Producto Y Estartegia De Marketing
cmendozaflores22 de Agosto de 2014
2.910 Palabras (12 Páginas)169 Visitas
Definición del producto y relación con la estrategia de marketing.
Una parte esencial de la mercadotecnia es el producto ya que es lo que tenemos
que vender para generar ganancias y crear lo que se llama negocio. Pero quiero
definir que es producto, ya que lo encontramos por todas partes que vamos, en
supermercado está lleno de ellos, en los aparadores de las tiendas ubicadas en
la calle de la ciudad, en las páginas de internet está plagando de anuncios que
promocionan producto.
Pero ¿Que es producto? Bueno es cualquier cosa que se ofrezca en un mercado
para su atención, adquisición, uso o consumo y que pudiera satisfacer una
necesidad o deseo. Y quiero resaltar estas últimas palabras “necesidad o
deseo” porque la mercadotecnia se ha encargado de hacer necesario que lo no
necesitamos. Es decir vendernos la idea de querer obtener ese servicio o producto
porque creemos que lo necesitamos.
Necesitamos productos alimenticios porque biológicamente lo necesitamos,
el cuerpo se encarga de pedirnos mediante señales al cerebro las cuales las
procesamos y sentimos la necesidad de alimentarnos. Pero el cuerpo no manda
señales de necesidad de adquirir un reloj de marca prestigiada como Rolex©
esta prestigiada marca y costosa de relojes de diseño. La mercadotecnia se
ha encargado de crear una necesidad de adquirir estos productos basados en
estrategias de mercado.
Ya que definimos lo que es un producto, que es cualquier cosa que satisface
necesidad o deseo estos tienen una clasificación según su tipo de uso ya que la
variedad de productos en el mercado es muy amplia como granos de arena de
sobre el mar.
Christian Mendoza Página 1
Introducción al
Marketing [Productos Rentables en Base a sus Atributos]
Los niveles de los productos van de acuerdo a las siguientes características,
producto esencial es aquel que directamente dirigido a solucionar una necesidad
o problema tal es el caso de las medicinas, alimentos, etc... Los productos reales
son aquellos que tienen alguna característica especial como la marca, nivel de
calidad, diseño, empaque, tal es el caso de los detergentes que tienen alguna
marca o si hablamos refrescos diseño empaque presentación. En último nivel
tenemos al a los productos aumentados que son productos que ofrecen algo más
al consumidor así como garantía, algún servicio posterior a la venta, como ejemplo
podemos ver los paquetes de servicios denominados Triple Play donde tienes 3
diferentes servicios unificados en un pago, o también productos electrónicos que
tienen una garantía y así podremos ver más ejemplos en los niveles de productos.
Christian Mendoza Página 2
Introducción al
Marketing [Productos Rentables en Base a sus Atributos]
Introducción
Teniendo en cuenta el significado del producto, para saber qué tipo de estrategia
marketing que vamos a emplear es necesario el tipo o la clasificación en la
encuentra nuestro producto o en que nivel de productp se encuentra, asi también
podremos determinar claramente su ciclo para la creación de una estrategia de
marketing.
Por ejemplo si somos una constructora tenemos plantear una estrategia muy
diferente a la empresa que produce leche, los dos son productos pero son muy
diferentes los usos y consumos de los clientes, el litro de leche tiene caducidad
y aparte su consumo es rápido pero las casas están diseñadas para una larga
duración, por lo cual su estrategia de marketing son muy diferentes debido a los
atributos de cada producto.
La empresa Tecnodesarrollos Mendoza Castillo SA de CV o su nombre comercial
TMC-iT (http://www.tmc-it.com.mx) que su giro principal son las tecnologías de
la información cuenta con una distribución de productos, en cuanto a soluciones
de software como factura electrónica, sistema de contabilidad, de nóminas,
administración de la marca Aspel©. También distribuye dispositivos y equipos
especializados para el networking, de la marca Cisco© así como seguridad en
internet, páginas y aplicaciones web, y posicionamiento de empresas en Google©
AdWords©.
Entonces la empresa se encuentra en un problema ya que tiene varios productos
pero no puede realizar una estrategia de marketing general si no tiene que ser
diseñada a cada producto por las características tan diferentes entre sí. En todo
caso la empresa solo se dedicara a la comercialización pues no presentaría tanto
problema en vender sus productos ni introducirlos al mercado.
Christian Mendoza Página 3
Introducción al
Marketing [Productos Rentables en Base a sus Atributos]
Esto hace que la inversión en cuestión de marketing es muy variada y el ROI
(retorno de inversión) variable es donde la empresa tiene que plantear soluciones
a esta problemática. Debido a estos definimos los productos reales, tales como
factura electrónica, software de nómina, como productos aumentados donde se
tiene que agregar un servicio extra, considerando el coste de producto y dándole
una preferencia en el mercado tan competitivo.
El objetivo del ensayo es de identificar los productos de la empresa TMC-iT y
hacerlos rentables ante la competencia en el mercado, atributos de cada producto
basado tipos, nivel, y ciclo del producto para una correcta toma de decisiones.
Christian Mendoza Página 4
Introducción al
Marketing [Productos Rentables en Base a sus Atributos]
Productos Rentables en Base a sus Atributos
Una estrategia de crecimiento basada en los productos con mayor demanda
busca encontrar más puntos de venta en donde los atributos diferenciadores de
los productos sean relevantes para los consumidores. En muchas empresas,
el mismo producto básico puede ser empacado en diversos tamaños y vendido
con diferentes marcas, cada una de las cuales ofrece un valor agregado a sus
respectivos clientes.
Las tácticas para crear productos rentables dependen de sus características. Y
aunque son una ventaja para abrirte paso en el mercado, considera que su vida
económica es finita. Por lo tanto, es necesario reinvertir parte de las ganancias
para generar constantemente nuevas ventajas. La manera correcta de hacer seria
como una visión a largo plazo en función del ciclo de vida del producto.
Existen dos estrategias de mercadotecnia en las que los costos del producto
se reducen durante su ciclo de vida (fenómeno conocido como la curva de
aprendizaje):
Etapa de desarrollo
de producto
Introducción Crecimiento Madurez Decadencia
Christian Mendoza Página 5
Introducción al
Marketing [Productos Rentables en Base a sus Atributos]
En el primer caso, los precios de venta actuales se fijan con base en los costos de
largo plazo asociados al producto. De este modo, la pérdida inicial en ventas se
ve como una inversión para lograr el desarrollo de una ventaja en costos de largo
plazo.
La segunda táctica de precios busca generar ganancias de inmediato, ya sea
estableciendo precios iniciales muy altos. Sin embargo, en este caso, las altas
ganancias obtenidas al inicio pueden atraer a nuevos competidores o bien,
retrasar el desarrollo del mercado.
Como el caso de la factura electrónica al ser obligatoria por el SAT (Sistema de
Atención Tributaria), los distribuidores de este software subieron los precios para
obtener una rentabilidad y altas ganancias, pero no tardó mucho en llenarse el
mercado de competidores obligando a rebajar los costos de los programas y
grandes marcas generar productos más accesibles por los nuevos sectores o
nichos del mercado que fueron creando en este producto.
Hoy más que nunca, el tiempo es un recurso limitado. Los consumidores desean
productos que satisfagan sus metas de compra y quieren encontrarlos en forma
inmediata. El disponer de infinidad de opciones sin ningún diferenciador (lo mismo
que venden allá o lo vendes tu)
...