ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologi Espiritualidad

esauguevara19 de Agosto de 2014

945 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Psicología y espiritualidad

La psicología profunda pretende develar atreves de la ciencia contemporánea, la enorme importancia que en la naturaleza humana adquiere la estructura fundamental, que recibe el nombre de carácter, es necesario conocer los principales tipos humanos para poder valorar el influjo de sus actitudes positivas o negativas en la consecución y en la realización de la vida espiritual.

En sus aplicaciones a la vida espiritual, las ciencias humanas no pueden gozar de una autonomía absoluta en relación con la teología, si no de tan solo de una autonomía relativa.

La aportación de las ciencias del hombre y en particular de la psicología a la teología espiritual suscita diversas cuestiones de principio, en el momento actual se advierte a este respecto a una toma de posición decisivamente positiva, durante demasiado tiempo se pensó en hablar al hombre únicamente de sus deberes morales, en establecer sus convicciones racionales, en discutir sus objeciones contra la fe, se apeló a sus cerebro y a veces a sus emociones, tanto en el aspecto teórico como bajo el aspecto aplicado , el hombre no se puede dividir en dos partes , el hombre o psíquico por un lado , y el hombre moral y religioso por otro , la acción educativa será siempre inadecuada si no se basa en un conocimiento seguro de los sujetos a quien se dirige .

El factor psicológico en la teología espiritual afrontando este problema desde el punto de vista de la valoración crítica, Moioli llama la atención sobre tres divergencias fundamentales:

• La acentuación de la insuficiencia de un procedimiento puramente descriptivo.

• La superación de la distinción entre ascética y mística

• La generalización del termino espiritualidad para calificar tanto el objeto del estudio como el estudio en sí mismo.

La vida espiritual es una actividad vital del hombre y se inserta en su natural dinamismo psicofísico, queda por tanto condicionada en su expresión y en su desarrollo por la realidad humana de cada individuo, la acción sobre natural no es una fuerza coercitiva que impida el uso de las facultades humanas, al contrario las penetra, las guía, las ennoblece, las eleva las estimula y les da vigor.

El estudio de la acción sobrenatural nos sitúa ante elementos diversos, unos de orden natural y otros de orden sobre natural.

Psicología cristiana ¿Sera posible?

http://www.allaboutworldview.org/spanish/psicologia-cristiana.htm#sthash.iR30ZDeI.dpuf

El ser humano es complejo por lo que es necesario un enfoque integral basado en principios bíblicos y aportes del campo de la Salud Mental. La Psicología Cristiana trabaja a distintos niveles de profundidad, acompañando a la persona y ayudándole a buscar qué hay detrás del malestar presente en su vida. Los modelos multimodal y cognitivo-conductual, son los que mejor se adaptan a nuestro concepto del ser humano y que permiten un acercamiento profundo en la relación de ayuda. Integro a un gran número de técnicas terapéuticas procedentes de diferentes escuelas de psicología y terapia familiar.

El cristianismo y la psicología son compatibles por la simple razón de que la cosmovisión cristiana bíblica contiene una psicología. Como Charles L. Allen indica acertadamente: "La esencia misma de la religión es ajustar la mente y el alma del hombre. Sanar significa traer a la persona a una apropiada relación con las leyes físicas, mentales y espirituales de Dios." Hombres y mujeres creados "a imagen de Dios" (Génesis 1:27) requieren una cosmovisión que reconoce la importancia de lo espiritual. El cristianismo sostiene que Dios es una persona, y que nuestra condición de personas está relacionada de alguna manera con Su persona. Plantinga lo dice de esta manera: "¿Cómo debemos pensar acerca de las personas?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com