Propuesta Para Una Dieta Saludable
robertbolivar13 de Agosto de 2014
646 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
ALIMENTOS APORTAN AL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA RODRÍGUEZ
LOS NIÑOS CON EDADES ENTRE LOS 7 Y 10 AÑOS
Alimentos FUNCIONALES ricos en PROTEÍNAS, VITAMINA Y MINERALES.
LA MADRE EN LA ETAPA DE LA MENOPAUSIA
Alimentos incluidos en la tabla de NUTRACÉUTICOS y vitaminas como B12 – B6 y ACIDO FÓLICO.
EL SEÑOR RODRÍGUEZ
Puede recurrir al CORDYCEPS SINENSIS (hongo usado en la medicina), El GINSENG, ELEUTHEROCOCCUS (Ginseng siberiano) etc.
LA ABUELA CON ALTOS SUS NIVELES DE COLESTEROL
Antioxidantes como COMPLEJO B – Q 10 – VITAMINA C y E entre otros.
CLASIFICACION LOS ALIMENTOS SELECCIONADOS SEGÚN SUS COMPONENTES
ALIMENTOS Y DIETA QUE SIRVE PARA MEJORAR LA CONDICIÓN EN CADA CASO DE LA FAMILIA
LOS NIÑOS CON EDADES ENTRE LOS 7 Y 10 AÑOS
A menudo es suficiente una reorganización de la alimentación, fomentando hábitos alimentarios correctos: Alimentación variada y equilibrada, tratar de comer en forma ordenada y evitar el consumo especialmente de alimentos de bajo contenido nutricional (dulces, galletitas, bebidas azucaradas) además de controlar la ingestión de panes, helados, fritos entre otros. Estimular el consumo de frutas. Alimentos integrales, y alimentos ricos en fibra dietética como verduras.
Se debe mantener un horario regular en las comidas y nunca omitir el desayuno. Además de considerar además del aporte calórico el tipo de alimentos, las combinaciones y los horarios.
Es recomendable: desayuno, merienda a media mañana, almuerzo, merienda en la tarde y cena. Si los niños tienen hambre en horarios no habituales, darles de comer una fruta en vez de un caramelo o un dulce.
Se deben desarrollar actividades fuera del hogar como caminar y correr. El ejercicio debe ser suave y no muy extenuante, debe practicarse con la mayor regularidad posible y de forma recreativa.
LA MADRE EN LA ETAPA DE LA MENOPAUSIA
• Mucha agua, jugos de fruta y verduras naturales.
• Yogur: Descremado, solo o con frutas o cereales sin azúcar.
• Leche: Descremada.
• Huevo: Consumir 3 unidades/semana.
• Vegetales: Preferentemente crudos.
• Frutas: Preferentemente crudas. piña, melocotón, pera, manzana.
• Cereales: Integrales.
• Legumbres: Como lentejas o garbanzos.
• Consumir poca sal y evitar enlatados, embutidos.
• Quesos bajos en grasas y con bajo contenido en sodio.
• Carne: Consumir 3 veces en la semana. La forma de preparación es a la
parrilla, la plancha, cocida en agua Evitando los fritos.
EL SEÑOR RODRÍGUEZ
La dieta anti estrés contiene pescados y carnes hechos a la plancha o cocidos, verduras cocidas y ensaladas frescas, frutas, y legumbres, al menos una vez a la semana.
Se debe disminuir el consumo de té, café, sal y azúcar, y eliminar las bebidas alcohólicas y el tabaco. También es conveniente evitar aquellas comidas que sean precocinadas, el chocolate, los platos fritos y los aperitivos fritos en sí, las carnes rojas, comidas picantes, las harinas refinadas y las grasas saturadas.
LA ABUELA CON ALTOS SUS NIVELES DE COLESTEROL
Para controlar los niveles de colesterol tenemos los cereales, la fruta fresca, las verduras y hortalizas, el pescado, la carne de pollo o de pavo (más sanas que las de cerdo o ternera), las galletas bajas en grasas, los yogures (desnatados). Además, es bueno beber alrededor de dos litros de agua al día y no fumar ni consumir alcohol.
NIVEL DE CONSUMO DE ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACÉUTICOS
FUNCIONALES
Yogurt: Muy Poco.
Leches: Una o dos veces a la semana aproximadamente.
Huevos:
...