Proyecto De Producomestic
jackelynjessenia22 de Octubre de 2013
2.963 Palabras (12 Páginas)226 Visitas
PRODUCOSMETIC
A TRAVES DE 90 PRODUCTOS MUESTRA TODA SU BELLEZA EN EL MERCADO ECUATORIANO
La experiencia de trabajo durante 30 años como director de una compañía productora de cosméticos llevó Eduardo Zamora (+) a fundar Producosmetic en 1988. Lo hizo en Guayaquil, iniciando en una planta de 800 m², ubicada en la vía a Daule (al norte de la ciudad). La inversión en aquella época sería equivalente a unos USD 2 000, afirma Xavier Zamora, hijo del fundador de la compañía y actual gerente general. La empresa empezó a producir talcos, perfumes, colonias, cremas, desodorantes, vaselinas y más. La demanda creció rápidamente y con ella la producción. Por este motivo, dos años después, la planta cambió a la ubicación actual: en la ciudadela Adace (norte de Guayaquil). Esas instalaciones ocupan un espacio de 1 800 m², de los cuales aproximadamente 1 400 corresponden a la planta central. Producosmetic tiene 15 marcas entre las que destacan la línea Maja, de cosméticos; y Boutique, de cremas, colonias, removedores de esmalte. En total, son unas 90 referencias de la firma en el mercado. Entre los principales clientes figuran Corporación Favorita, Almacenes De Prati y Grupo El Rosado. Este último vende los productos de la empresa en sus locales Rio Store y Mi Comisariato. Los artículos llegan en su mayoría a Guayaquil (Guayas), Quito (Pichincha), Cuenca (Azuay), Portoviejo (Manabí) y Machala (El Oro). Los clientes finales son principalmente mujeres desde los 18 años en adelante, indica Zamora. En el 2009, Producosmetic dio un giro que impulsó las ventas. Recibió la propuesta de maquilar para el Grupo Belcorp, una multinacional productora y comercializadora de artículos de belleza. Así, la empresa dedicó gran parte de su actividad al envasado de productos de dicha compañía. Ese año, la empresa facturó unos USD 2 millones. En el 2010 creció cerca de un 10%, llegando a facturar alrededor de USD 2,2 millones. El año pasado, el monto llegó a los USD 2,4 millones. Ampliar Galería 1 de 5 LA BELLEZA ES EL NEGOCIO DE PRODUCOSMETIC La belleza es el negocio de Producosmetic La empresa guayaquileña elabora perfumes, colonias, talcos, cremas... desde... 1 DE 5 Marcelo Ramírez es jefe de costos e inventario de Grupo Belcorp. Ramírez cuenta que en ese año, debido a las restricciones del Gobierno, decidieron tercerizar la producción. “Buscamos a una empresa con la tecnología e infraestructura necesarias. Fue una investigación muy seria y decidimos que Producosmetic cumplía con los requerimientos de calidad que necesitábamos”. El ejecutivo agrega que los resultados han sido positivos. “Nos sentimos satisfechos con la calidad, la puntualidad y el servicio que brindan. Incluso han realizado adecuaciones para cumplir con nuestras necesidades y demandas a lo largo del desarrollo de la relación comercial”. Una de las fortalezas de la compañía ha sido obtener certificaciones. “Esto fue importante para el crecimiento y el reconocimiento de la firma”, comenta el Gerente. Actualmente, posee certificaciones de buenas prácticas de manufacturación y almacenamiento, como la BPM; y otras de calidad como la ISO 9000. Otra estrategia ha sido la implementación de un plan de capacitación anual. Este es organizado por el departamento de Recursos Humanos. Allí se destacan la seguridad ocupacional, la motivación y las instrucciones especializadas, de acuerdo con cada departamento de la empresa. Gustavo Dassum es el gerente de ventas de Tecnoplast, una firma que provee a Producosmetic de envases plásticos. Él indica que la relación comercial inició desde hace más de 20 años, lapso en el cual la firma se ha manejado con puntualidad en sus obligaciones, profesionalismo y un programa adecuado de entregas y pedidos. “Ha sido una relación excelente y muy seria en todo momento”, acota.
Otras fortalezas
Las licencias.
La firma tiene los derechos de marca de Barney en productos para niños y niñas desde hace seis meses. Por esto, paga una regalía anual.
La promoción.
Uno de los métodos más importantes de promoción es el uso del marketing digital. Otra estrategia ha sido el uso de insertos en revistas.
ANTECEDENTES
La experiencia de trabajo durante 30 años como director de una compañía productora de cosméticos llevo a Eduardo Zamora a fundar PRODUCOSMETIC en 1988.
