Plan Antidesastres
ruthveronica196810 de Abril de 2013
8.651 Palabras (35 Páginas)432 Visitas
Plan de Acción Ante Desastres por:
DIRECTORIO TELEFÓNICO
NÚMEROS DE EMERGENCIA
CUARTEL CENTRAL DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL
Dirección: Av. Del Campesino # 1097
Col. Moderna
Teléfono 12017700, 01 y 04 Ext. 7762
BOMBEROS Base 3
Dirección: López de Legazpi y Bartolomé Díaz # 1355
Col. 18 de Marzo
Teléfonos 36456034, 12017255 y 12017256
CRUZ VERDE “Leonardo Oliva”
Dirección: Cruz del Sur esq. Isla Antillas
Col. Jardines de la Cruz
Teléfono 12018645
CRUZ VERDE “Delgadillo Araujo” (Central de Ambulancias)
Dirección: Mariano Bárcena y Jesús García
Col. La Normal
Teléfono 36145252
POLICÍA Zona 7 Emergencias al 066
Dirección: Cruz del Sur esq. I. Aleutianas
Col. Jardines de la Cruz
Teléfonos Alfa 38110933 Beta 36753787
CLÍNICA IMSS No. 34
Dirección: Av. Colón esq. López de Legazpi #1937
Col. 18 de Marzo
Teléfono 36454545
EPIDEMIÓLOGO Clínica No. 34
Dr. Ramón Jiménez 36454545
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
Dirección: Felipe Rubalcaba # 5550
Col. Paseos del Sol
Teléfono 36690250 Reportes 071
ALUMBRADO PÚBLICO GUADALAJARA
Dirección: Marsella # 49 Piso 7 esq. Pedro Moreno
Col. Americana
Teléfono 3818-3600, 3818-3620 ext. 3200/16/20
DIF
Dirección: Eulogio Parra # 2539
Col. Ladrón de Guevara
Teléfono 38485000 y 38485001
SIAPA
Suc. Miravalle
Dirección: Av. Gobernador Curiel # 3577
Esq. Artes plásticas
Col. Miravalle (zona cruz del sur)
Teléfono 3670 85 86
Suc. Las Águilas
Dirección: Av. López Mateos Sur #5150
Col. Unidad Administrativa las Águilas
Teléfono 3133 10 73
SECRETARÍA DE VIALIDAD Y TRANSPORTE
Dirección: Av. Alcalde # 1351 esq. Av. Circunvalación
Col. Jardines Alcalde
Teléfono 3819-2404/19/24/27/28
LOCATEL
Dirección Paseo de la Cima #434
Fracc. El Palomar
Teléfono 31 34 49 82
Índice
DIRECTORIO DE NÚMEROS DE EMERGENCIA….……………..….2
ÍNDICE…………………………………………………………………………………………..…….4
NOMBRE Y DATOS DEL PLANTEL………………..………………………….…6
MISIÓN Y VISIÓN…….……………………………………….……………………………7
MARCO JURÍDICO.…….……………………………………….……………………………8
ACTA CONSTITUTIVA……………………………………….………………..…………9
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS…..…………….……………………………12
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL………………………………………………….14
EVENTOS ADVERSOS
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE SISMO……………….18
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE ACCIDENTES……23
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE CONTINGENCIA AMBIENTAL……………………………………………………………………………………………………….. 27
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE INTOXICACIÓN………………………………………………………………………………………………….29
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE FUGAS DE GAS………………………………………………………………………………………………………………………….29
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE EPIDEMIAS………31
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE EXPLOSIÓN………33
PLAN DE ACCION ANTE DESASTRE EN CASO DE INCENDIO..…….35
PLANOS
INTRAMUROS…………………………………………………………………………38
DEL ENTORNO INMEDIATO 2 CUADRAS…………………… 40
DEL ENTORNO INMEDIATO 4 CUADRAS A LA REDONDA……………………………………………………………………………….41
CALENDARIO DE SIMULACROS……….……………………………………..43
BITÁCORA DE SIMULACROS…………………………………………………….46
ANEXOS DE LAS CONSTANCIAS DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL……………………………………………..…………………………………….…56
MISIÓN
Que todo el personal que constituye el Colegio forme parte del Comité de Emergencia Escolar el cual estará continuamente capacitado y en constante práctica llevando a cabo simulacros, y así poder brindar protección a la población infantil y estar preparados ante cualquier contingencia que se pudiera presentar enfocado en la prevención de riesgos.
VISIÓN
Ser un Colegio altamente capacitado en el manejo y prevención de contingencias y desastres tanto ambientales como provocados por la actividad humana, con una organización responsable y dedicada al auxilio íntegro de los niños y personas que necesiten ayuda.
MARCO JURÍDICO
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 3º. Párrafo segundo
Ley General de Educación.
Capítulo I Disposiciones Generales.
Artículo 7º, Fracción I.
Ley General de Protección Civil.
Capítulo II del Sistema Nacional.
Artículo 10º, Párrafos I, II y VI.
Ley de Educación Pública del Estado de Jalisco.
Capítulo I Disposiciones Generales.
Artículo 7º, Fracción XII.
Artículo 9º.
Capítulo II De los Consejos de Participación Social.
Artículo 134 Inciso H de las Funciones de los Consejos
Artículo 135 Incisos A y B de las Funciones de los Consejos Municipales
Capítulo V De la Educación Extraescolar
Artículo 58 Fracciones II y VIII
Ley de protección Civil del Estado de Jalisco
Capítulo IV del Consejo Estatal de Protección Civil
Articulo 26 Fracción V Inciso i
Capítulo XI de la Educación y Capacitación en Materia de Protección Civil
Artículos 72 y 74
Manuales de procedimientos del Comité de Seguridad y Emergencia Escolar
Acuerdo 123 del 3 de Septiembre de 1986
ACTA CONSTITUTIVA
En Guadalajara, Jalisco siendo las 14:00 horas del día 27 de Mayo de 2011 a convocatoria y bajo la presidencia de la C. Tamara Elisa Carrasco Landázuri con cargo de Directora del plantel educativo Colegio de Desarrollo Infantil José Vasconcelos A.C., ubicado en Av. Arboledas No.1138, col. Rinconada del bosque, C.P.44530, Guadalajara, Jal., teléfono 3671-37-84, se reunieron los trabajadores miembros de la comunidad circundante de citada escuela convocados especialmente para constituir el Comité de Seguridad y Emergencia Escolar en uso de la palabra el Director responsable del plantel y Coordinador del comité, dio las explicaciones sobre la naturaleza, significado y funciones del comité, que por este acto se constituye de acuerdo al artículo 73 de la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco y a la fracción V del artículo 4° de los consejos escolares de participación social, mismo que está destinado a desarrollar acciones de prevención, auxilio y apoyo ante los riesgos y consecuencias resultantes de una situación de desastre que pueda afectar a la comunidad escolar y circundante del plantel.
Recibida la información, resueltas las dudas y peticiones de aclaración hechas por los presentes, estos acordaron: en primer lugar designar como ayudante del coordinador y secretario de actas a Claudia Isabel Isaac del Toro quien junto con el responsable de la escuela autoriza con su firma la presente acta estableciéndose los acuerdos siguientes:
1. Que los responsables de brigadas inviten a otras personas que tengan interés en colaborar en las actividades a que a cada una corresponde, para que se integren de acuerdo a la experiencia o preferencia.
2. Que el comité se mantenga atento a recibir las instrucciones que emita el Departamento de Protección Civil Escolar para proceder a su inmediato cumplimiento.
3. Que se turne copia de la presente acta, debidamente firmada por el Coordinador del
...