ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemáticas En Palmira

Marlyjo199210 de Noviembre de 2013

804 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

PROBLEMATICAS QUE ENCUENTRO EN PALMIRA:

Palmira es una ciudad en desarrollo y epicentro del boom azucarero en el Valle del Cauca. Su ubicación estratégica la convirtió en puerto seco y corredor obligado entre el convulsionado norte de Cauca y Cali.

Ahora la analizare para hablar de las problemáticas que se encuentran en ella.

“falta de igualdad en los derechos, salarios adecuados y oportunidades de empleo”

El desempleo es uno de los problemas que más genera preocupación en nuestra sociedad ya que las algunas empresas hacen recorte de personal por ingresar maquinas que remplazan la labor de varios empleados, en algunos ingenios pasa esa situación. Las personas que no tienen empleo se ven enfrentadas a diversas situaciones difíciles por no tener ingresos suficientes para sostener a su familia y le toca recurrir al empleo ambulante sin tener seguridad social ni prestaciones.

El desempleo trae como consecuencias el maltrato intrafamiliar que se da al discutir por no tener los recursos para cubrir las necesidades básicas, los niños buscan conseguir algo de dinero para llevar a la casa y remediar en algo la situación por la cual están pasando.

En la franja amarilla dice “Hoy la principal fuente de delitos en la sociedad colombiana es la delincuencia común; no la delincuencia guerrillera ni la delincuencia del narcotráfico sino la delincuencia común, hija de la ignorancia, del resentimiento, de la pobreza, de las condiciones infrahumanas de vida y, por supuesto, fortalecida y perpetuada por la impunidad”

lo puedo reflejar en que los índices de delincuencia en Palmira; donde los comerciantes para poder vender y salir adelante tienen que pagar unas “vacunas” para que los dejen laborar si ellos no pagan tienen dos opciones o cierran sus negocios y se van o la otra es que lo maten a mitad de la noche y quede como una víctima de esta absurda sociedad que no hace nada para terminar con esta delincuencia.

“Colombia tiene cada año más crímenes que el anterior, más secuestros, más extorciones, más corrupción, más desigualdad, y las voces oficiales parecen estar de acuerdo en que, si alguien está insatisfecho, pues que se encargue de arreglar las cosas.”

En Palmira según las investigaciones que realice la gente se queja de la corrupción que hay en la policía ya que llaman a denunciar que son víctimas de las bandas criminales y no les prestan atención para sustentar lo que escribo encontré varios artículos donde la gente denuncia que se siente sola en estos casos.

De acuerdo con los afectados, las principales víctimas son los tenderos y los comerciantes en general, a los que se les piden $50.000 semanal y si se niegan son amenazados de muerte o se tienen que ir del sector.

“Estamos en una situación bastante angustiosa porque la gente se encuentra secuestrada en su propia casa, ya les da miedo hasta ir a la tienda”, puntualizó uno de los denunciantes.

“La corrupción está en todos los niveles. Ellos -la Policía y las autoridades en general- saben quiénes son y no hacen nada. Si uno denuncian le dan dedo y uno termina muerto”, sostuvo uno de ellos, que pidió omitir su identidad.

Otro comerciante manifestó que “mientras uno sepa que la corrupción está entre ellos mismos no va a denunciar, porque los delincuentes no perdonan”.

Aquí podemos ver que varias de las problemáticas que se mencionan en la franja amarilla pasan en Palmira son una realidad; es el pan de cada día. Gente sin oportunidades de tener empleos justos que les sirva para mejorar sus condiciones de vida, jóvenes que no tienen recursos para seguir estudiando y se dejan llevar por amistades que los van involucrando en el camino de la delincuencia, con drogas y llegan al borde de acabar con la vida de personas inocentes que quieren salir adelante con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com