ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perspectiva Sociopolítica TP N° 2 “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR”

Monica BernardosTrabajo4 de Septiembre de 2017

590 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

Perspectiva Sociopolítica 

TP N° 2  “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR”

 Modalidad: individual o en pareja

Fecha de entrega y socialización en clase: 16 de junio

 I. Propósito

La actividad propuesta pretende evaluar la puesta en juego personal de las lecturas, ideas, conceptos trabajados, así como de las reflexiones y análisis crítico de los mismos.  

II. Pautas de trabajo.

La actividad consiste en resolver las consignas de trabajo en forma individual. La devolución será individual y con calificación numérica. El trabajo deberá presentarse: con carátula (en hoja aparte) y todos los datos identificatorios completos (nombre y apellido, documento, carrera) en una extensión máxima de  2 (dos) carillas escritas en: Arial, tamaño 11, interlineado 1 ½, márgenes 2,5, excluyendo las referencias bibliográficas que pueden ir en hoja aparte.

III. Consignas de trabajo

La actividad apunta a realizar un análisis crítico sobre la constitución de la “escuela moderna” en Argentina, a sus instituciones y principales actores involucrados, en cuanto a medidas y objetivos planteados por el Estado; a partir de retomar la tesis que expone

“La escuela se constituyó -desde sus orígenes- como aquélla institución que proporciona la posibilidad de progreso individual y ascenso social”.

En función de lo expuesto, imagina que estas en el juicio y que representas a uno de los siguientes sectores: Opción A: Querellante (sos el abogado que defiende al Proyecto Educativo Liberal Oligárquico y está a favor de la tesis expuesta). Opción B: Defensor (sos el abogado que defiende al Proyecto Educativo Socialista o Anarquista y que está en contra de la tesis expuesta)

Actividades:

  1. Identifica a qué sector representas, qué abogado sos y a qué ideología/as representas.
  2.  Realiza el alegato final del juicio (Discurso en el que se expone ante un tribunal de justicia las razones que sirven de fundamento al derecho del defendido e impugna las del adversario) teniendo en cuenta al sector y la de ideología que defiendes pero también a la que te opones. Depende de vos, el veredicto del jurado.

Realízalo bajo el formato de ensayo argumentativo crítico, en primera persona, bajo el modo de “alegato final de un juicio”, que represente (a un sector ó a un individuo) de las posturas a favor o en contra de la tesis expuesta y que contenga: introducción, desarrollo con argumentos a favor de su postura y contraargumentos con los que contradice; conclusión y bibliografía utilizada.

Temporalmente debe ubicarse entre 1880-1930

III. Evaluación

La evaluación del trabajo contemplará la inclusión de los siguientes aspectos (pueden desarrollarse no en este orden):

a) Breve resumen del contexto (social, político y cultural)

b) Explicitación de la postura y el proyecto educativo del sector al que representa. Qué se critica y qué se propone.

c) ideologías/cosmovisión del sector social y/o político al que representa y a las que se opone,

d) mecanismos/ dispositivos utilizados por la escuela (identificar cuáles y propósitos de los mismos)

e) roles y funciones de la escuela (según el proyecto),

f) argumentos, medidas, instituciones creadas, leyes y hechos (pruebas) que justifiquen su postura en el juicio,

g) principales actores o representantes, medidas e instituciones creadas (del sector al que representa y al que se opone)

h) objetivos planteados, problemáticas y sus respectivas soluciones,

i) contrapunto de posturas y proyectos.

j) Recuperación, explicitación y postura  crítica de las categorías conceptuales de los textos y videos trabajados en clase.

El trabajo puede incorporar:

- 1 ó 2 citas textuales que expresen y/o reflejen su postura o a la que usted se opone.

- Incorporación de bibliografía/webgrafía ampliatoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com