cubrir a nado con grilletes el recorrido que va desde la prisión hasta la bahía de San Francisco a unos 5 Km. En menos de 40 minutos.
2._ Cárcel de Carandiru Sao Paulo Brasil.
Inaugurada en 1956 y ubicada en una zona densamente poblada de San Pablo, Carandiru tenía una capacidad para cinco mil presos, pero llegó a alojar el doble. En febrero de 2001 fue el centro de la mayor rebelión carcelaria en la historia del Brasil, cuando los detenidos de las 29 cárceles del estado de San Pablo se amotinaron en el horario de visitas, tomando a más de 10.000 personas como rehenes. Todo terminó con 20 presos muertos y 80 heridos, y con la cárcel cerrada, ya que tras las investigaciones de este suceso se descubrieron excesivas irregularidades, como la superpoblación antes comentada y los tratos vejatorios de los reos a los presos. Pero la mayor historia de muerte de esta cárcel tuvo lugar en 1992, cuando fallecieron 111 reclusos tras la llamada "Masacre de Carandiru", la cual tuvo lugar tras una pelea entre dos presos. Tras esta revuelta hubo una gran polémica, ya que se produjo un día antes de las elecciones presidenciales a Brasil, y no se conoció prácticamente información de la misma hasta media hora antes de que se cerrasen las votaciones.
3._Prisión de Tadmor Palmyra en Siria
Su sola mención es para los ciudadanos sirios sinónimo de torturas medievales, eternos "submarinos", ahorcamientos y celdas de aislamiento. Un mural con la cara del presidente Bashar al Assad ilumina su entrada junto a la de su padre dictador. En el año 1980, después de un intento de asesinato contra el Presidente en Damasco, los 500 presos que había entonces en esa cárcel fueron obligados a pagar las consecuencias, que no fueron otras que tener que soportar al dictador Bashar dispararles en la cabeza uno a uno y en filas para saciar su ira.
4._ ADX Supermax Colorado Estados Unidos.
En esta prisión es prácticamente imposible matar a alguien, es cierto, pero también lo es que muchos de sus presos se vuelven totalmente locos en su interior, ya que están obligados a permanecer 22 horas diarias en sus celdas de 2x3 metros, sin ningún tipo de contacto con los demás presos. Y es que, escapar de esta prisión es completamente imposible.
5._ Cárcel Bang kwang Bangkok Thailandia
Hablábamos de ella hace unos días en nuestro repaso a las atracciones turísticas más extrañas del mundo. Y es que no deja de ser curioso que el gobierno tailandés deje pasar un día entero a los turistas en estas instalaciones por una cantidad de dinero. En esta prisión los presos están prácticamente todo el día encadenados a sus camas con grilletes, da igual que estén tremendamente enfermos, ya que sus medicinas seguramente no llegarán a sus habitaciones. Otro terrible dato es que las ejecuciones mortales son avisadas con solamente 2 horas de antelación
6._ Cárcel Thon burí de Bangkok de Thailandia
Para la mayoría de los presos de las brutales cárceles de Tailandia, pensar en fama, fortuna y una anticipada libertad es un sueño imposible.
Sin embargo, para los narcotraficantes, ladrones y asesinos convictos que han entrado en el programa de boxeo de la Cárcel Thon buri de Bangkok, ese sueño podría tornarse en realidad si tienen lo que se necesita para ser campeón.
Los administradores de las prisiones de Tailandia creen que podrían tener entre sus filas a un futuro medallista de oro olímpico y le están dando la oportunidad de pelear por su libertad a boxeadores talentosos de cárceles de todo el país.
“Cada uno de estos boxeadores quiere ser campeón”, dijo a Reuters el jefe correccional de Bangkok, Preeda Nilsiri, durante una sesión de entrenamiento mientras de fondo se ven los altos e imponentes muros de una de las más rudas prisiones de la ciudad.
“Están peleando por su libertad, para convertirse en campeones y los apoyaremos en esto. También queremos disciplinarlos, hacerlos más fuertes y convertirlos en buenos ciudadanos para cuando salgan libres”, explicó Nilsiri.
Para los boxeadores, su misión no es una quimera. Gracias al boxeo, dos ex presidiarios han logrado salir de la cárcel, viven cómodamente del deporte y han ganado medallas. Otros están decididos a seguir ese camino mediante la obtención de un lugar en el plantel nacional, lo que les permitiría salir de la cárcel, competir en eventos regionales y, si les va bien, ser premiados con la libertad condicional.
7._ Prisión de la Sante en Paris Francia
Construida en 1867, es la única cárcel que queda en París. Durante la Segunda Guerra Mundial, la prisión fue utilizada para mantener tanto la delincuencia común como a los opositores de la ocupación alemana. El Día de la Bastilla de 1944, mientras las fuerzas aliadas se aproximaban a la ciudad, los presos se sublevaron, aunque no sirvió de nada, ya que fueron parados con gran brutalidad. Las plagas de ratas, los colchones infestados y las múltiples violaciones, entre otras cosas fueron denunciados en 2000 por la jefa de cirugía del centro, Véronique Vasseur, que escribió un libro en el que relataba las condiciones en las que vivía la población carcelaria de La Sante, no teniéndose noticias desde entonces de que la situación.
8._ Prisión de la Sabaneta Maracaibo Venezuela
En esta cárcel hay 3 zonas (Máxima, Penal y Reeducación), en las que en cada una de ellas hay un denominado preso comandante, el cual tendrá el máximo respeto de los demás reclusos. La zona de reeducación es la más codiciada, ya que es donde se encuentra la piscina, gimnasio y demás "lujos" que los presos construyeron
...