ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento en Caso de Accidentes laborales

Lorena0413Trabajo29 de Mayo de 2017

2.792 Palabras (12 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 12

PROCEDIMIENTO ACCIDENTES DE TRABAJO

REV.

ELABORÓ

FECHA

REVISÓ

FECHA

APROBADO

FECHA

1

Prevención de Riesgos

marzo 2016

 

REV.

TOMA DE CONOCIMIENTO

FECHA

TOMA DE CONOCIMIENTO

FECHA

TOMA DE CONOCIMIENTO

FECHA

1

  1. OBJETIVO

Establecer una metodología común en los diferentes lugares de trabajo ante la ocurrencia de un accidente,  considerando acciones de atención inmediata y  así mismo llevar a cabo registros e investigación de los hechos.

2.        ALCANCE

Se consideran para este documento, los accidentes que sucedan en  dependencias de la empresa JCL Comercial Ltda., y que pueden identificarse como: del trabajo propiamente tal, los relacionados con el trayecto directo y los accidentes que afecten a trabajadores de la empresa quienes prestan servicios a clientes en distintos lugares e  instalaciones, dentro de la  Región Metropolitana y Valparaíso.

3.        RESPONSABILIDADES

3.1.        Gerente General.

3.1.1.        Promover y verificar que el procedimiento sea aplicado correctamente por la jefatura.

3.1.2.        Proveer los recursos necesarios en la implementación del procedimiento

3.1.3        Revisar y aprobar la investigación de accidentes.

3.1.4.        Comunicar en forma inmediata la ocurrencia de un accidente a los organismos pertinentes.

3.1.5.        Evaluar los resultados de las investigaciones de las pérdidas para la planta.

3.1.6        Aprobar la investigación de todos los incidentes potencialmente grave.

3.3.         Representante de la gerencia.

3.3.1        Reportar en forma inmediata al Gerente General los incidentes y/o accidentes ocurridos.

3.3.2.        Participar en las investigaciones de accidentes que se realicen.

3.3.3.        Realizar el seguimiento a todas las indicaciones que se recomendaron para evitar su repetición.

3.3.4.         Reinstruir a trabajadores accidentados.

  1.   Experto Prevención de Riesgos (Asesor)

3.4.1    Asesorar, capacitar e instruir a los Gerentes y jefaturas, sobre lo establecido en el procedimiento y los métodos correctos en su materialización.

3.4.2           Asesorar técnicamente al Gerente General en la implementación de medidas correctivas.

3.4.3             Realizar seguimiento a los acontecimientos con lesiones y pérdidas.

3.4.4              Capacitar a la supervisión en técnicas de investigación.

3.4.5          Comunicar la ocurrencia de un accidente al Gerente General.

3.4.6                    Mantener actualizado un registro de todos los accidentes e incidentes ocurridos en la Planta, con su seguimiento a las recomendaciones y/o sus investigaciones.

3.4.7           Confeccionar y definir el Informe Final de Investigación del accidente en conjunto con la jefatura involucrada.

3.5.       Del personal.

3.5.1             Informar los accidentes inmediatamente, al Jefe Directo.

3.5.2               Colaborar en la Investigación de accidentes entregando información objetiva y veraz.

3.5.3             Presentar al encargado de personal los certificados de alta respectivos, para que autoricen su reingreso al trabajo.

4.        DEFINICIONES

4.1.        Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o deterioro a la salud o una fatalidad.

4.2        Accidente de trabajo: Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que produzca incapacidad o muerte.

4.3.        Accidente de trayecto: Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo o viceversa.

4.4.        Accidente laboral: Es todo evento no deseado que interfiere el proceso normal de trabajo y que produce consecuencia tales como daños a las personas daños materiales o pérdida de tiempo.

4.5.        Accidente del trabajo fatal: Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante el traslado al centro asistencial.

4.6.        Accidente del trabajo grave: Cualquier accidente del trabajo que:

  • Obligue a realizar maniobras de reanimación, u
  • Obligue a realizar maniobras de rescate, u
  • Ocurra por caída de altura de más de 2 metros., o
  • Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, o
  • Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

4.7           Accidente sin tiempo perdido: Acontecimiento no deseado que provoca interrupción de los procesos y/o daños a la propiedad, sin generar lesiones a las personas.

4.8   Investigación de accidentes: Es una evaluación objetiva de todos los hechos, opiniones e informaciones relacionadas con el suceso; como asimismo la evaluación de la naturaleza de las pérdidas y que se escribe en el formulario correspondiente. En este último se indican todas las medidas para evitar la ocurrencia de un hecho  similar.

  1. METODOLOGIA

5.1.        Accidentes leves

Todo accidente que sufra un trabajador, debe informarlo de inmediato a su jefe  directo,  el  cual  lo  reportará en forma  inmediata al Gerente General , posteriormente el Jefe directo deberá iniciar la investigación del accidente de acuerdo al registro PR-05 “investigación de accidentes- incidentes”. Al finalizar la investigación, esta debe ser revisada por el Gerente General y Asesor en Prevención de Riesgos (ver Anexo Nº 1, Flujo de comunicación en caso de accidentes leves)

5.2.        Accidentes de trayectos

Cuando un trabajador sufra un accidente de trayecto, será su responsabilidad reunir los antecedentes necesarios que lo acrediten como tal:

  • Denuncia o parte de carabineros (atropellos, choque, asalto, etc.) o,
  • Comprobante de atención médica o,
  • Declaración escrita de dos testigos y
  • Dar aviso al supervisor

Con cualquiera de estos medios probatorios deberá dirigirse al centro asistencial del Instituto de Seguridad del Trabajo más cercana, para solicitar atención médica

5.3.        En  caso  de  Accidente Grave o Fatal

        En el caso de accidentes graves, colectivos o en el que el lesionado no puede trasladarse por sus propios medios, se solicitará la ambulancia del IST, Samu u hospital más cercano. Los teléfonos para emergencias (Ambulancia IST, Samu, Bomberos, Carabineros) deben estar  en lugares visibles en oficinas y los supervisores  en sus celulares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (227 Kb) docx (372 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com