ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polisacaridos

love25k25 de Junio de 2014

1.066 Palabras (5 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 5

• Los disacáridos están formados por:

Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal.

• Los sacáridos más consumidos por el hombre son:

Lactosa o azúcar de leche, sacarosa o azúcar de caña y maltosa.

• ¿Cuál es la diferencia química entre el almidón, el glucógeno y la celulosa?

El glucógeno es un carbohidrato de reserva en los animales y el ser humano, distribuido en el protoplasma, enlazado a proteínas, la mejor fuente es el tejido muscular, la hidrólisis ácida del glucógeno da sólo glucosa, pero la Beta amilasa da alrededor de 45% de maltosa. su peso molecular varía desde 3 a 15 millones .

La Celulosa: es un polisacárido que forma las membranas celulares de las plantas superiores, constituye el 10% del peso seco de las hojas, el 50% de las estructuras leñosas de la planta y 98% de la fibra del algodón. La glucosa es el único monosacárido que se encuentra en la hidrólisis de la celulosa. Se ha determinado su peso molecular de la celulosa desde 1 a 2 millones de unidades C6.

El almidón: este carbohidrato se almacena en las plantas en sus raíces, semillas, tubérculos, en forma de gránulos microscópicos,. Las semillas contiene hasta 70% de almidón y las raíces y tubérculos hasta 30%, el maíz, las patatas, el trigo, el arroz, la yuca, los ñames son las principales fuentes comerciales del almidón. la mayoría de los almidones contienen amilosa y amilopectina en la razón de 1:3, y las dos fracciones por hidrolisis ácida completa dan glucosa.

• ¿Por qué se considera el almidón como fuente de energía para el hombre?

El almidón es descompuesto en moléculas de glucosas por la acción de enzimas, las cuales van a ser procesadas por nuestro organismo y a la vez servir de fuente de energía.

• ¿Qué son las isomaltosa y la maltosa?

La isomaltosa es un azúcar doble (disacárido) formado por dos glucosas unidas por los grupos hidroxilo del carbono1 en posición alfa de una glucosa y del carbono 6 de la otra glucosa. Por ello este compuesto también se llama alfa-D- glucopiranosil(1-6)alfa-D- glucopiranosa.

La maltosa, también conocida como maltobiosa o azúcar de malta, es un disacárido formado por dos glucosasunidas por un enlace glucosídico producido entre el oxígeno del primer carbono anomérico (proveniente de -OH) de una glucosa y el oxígeno perteneciente al cuarto carbono de la otra.

• Mencione y describa brevemente los monosacáridos simples de interés biológico

Triosas: son el D-gliceraldehído y la dihidroxiacetona, cuya importancia se debe a que aparecen en forma fosforilada (con un grupo fosfato) como intermediarios metabólicos en las reacciones de la glucólisis.

Tetrosas: Una de ellas, la eritrosa, es un intermediario en el ciclo de Calvin que es empleado por las plantas para sintetizar azúcares a partir del CO2 atmosférico, en la fotosíntesis.

Las pentosas de mayor interés son la D-ribosa y su derivado desoxirribosa, que forman parte de los ácidos nucleídos a los que dan nombre (ribonucleico y desoxirribonucleico). La ribosa puede aparecer libre en la orina humana en muy pequeña cantidad, así como la cetosa correspondiente, D-ribulosa, esta, en forma fosforilada, es un importante intermediario metabólico en la etapa oscura de la fotosíntesis, pues es la molécula encargada de fijar el dióxido de carbono que se incorpora en el ciclo de Calvin. También merece la pena señalar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com