ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Estandar

diegocardena9027 de Marzo de 2013

1.963 Palabras (8 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 8

JEFATURA MANTENIMIENTO PROCESOS

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MECANICO

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

(POES/ATS)

CAMBIO DE LINERS MOLINO FULLER

Presentado al Profesor:

Elaborado por:

AREQUIPA – PERÚ

I. OBJETIVO.

Establecer y describir los pasos para realizar el cambio de Liners de molino Fuller área concentradora, garantizando una tarea óptima y segura.

II. ALCANCE.

Este procedimiento es aplicado para el cambio de liners de molino fuller, molino giratorio de bolas de acero, con el fin de proteger las paredes, de dicho molino evitando el desgaste producto del rozamiento del mineral, y bolas de acero, en el movimiento notorio de dicho molino.

III. RESPONSABILIDADES.

El supervisor de Seguridad IMCO debe velar porque se conozca y se cumpla los procedimientos de operación y seguridad antes descritos, a todo nivel de nuestros trabajadores.

IV. PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, TARJETEO Y TESTEO.

Para el bloqueo de los equipos, se debe aplicar el procedimiento Lockout en el cual esta especificado los procedimientos de bloqueo de una maquina, mediante su bloqueador y/o candado y la colocación de su tarjeta de identificación.

V. PROPOSITO ESPECIFICO DE SEGURIDAD.

Controlar la energía peligrosa, donde la energización inesperada y la liberación sin restricción de la energía pueda causar un incidente. Los elementos de bloqueo deben ser usados por los empleados para tomar responsabilidad en todos los equipos eléctricos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos o química. La intención es NO PROCEDER con el trabajo hasta que se tome la acción para eliminar o controlar todo peligro y exposición a la energía para que no ocurra un incidente.

VI. DEFINICIONES.

Liners de Molino Fuller.- Componente esencial de protección de la zona de molienda, evitando el desgaste prematuro de las paredes del molino o zonas cercanas a esta.

VII. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO - ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES PARA EL CAMBIO DE LINERS MOLINO FULLER). SEGURIDAD

Para un análisis detallado de cada paso observe el ATS cambio de Liners de Molino Fuller.

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION TOQUEPALA

Análisis de Trabajo Seguro

TAREA:

Cambio de Liners de Molino Fuller Fecha:

17/10/05

Responsable de Obra:

EMPRESA IMCO S.R.L.

Superintendencia:

CONCENTRADORA Sección:

MOLINOS ELABORADO/ REVISADO POR:

Ing. Víctor Delgado c

Ing. Héctor Gamez Aprobado por:

Ing. Manuel Cabanillas Cabrera

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

HERRAMIENTAS A UTILIZAR

EQUIPOS DE APOYO

- Candado y tarjeta de lockout

- Protector de cabeza (Casco de seguridad).

- Lentes de seguridad.

- Guantes de Operador (caña corta).

- Mascarilla de polvo (gases).

- Arnés.

- Tapones de Oído

- Zapatos de Seguridad

- Chaleco de Seguridad

- Ropa de trabajo (Mameluco) - Llaves de impacto.

- Martillo neumático.

- Combo.

- Martillo de goma.

- Cuchillo.

- Brocha

- Discos abrasivos y escobillas circulares.

- Cadenas de izaje.

- Estrobos

- Picota

- Barretas - Soldadora Eléctrica de 600 A

- Equipos de oxicorte

- Equipo de Mc Lellan

- Grúa Puente

Secuencia de pasos básicos Riesgos o incidentes potenciales Procedimientos de control

1. Bloqueo eléctrico.

- En coordinación con el eléctrico de turno de SPCC, supervisor de seguridad, operaciones bloquear el molino con todo el personal de turno que va a realizar dicha maniobra.

