Planeación DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 5to Grado
joseluis68 de Julio de 2011
2.732 Palabras (11 Páginas)1.453 Visitas
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados
Modulo 3: planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia.
Bloque VII: Principios de la formación humana, científica y social.
Profra. Fidelina Monroy Guzmán
COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA, EDUCACION PRIMARIA QUINTO GRADO.
Bloque V
Asignatura
Competencia(s)
propósitos
Aprendizajes
esperados
Temas, conocimientos,
Habilidades, actitudes y valores a desarrollar.
Estrategias
Formación cívica y ética competencias:
Manejo y resolución de conflictos.
Participación social y política.
Propósitos
Participación social y política.
Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones • que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección.
Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de • conflictos y en el trabajo colectivo.
Identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes Reconoce que las leyes son disposiciones para la convivencia social, basadas en principios reconocidos por todos.
Reconoce en los mecanismos democráticos, como el diálogo, la votación, • el consenso y el disenso, unaforma de favorecer la toma de acuerdos de otras formas de gobierno.• Reconoce en la Constitución Política el conjunto de leyes que sustentan • los principios y valores democráticos para todos los mexicanos.
Identifico los derechos humanos que respalda la constitución y organismos
Que promueven su defensa protección.
Investigo las acciones que realizan las instituciones protectoras de los derechos humanos.
Reconozco que un origen de conflictos radica en la falta de acuerdos o la falta de respeto a los existentes.
Rechazo las agresiones o la violencia como formas de resolver conflictos.
Identifico y analizo intereses necesidades, valores y posturas de los involucrados en conflictos que difunden los medios de comunicación.
Rechazo condiciones de desigualdad que identifico como causa de violencia, al prever en ellas posibles conflictos.
Valorar la importancia de mi participación en procesos políticos al identificar procedimientos para la elección de representantes.
Promuevo la participación democrática, informada, vinculada a valores, reflexiva y responsable.
Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para conseguir un trabajo en equipo que satisfaga necesidades comunes y el logro de propósitos compartidos.
Realizar predicciones
Dialogar y reflexionar a preguntas.
Investigar concepto de derechos humanos
Consultar conoce nuestra constitución en enciclomedia
Buscar notas periodísticas de instituciones y organismos sociales que contribuyen al respeto de los derechos humanos en México
Realizar predicciones de la no violencia
Dialogar para buscar acuerdos para la solución de problemas.
Comentar las repercusiones que pueden tener el uso de la violencia.
.
.
Educación artística
competencia cultural y artística
Propósitos: se pretende que los alumnos:
Conozcan las características del espacio y del lenguaje arquitectónico, la danza escéni¬ca y popular, los elementos básicos que constituyen la música y el teatro.
Utilicen los elementos de las artes visuales, danza, música y teatro en un montaje es¬cénico.
Valoren la importancia de la diversidad de pensamientos y expresiones, la colectividad • y el trabajo en equipo para la creación artística.
Al finalizar el bloque, el alumno:
Reconoce y utiliza en forma creativa el lenguaje de la pintura mural.•
Identifica los elementos que caracterizan a diferentes bailes populares del mundo.•
Combina el valor de cuarto (o negra) con el de octavo (o corchea), integrándolos a los • compases de 2/4, 3/4 y 4/4.
Identifica los elementos de una obra de teatro; crea y participa activamente en una puesta en escena.
Artes visuales:
Apreciación: Identificar las características de las técnicas de
la pintura mural y los soportes.
Expresión: Diseñar y crear un
mural.
Contextualización: Establecer
relaciones entre la pintura
mural y la arquitectura
Expresión corporal y danza:
Apreciación: identificar los
elementos comunes populares
en el mundo y establecer las
diferencias.
Reconocer la diversidad
de bailes populares en el mundo.
Expresión: experimentar
dancísticamente con los
elementos principales de
bailes populares.
Contextualización: identificar los
contextos en los que surgen
los bailes populares, así
como sus elementos de vestuario
y accesorios.
ApreciaciónIdentificar los elementos comunes de los bailes • populares en el mundo y establecer las diferencias. Reconocer la diversidad de bailes populares en el • mundo.
ExpresiónExperimentar dancísticamente con los elementos • principales de bailes populares.
ContextualizaciónIdentificar los contextos (nacionales, regionales, • urbanos y rurales) en los que surgen los bailes populares, así como sus elementos de vestuario y accesorios (parafernalia).
Música
TEATRO
Apreciación: Identifica la
organización de los valores
rítmicos de cuarto y octavo
en los compases de 2/4, 3/4 y 4/4.
Expresión Crea y ejecuta
con instrumentos de
percusión, ejercicios rítmicos
en los compases de 2/4, ¾
y 4/4 integrando los valores de
cuarto y octavo (negras y
corcheas), acentos y silencios.
Contextualización Reconocer
los aspectos aprendidos en la
música del entorno o región.
Teatro:
Apreciación: conocer los roles de
los participantes de una
puesta en escena.
Expresión: realizar lectura en
voz alta para explorar el hecho
escénico.
Contextualización: reflexionar
que el teatro se hace
trabajando en equipo. ApreciaciónConocer los roles de los participantes de una puesta en • escena.
ExpresiónRealizar lectura en voz alta para explorar el hecho • escénico.
ContextualizaciónReflexionar que el teatro se hace trabajando en equipo.•
ARTES VISUALES
Comentarios de pintura mural. Observar imágenes de murales de diferentes épocas, técnicas, y soportes. Deducir características, materiales, soportes y temáticas.
Realizar exposiciones.
DANZA observar bailes populares antiguos y contemporáneos del mundo e identificar manejo de niveles y alcance de movimientos, giros, saltos, flexiones, trayectorias, etc. estableciendo semejanzas y deferencias en bailes analizados.
MUSICA observar y escuchar combinaciones posibles con valores de cuarto, octavo y silencios.
Imitar esos compases.
Crear sus propios ritmos.
Reconocer conceptos básicos de escritura musical y la asociación con música de su entorno.
TEATRO
Identificar responsabilidades de cada participante en una puesta en escena.
Educación física
COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE:
Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.
PROPOSITO: que reconozca los elementos implicados en el juego y los asocie con sus capacidades físico-motrices para que a su vez desarrolle la autoconfianza y el respeto hacia los demás. APRENDIZAJES ESPERADOS
Distingue sus propias capacidades físico-motrices en la construcción de juegos motores colectivos.
Identifica los elementos que constituyen los juegos motores y reconoce las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición. CONTENIDOS:
CONCEPTUAL: Conocer los elementos constitutivos de los juegos motores: anticipación, cooperación, y oposición , así como identificar su relación con la lógica de cada juego realizado.
Identificar y reconocer la utilidad de sus capacidades físico-motrices al participar en juegos motores colectivos.
PROCEDIMENTAL: Desarrollar las capacidades físico-motrices al participar en diferentes actividades ludo-motrices.
Aplicar las nociones de ataque y defensa en el contexto de los juegos motores.
ACTITUDINAL: Aceptar su propio potencial, así como las posibilidades de mejorar sus capacidades a través del ejercicio y la actividad física. ESTRATEGIAS:
Juego de reglas.
Juegos cooperativos.
Juegos de persecución.
Formas jugadas.
Juegos modificados.
APRENDIZAJES ESPERADOS Y ESTRATEGIAS, BLOQUE V QUINTO GRADO
APRENDIZAJES ESPERADOS
ESTRATEGIAS
FORMACION CIVICA Y ETICA:
...