ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Prvencion De Riesgos Laborales UJA

maye6615 de Enero de 2014

6.840 Palabras (28 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 28

Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de La Universidad de Jaén 1

Plan de

prevención de

riesgos laborales

Universidad de

Jaén

(Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión nº 16, de 3 de marzo de

2005, BO-UJA nº 48)

En cumplimiento de la Ley 25/2003, de 12 de Diciembre,

reforma del marco normativo de la prevención de riesgos

laborales

Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de La Universidad de Jaén 2

INDICE

1. PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1.1. Introducción

1.2. La política de prevención de riesgos laborales de la UJA

1.3. Objetivos

2. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN

2.1. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

2.2. Delegados de Prevención

2.3. Comité de Seguridad y Salud

2.4. Estructura preventiva por unidades organizativas

2.5. Responsabilidades y funciones

3. INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

3.1. Coordinación entre servicios de la UJA

3.2. Coordinación de actividades empresariales

3.3. Comunicación con el Servicio de Prevención

4. EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PLANIFICACIÓN

4.1. Metodología

4.2. Protección de trabajadores de especial significación

4.3. Planificación de la actividad preventiva

4.4. Seguimiento y verificación

5. VIGILANCIA DE LA SALUD Y ASISTENCIA SANITARIA

6. FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES

7. INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

8. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

9. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES

10. MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN

11. DOCUMENTACIÓN

12. AUDITORÍAS DE PREVENCIÓN

13. PROCEDIMIENTOS, INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y

SALUD

14. CONTROL PERIÓDICO DEL PLAN DE PREVENCIÓN

Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de La Universidad de Jaén 3

1. PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1.1.- INTRODUCCIÓN

La ley 31/1995 de 8 de noviembre, por la que se aprueba la Ley de Prevención de Riesgos

Laborales (LPRL), aportó una nueva concepción de la Seguridad y Salud en el puesto de

Trabajo.

Su aplicación supone la implantación de una cultura de prevención en todos los

niveles de la empresa, en nuestro caso la UNIVERSIDAD DE JAÉN, tendente a evaluar

y minimizar los riesgos que para la salud del trabajador pudiera ocasionar la actividad

laboral.

Por otra parte, el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997, de 17 de

enero), como normativa de desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

establece, en el art. 1:

“La prevención de riesgos laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa,

deberá integrarse en el conjunto de sus actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos,

en la organización del trabajo y en las condiciones en que éste se preste, como en la línea jerárquica

de la empresa, incluidos todos los niveles de la misma.

La integración de la prevención en todos los niveles jerárquicos de la empresa implica la atribución a

todos ellos y la asunción por éstos de la obligación de incluir la prevención de riesgos en cualquier

actividad que realicen u ordenen y en todas las decisiones que adopten.”

La ley 54/2003, de 12 de diciembre, reforma el marco normativo de la prevención de

riesgos laborales y refuerza la obligación de integrar la prevención de riesgos en el

sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como

en todos los niveles jerárquicos de la misma, a través de la implantación y aplicación de

un plan de prevención de riesgos laborales.

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales se constituye con objeto de establecer las

pautas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos

relacionados con el trabajo. A estos efectos, desarrolla las acciones y criterios de actuación

para la integración preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean

necesarias.

Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de La Universidad de Jaén 4

El tránsito hacia esta cultura de prevención de riesgos laborales requiere un cambio de

mentalidad en todos los miembros de la organización, que el Consejo de Dirección de la

Universidad de Jaén a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales se

compromete a fomentar.

1.2.- LA POLITICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA

UJA

“Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de

Seguridad y Salud en el trabajo” (articulo 14 Ley 31/1995 de Prevención de

Riesgos Laborales).

Garantizar este derecho no es posible sin la asunción de un compromiso, tanto

por parte de la Universidad de Jaén, como institución, como por todos los

miembros de la comunidad universitaria.

El compromiso de la Universidad de Jaén, como institución, queda amparado

por dos aspectos fundamentales, por un lado la necesidad de dar cumplimiento

de la normativa actual en Prevención de Riesgos Laborales, y por otro lado, la

elaboración del Plan Estratégico de la Universidad de Jaén, donde se recoge,

dentro del Eje de Desarrollo integral y calidad de vida de los miembros de la

comunidad Universitaria, el objetivo de Establecer una Política de salud y

prevención de riesgos laborales.

El objetivo de está política no solo es la de aportar los medios necesarios para

garantizar la seguridad y salud de los miembros de la comunidad universitaria,

sino también la de mejorar de manera efectiva las condiciones en las que se

desarrollan las actividades laborales, docentes y de investigación, elevando así el

nivel de bienestar y satisfacción en el trabajo, en la línea marcada por la

Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad 2002-2006.

Por estas razones, la Universidad de Jaén, considera necesario publicar esta

declaración de principios, comprometiéndose a:

1. Alcanzar un alto nivel de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo la

legislación vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

2. Desarrollar, aplicar y mantener un modelo de Gestión de la Prevención

destinado a la mejora continua de las condiciones de trabajo, donde se recoja la

Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de La Universidad de Jaén 5

estructura organizativa de la prevención, la definición de funciones,

obligaciones, derechos, procedimientos y recursos necesarios.

3. Fomentar la integración de la prevención de riesgos en el conjunto de las

actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos, en la organización del

trabajo y en las condiciones en que éste se presta, así como en la estructura

organizativa de la universidad.

4. Investigar la existencia de los riesgos psicosociales e implantar medidas para

su detección, eliminación y prevención dentro de la Universidad.

5. Garantizar la participación e información de la comunidad universitaria en

materia de prevención de riesgos laborales, haciendo efectivo el derecho a

consulta de los trabajadores en cuestiones de seguridad y salud.

6. Desarrollar las actividades formativas necesarias para alcanzar el grado de

seguridad y salud perseguido.

7. Exigir a nuestros suministradores, concesionarios y subcontratistas el

cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

8. Realizar auditorias sistemáticas, tanto internas como externas, que verifique

el cumplimiento y efectividad de la política preventiva.

9. Difundir esta política entre los miembros de la comunidad universitaria.

10. Fomentar y apoyar el funcionamiento del Servicio de Prevención de esta

Universidad.

11. Se fomentará la implicación de los trabajadores, a través de sus

representantes legales, en el diseño y ejecución de esta política.

1.3.- OBJETIVOS

Los objetivos que pretende alcanzar la Universidad de Jaén, a tenor de la política

Preventiva,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com