1. Que pueda ser energizado, o movido hidráulicamente.

1. Verificar el arranque del molino en sala de control, y/o operador.

RIESGO DESCRIPCION DEL PELIGRO

Riesgo Probabilidad Estrategia de prevención. Estrategia de minimización. Plan de contingencia

Riesgo Eléctrico Baja

Bloquear el equipo antes del trabajo y/o cada cambio de turno Verificar que el equipo no este energizado Realizar el Bloqueo en el equipo antes de empezar el mantenimiento si es posible usar cajas de bloqueo grupal

2. Colocar plataformas de trabajo.

- Se colocan a un lado del molino con el objetivo de realizar un procedimiento de acto seguro para el desempernado de liners

2. Sobreesfuerzo, movimiento repetitivo, golpes aprisionamientos, condición de cuerpo. 2. Verificación de posición de trabajo y/o condición de sobre esfuerzo

RIESGO DESCRIPCION DEL PELIGRO

Riesgo Probabilidad Estrategia de prevención. Estrategia de minimización. Plan de contingencia

Golpes en las manos Baja

Usar el equipo adecuado Verificación de posición de trabajo. Brindar charlas de análisis de riesgo en los lugares de trabajo.

3. Desmontaje y retiro de liners usados.

- Colocado de línea de vida

- Verificar los arneses de seguridad del personal, y su manera de colocación.

- Verificar las tomas de energía, fluido de aire/agua.

- Desempernar los liners con llaves de impacto. Retirado de tuercas, con sus respectivas volandas de jebe y sus huachas, colocado de tuercas a manera de seguridad.

- Verificar si alguna persona y/o equipo esta en línea de fuego al momento de retirado de pernos.

- Retirar los pernos con combo de parte superior a parte inferior.

- Limpieza de zona confinada de molino.

- Asegurarse que no existe ningún objeto prendido en la línea de fuego, pernos y/o liners.

- Retirado de pernos de zona confinada

- Retirado de liners de zona confinada.

- Colocado de estrobos al liner e izaje de liner.

- Traslado de liner. 3. Sobreesfuerzo, movimiento repetitivo, golpes aprisionamientos, condición de cuerpo, caídas, desprendimiento de pernos y/o liners. 2. Usar herramientas adecuadas, colocar la línea de vida adecuadamente.

No tener las mangas sueltas al realizar desempernados, buscar personal de acuerdo a la condición de trabajo Para el manipuleo de herramientas de mano, llaves de impacto

RIESGO DESCRIPCION DEL PELIGRO

Riesgo Probabilidad Estrategia de prevención. Estrategia de minimización. Plan de contingencia

Golpes en las manos Baja

Usar el equipo adecuado Verificación de posición de trabajo. Brindar charlas de análisis de riesgo en los lugares de trabajo.

Caída de personas

Alta Colocado de andamios y orejas para anclado de arneses Mantener el área de trabajo despejada, inspeccionar la colocación de arneses Brindar charlas de análisis de riesgo y trabajo en alturas.

Caída de pernos / liners Media. Realizar la limpieza de la zona de trabajo molino previo al mantenimiento Inspeccionar que la limpieza se realice de acuerdo a la necesidad de los mecánicos Brindar charlas de análisis de riesgo en el lugar de trabajo.

Carga suspendida por retirado de liners Media Inspección de estrobos, eslingas, cadenas, con sus respectivos ganchos No transitar o estar cerca de las cargas suspendidas, revisar que la carga no esta suelta y bien estrobada, delimitar con cinta de peligro la zona que transita la carga suspendida. Brindar charlas de análisis de riesgo y manipuleo de cargas

Riesgo de contaminación de gases por soldadura, vapores de ácidos, saturación de aire en espacio confinado Alta Riesgo de contaminación intoxicación y/o asfixia, por gases de soldadura y/o vapores de acido que se concentra en el área confinada, monitorio constante de los TLV y/o PLV del área de trabajo En cada movimiento del molino inyectar aire comprimido al área de trabajo por cerca de 5 a 10 minutos, y colocar extractor de aire el la entrada de mineral al molino Brindar charlas de análisis de riesgo y espacio confinados.

Caída en mismo nivel por tropezones en zona confinada Alta Nivelar la carga lo más horizontalmente posible. Estar prevenido del piso resbaladizo y material suelto, (bolas, mineral, entre otros) Brindar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com