ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Solución Al Caso Gabriela

Jaelita8828 de Febrero de 2015

716 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

El caso de Gabriela Hernández se desarrolla en el México de los años 90, cuando la participación de las mujeres en puestos de liderazgo era una situación inusual.

El texto comprende conflictos de ética, toma de decisiones, valores, políticas y desigualdad de género.

Desarrollo:

La historia se desenvuelve alrededor de Gabriela Hernández y Alejandro Aguirre.

Gabriela Hernandez: se desempeña como gerente de la distribuidora Autojal, perteneciente a la red de distribución de autos Senzei en México. Mujer tenaz con una carrera a base de esfuerzo y trabajo duro.

Alejandro Aguirre: funge como dueño y director de la distribuidora Autojal, empresario que mantiene una relación buena con su empleada Gabriela, no mostrando ningún signo de desigualdad hacia ella, hasta que le comunica la polémica decisión.

Podemos apreciar en la lectura que existen algunos puntos en situaciones críticas que orillan a los protagonistas a crear sus propias interpretaciones y conclusiones, sin tener o sin apegarse a una base sólida o formal que respalde dichos argumentos.

Por ejemplo, en el siguiente párrafo: “Si bien no había códigos de ética o reglamentos que señalasen los valores y principios a seguir por el personal, para Gabriela era claro el fomento de la responsabilidad, la confianza, el respeto y la honestidad”.

Estos valores son propios del personaje, los incluye en su ambiente laboral como eje de sus actividades, pero se desconoce si se practican en la cultura organizacional de la Distribuidora Autojal.

Otro caso, en el siguiente diálogo:

AA: “Esta resolución me la dio a conocer la Asociación de distribuidores Senzei de México, y al parecer obedece a la mentalidad japonesa”.

Esta respuesta carece de objetividad, cualquier decisión tomada debe contener razonamiento lógico, no permite suposiciones o subjetividades.

La problemática de este caso reside en que se desconocen las razones por las cuales fue denegado a Gabriela el viaje a Japón.

¿En qué se fundamenta la decisión comunicada por la Asociación de Distribuidores Senzei de México? ¿En qué código de ética o política de recursos humanos descansa?

Propuesta de solución del caso:

La resolución tomada por el Director (Alejandro Aguirre) no fue la acertada, esto nos revela una pobre cultura organizacional que no fue fundamentada desde el inicio de la empresa en México, es decir el Lic. Alejandro Aguirre conoce los lineamientos japoneses, pero jamás son ligados a la cultura organizacional bajo la cual se rige la compañía en México.

Los efectos positivos de no enviar a Gabriela al viaje serían un “éxito aparente” para la distribuidora ya que no existirían roces con los directivos japoneses, lo cual se traduciría en mantener buenas relaciones laborales. Por otra parte, internamente, la empresa sufriría un desgarre, ya que la figura de liderazgo de Alejandro Aguirre perdería credibilidad ante sus subordinados al aceptar este acto de discriminación.

Lo cual podría resultar en un bajo desempeño laboral o una posible renuncia por parte de Gabriela, esto debido al clima imperante de desmotivación que prevalecería.

La igualdad de género, implica que los hombres y las mujeres deben recibir los mismos beneficios y ser tratados con el mismo respeto.

Al surgir esta disyuntiva, la reacción natural es obedecer la ética personal y cuestionar la decisión tomada, al solicitar al menos una explicación profunda de ésta. Ya que de lo contrario estaríamos fomentando la lamentable desigualdad de género.

El equipo propone como solución:

Crear un sistema de gestión de recursos humanos, que defina y establezca las políticas a seguir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com