ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial?

royesrockTarea2 de Diciembre de 2015

660 Palabras (3 Páginas)1.096 Visitas

Página 1 de 3

                                                                                                        Estrada Hernández Iván Rogelio.

Relaciones Internacionales.

Unidad 4. Actividad 6.

  1. Explica en al menos en 1 cuartilla ¿Por qué el sistema de alianzas preparó el estallido de la Primera Guerra Mundial?

Después de las grandes batallas en Europa por parte de Napoleón principalmente y a su gran debilitamiento continental a raíz también de las separaciones coloniales americanas, las nuevas ideologías revolucionarias francesas y las inestables fronteras por ganar más territorio, son antecedentes para que en el congreso de Viena se plantearon leyes y nuevas fronteras europeas desfavoreciendo algunos y maximizando los territorios de los victoriosos en los enfrentamientos transcurridos, como los más significativos podemos mencionar a la misma Francia y por el otro lado de la moneda a Alemania. Los cambios territoriales en la geopolítica europea, las nuevas ideologías políticas y su rotundo rechazo al liberalismo y nacionalismo por encontrarlas peligrosas para la soberanía del continente, es por ello que en el congreso de Viena, se establecieron las reparticiones de tierra a las cuatro potencias de aquel entonces, Rusia, Gran Bretaña, Prusia, Austria y una quinta potencia indirecta Francia, a pesar de haber sido la causante de las últimas guerras, tuvo el apoyo del primer ministro británico Lord Castlereagh, esto para evitar una posible expansión francesa según se hacia entender, se regresó a un modelo absolutista, con esto se trató de llagar a no tener más conflictos y buscar una paz con los acuerdos internacionales para fortalecer a las naciones crecientes y debilitar a las que podrían ser un peligro o fueron potencias, cómo Alemania Italia y Polonia. Sin embargo,  Alemania que buscaba una restauración y unión de sus estados, que tras esté tratado se vio más fraccionada que nunca, los nacionalistas de esté país buscaban establecer una confederación donde además trataban que Austria estuviera presidida en su formación. Tras lograr una unificación desde arriba con las privilegiadas clases políticas y económicas de Prusia, obtuvieron un gran poder militar y político dirigido por el canciller de hierro  Bismark, quien buscaba ratificar la unión con un fuerte yugo militar. A pesar de esto existían dos posturas, los conservadores y liberales dividendo de manera interna las inclinaciones del imperio. Tras tres conflictos ( Guerra de los Ducanes, Guerra Austro-prusiana y la franco-prusiana donde Francia fue derrotada y humillada por los alemanes en Sedán en 1871, obteniendo el titulo del tercer Reich) Alemania tenia un nuevo imperio más poderoso con estructura confederal y autonomista, logrando sobre pasar lo que las principales potencias europeas querían evitar en su momento, un crecimiento de un fuerte estado que les resultaría peligroso.

La alianza Austro Húngaro, conformada por trece estados europeos, que a pesar de sus distintos enfrentamientos y a la guerra Astro-Prusiana donde Alemania por fin tuvo el hegemónico militar que tanto había buscado, seguía siendo está una de las más grandes potencias coloniales con mayor jerarquía en los mercado internacionales en medio del siglo XLX, por ello que otras grandes potencias buscaban una unión o una alianza, siendo una monarquía dual con un gran territorio donde la mayor parte se encontraba en los Balcanes, las cuales tenían territorio deseado por Servia y Rusia, que al enterarse del pacto en el congreso de Berlín, se sintieron traicionados. En la alianza lograda por Alemania con la monarquía dual, se le unió Italia de esta manera se logro la llamada triple alianza, dando como respuesta inmediata por parte de Rusia y Francia una doble alianza. Las movilizaciones de las fronteras territoriales volvieron a moverse de un lado al otro, Servia al enterarse que el territorio de Bosnia Herzegovina se anexo la doble monarquía, vio truncados sus deseos de convertirse en una Gran Servia con territorio extendido, apoyado por  Rusia al considerarse traicionados por Austria. Al formarse varias alianzas, donde las zonas de tencion eran enormes, era de esperarse un conflicto armado, entre todas estas y una vez inicia la llamada gran guerra, Europa quedo dividida en dos grupos, la entente y los imperios centrales. La entente estaba conformada por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com