PRODUCOSMETIC es una compañía fundada en Guayaquil el 9 de noviembre de 1988. Desde entonces la compañía ha tenido un basto desempeño y ha acumulado experiencia en el campo de comercialización de productos cosméticos, cuidado personal y perfumería, para hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos de todo tipo y nivel social.
A través del tiempo ha manejado la comercialización para el Ecuador de muchas compañías internacionales y de igual manera ha conseguido licencias para fabricar localmente algunas marcas de firmas internacionales bajo los parámetros de calidad internacional.
La compañía Producosmetic, desde que fue creada hasta hoy, ha tenido un gran desenvolvimiento en el mercado, no solo ha logrado mantenerse como líder en ecuador sino que también ha logrado acaparar la atención del mercado Internacional por lo que la visualizamos como una empresa muy exitosa.
Nuestro interés por este tema surgió a raíz de la publicación de un articulo en el Semanario de economía y Negocios “Líderes”, el día 30 de Julio del presente año, en el cual pudimos conocer algunos datos que nos parecieron muy interesantes para el desarrollo de este proyecto.
JUSTIFICACIÓN
En Ecuador, la industria del cosmético presenta un crecimiento sostenido anual del 20%, tendencia que en los últimos 5 años se ha apuntalado por la mayor demanda de estos productos para caballeros.
Un estudio de la Asociación Ecuatoriana de Productos y Comercializadores de Cosméticos, Perfumes y Productos de Cuidado Personal (Promocosméticos) señala que esta industria mueve alrededor de 822 millones de dólares al año, de los cuales un 80% corresponde al sector importador y el otro 20% a la manufactura nacional.
La Presidenta de Promocosméticos; Fernanda león, señala que la tendencia de crecimiento anual del 20% se ha registrado durante la última década, con excepción de 2009 en que el sector tuvo una depresión debido a las salvaguardas y los cupos limitados para la importación de insumos.
La principal estrategia para este desarrollo es la segmentación de los productos, que hoy en día se ofrecen de forma exclusiva tanto para mujeres, hombres y niñas.
León señala que a escala mundial es cada vez menos distante la brecha de consumo de estos productos entre hombres y mujeres. Como ejemplo, cita que en Europa la demanda está equiparada , mientras en Ecuador el 35% de los consumidores es hombre y el 65% es mujer.
Gabriela Ormaza, gerenta comercial de Produbel, empresa que distribuye en el país los productos de la marca Alemana schwarzzkopf, señala que la creciente preocupación por la estética y el bienestar del cuerpo hacen que los productos de cuidado personal tengan mas acogida, por eso se justifica la inversión en este tipo de negocios.
Los cosméticos son sustancias utilizadas para mejorar o proteger la apariencia o el olor del cuerpo, es decir, limpiarlo, embellecerlo o alterar su apariencia sin afectar sus estructuras o funciones.
Los cosméticos incluyen cremas para la piel, lociones, perfumes, lápices labiales, barnices de uñas, maquillaje facial, pasta de dientes, tintes, fijadores, desodorantes, productos para bebés, etc. Por eso es un negocio rentable, que a la vez genera empleos.
La empresa Producosmetic surgió como una alternativa para cubrir esta plaza de mercado, por ello siempre busca satisfacer las necesidades de sus clientes, así como también generar fuentes de trabajo .
OBJETIVOS
Objetivo General
Distribuir y comercializar líneas de representación y marcas propias en el mercado de Ecuador
Objetivos Específicos
Asegurar una distribución adecuada para cada marca.
Obtener una relación con los mercados mayoristas y detallista.
Desarrollar estratégicamente productos y mercados
Prestar un servicio altamente profesional suministrando mejores productos de belleza, al mercado nacional e internacional.
Garantizar la cobertura total a lo largo del país.
FUNDAMENTACIÓN
Científica
La empresa fue creada tras 30 años de experiencia para el Sr. Eduardo Zamora laborando como director de una compañía productora de cosméticos lo llevó a fundar en 1998 la empresa denominada PRODUCOSMETIC.
Económica
La empresa tiene 24 años funcionando por lo que se ha postulado en un lugar del mercado activo ya que está ubicada en el norte de la ciudad de Guayaquil en donde su oferta y demanda ha crecido produciendo un incremento en las actividades de producción, como en sus ingresos mensuales. Esta continuamente reclutando personal calificado para asegurar la calidad de sus productos y brindar un servicio de excelencia.
Necesidad en el medio
Conociendo las dificultades del mercado interno, y teniendo la capacidad para el desarrollo y fabricación de productos, presenta el servicio de fabricación y desarrollo de productos para terceros, al igual que el de servicio de maquila para compañías internacionales.
Actualmente estamos produciendo para varias compañías
...