Procesos industriales
Loboblanco123Documentos de Investigación4 de Octubre de 2015
6.125 Palabras (25 Páginas)226 Visitas
[pic 1]
Título: Elaboración de Tortillas
Equipo:
García Moreno Edgar Iván
Loera Esparza Ricardo
Martínez Gallardo Rodolfo
Martínez López Alfredo
Saucedo García Israel
Trinidad Ruíz Raúl
Nombre de profesor:
Estrada Navarrete Jorge
García Villegas Patricia
Muñoz Díaz Ismael
Empresa: Tortillería La Espiga de Oro II
Introduction
ALFREDO
Through of the execution of this project it searches the integration of different subjects used, such as, Operation´s Research, where it seeks to put knowledge at the moment to take decision that it requires in the operation of organizational systems, all with the purpose of to conduct and control the activities.
ISRAEL
To the Quality´s Advance Topics course, it seeks to show the quality of the product and extract the larger part of results of the material resource and at the same time to exploit the technological resources and finally to the Logistics´ Material subject it searches the study of Supply´s chain and identify the material used to protect the product, the best transport to send it to the costumers, considering on special the product ended like the raw material.
Introducción
A lo largo de la realización de este proyecto se busca la integración de materias empleadas, tales como, Investigación de Operaciones, misma donde se pretende aterrizar los conocimientos en la toma de decisiones que se requieren en las operaciones de sistemas organizacionales, conduciendo y controlando las actividades.
Para la asignatura de Tópicos Avanzados de la Calidad se pretende evidenciar la calidad del producto y extraer el mayor provecho de los recursos materiales, así como tecnológicos y finalmente para la disciplina de Logística de Materiales se busca el estudio de la cadena de suministros y la identificación de los materiales, así como el transporte necesario para el movimiento tanto de materias primas como del producto terminado.
Título I
Antecedentes de la empresa
EDGAR
Descripción de la empresa
Nombre De la Empresa: La Espiga de Oro II
Ubicación: Calle Hiuxnel #113 Solidaridad II, Aguascalientes, Ags.
Historia:
La creación de la tortilla “La Espiga de Oro II “fue fundada en el año de 1985 por el señor CarlosRamírez Serna, en la colonia Pilar Blanco, después de seis años se reubicaron en el fraccionamiento Salto de Ojo Caliente número 206 por lo que esa tortillería se la heredó a su madre la señora María de Lourdes Serna.
Esta persona compró la tortillería “La Espiga de Oro II “, en donde actualmente se encuentra con ella, la tortillería fue comprada en el año de 1994, hoy en día el negocio cuenta ya con 21 años a su cargo.
Productos:
-Tortillas de Maíz
-Masa
Posición en el Mercado: La empresa se encuentra ubicada en la categoría de Microempresa, cuenta con seis empleados para el proceso y elaboración de los productos.
Procesos y Procedimiento de Producción
El proceso de la tortilla comienza con la cocción del nixtamal un día antes, toma una 1 hora y 40 minutos su realización, el objetivo es ablandar el grano de maíz, se le agrega 1 kg de cal a los 110 kg de maíz, de allí se procede al proceso de lavado, donde, el nixtamal se lava en abundante agua para retirar las impurezas de la cocción, éste paso se elabora en 5 minutos, de allí continúa al siguiente proceso que es la molienda del grano, el cual se introduce para que sea molido y se obtenga masa, el tiempo de realización dura 20 minutos.
En esta actividad se realiza la mezcla de varios ingredientes lo cuales son, 28 a 29 litros de agua potable, 200gr de conservador en polvo (silijal), 250 gr de harina de trigo, 20 kilos de harina (minsa), éstos ingredientes se colocan en la batidora donde se realiza el batido, dura aproximadamente entre 5 a 7 minutos para tener buenos resultados.
Proceso de reposo:
En esta actividad se realizan bolas de masa y se colocan en una mesa de reposo, se deja en el lugar aproximadamente 5 minutos para que la masa tenga textura.
Proceso de Corte y Cocción:
Aquí se realizan dos operaciones, corte y cocción, se coloca la masa en la tolva de la máquina de tortillas, pasa por la operación de corte con una capacidad de 46 cortes por minuto, cada vez que sale un corte se dirige al área de cocción donde dura 1 minuto con 15 segundos la operación.
Proceso de pesado:
En esta actividad se realiza el pesado del producto final en kilos, cada kilo tiene entre 36 y 38 tortillas.
Proceso de empaquetado:
Los kilos de tortillas se empaquetan con papel estraza grado alimenticio de 36 x 45 cm, el cual no contamina al producto, está diseñado para resistir humedad y temperatura, y con este último proceso está listo para la venta al público o su distribución.
RAÚL Misión
La Espiga de Oro II, se define como una empresa de tipo regional, ramo alimenticio, dedicada a la producción de tortillas, ofreciendo productos de excelente calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad otorgando la máxima prioridad a nuestro cliente y mereciendo la confianza de todas las personas relacionadas con la misma.
RICARDO Visión
Ser una empresa líder a nivel nacional, elaborando tortillas que proporcionen satisfacción a nuestros clientes, a través del control de los procesos.
Política de calidad
Nuestro compromiso es la satisfacción del cliente con productos de la más alta calidad y al menor costo. El aseguramiento de la calidad lo basamos en métodos de prevención aplicando el autocontrol en cada etapa del proceso, buscando siempre ser la propuesta que supere la expectativa del mercado, con procesos que aseguren la higiene del medio ambiente donde se labora a través de normas de calidad.
Título II
Proceso Productivo
Introduction
With the execution of this Project it searches to generate a performance on the production of big and small tortillas, considering the quantity of raw material that in on the beaten´s process, through of the quantity´s standardization to achieves the larger productivity possible by beaten, here it is so important to involve the restrictions to doesn´t alter final contained of post process.
Applying the 8Ds methodology it seeks to find root cause and give it a solution, making alike quantity of ingredients that permit us to increase the production of tortillas made with each beaten, and this way carry out the objective function improving the profits.
It will identify the physical and chemical characteristics of the materials employed to pack and rev the tortillas, all this with the finally of ensure the product´s quality and their characteristics doesn´t be damaged at the same time considering the transport.
Introducción
Con la realización de este proyecto se busca generar un rendimiento de la producción de tortillas grandes y chicas considerado las cantidades de materias primas entrantes en el proceso de batido, por medio de la estandarización de cantidadespara lograr la mayor productividad posible por batida, aquí se deberá involucrar las restricciones para no alterar contenidos finales postproceso.
Aplicando la metodología 8Ds se pretende encontrar la causa raíz y darle solución, asemejando cantidades de ingredientes que permitan aumentar la cantidad de tortillas elaboradas por cada batida, lo cual relacionado con la función objetivo se cumpliríacon la maximización de utilidades.
Se identificarán las características físicas y químicas de los materiales empleados en el empaquetado y embalaje de las tortillas, con la finalidad de asegurar la calidad del producto y que dichas características no perjudiquen las propiedades del producto final, así mismo considerando el transporte a emplear.
rodolfo
Objetivo del proyecto
Maximizar la cantidad de tortillas elaboradas que resultan del proceso de corte y cocción, estandarizando las medidas de ingredientes que entran al proceso de batido, por medio de la aplicaciónde nuevas recetas y llevando a la práctica normas oficiales que cuiden y controlen la integración de las áreas de proceso y calidad.
ALFREDO Área Modelo
Descripción del Área de Batido:
En el área de batido se recibe el nixtamal molido, este se coloca en una máquina con tolva semi cilíndrica y que cuenta con varias paletas giratorias, mismas que servirán para el proceso de batido, una vez que se tiene el nixtamal en la máquina, se le agrega un costal de 20 kg de Maseca, luego se le vierten 29 litros de agua, y se pone a trabajar la máquina por un lapso de 7 a 10 minutos.
Función objetivo:
$13(Kilogramos de tortilla T3) + $13(Kilogramos de tortilla T1)
...