Puestos De Un Hotel
stephyflo21 de Mayo de 2012
2.960 Palabras (12 Páginas)720 Visitas
Capitulo IV / Implantación del concepto
129
responsablemente, a convertirse en emprendedores para el negocio y a involucrarse en los
objetivos y metas de la empresa, todo dentro de un marco de apertura administrativa,
financiera y de libertad de expresión, en donde sin importar la jerarquía en el organigrama
de la empresa todos puedan y sepan como hacer propuestas útiles que conduzcan a mejores
ingresos para el negocio y por lo tanto, mejores beneficios para sí mismos.
Con base en lo anterior, se ha tomado como muestra sólo el área del comedor y el manual
de servicio respectivo ya establecido, del restaurante bar “Joe Fortes” Anexo 1, sobre los
cuales se aplicó el concepto de “extreme service” con excelentes resultados.
4.2. Pasos para la implantación
Se llevaron a cabo cinco pasos básicos para la implantación del concepto “extreme
service”:
•
El primer paso consiste en fijarse metas y objetivos tanto a corto como a largo plazo
sobre las cuales evaluar en determinado momento los alcances logrados. Asimismo
se deberá explicar ampliamente a los administradores y responsables de las
principales áreas del restaurante, todo lo referente al significado del concepto
“extreme service” y los componentes que lo integran sin dejar lugar a dudas acerca
de su funcionamiento, comportamiento y lo que se pretende lograr.
Capitulo IV / Implantación del concepto
130
•
Ya que se tenga plena certeza de que el nivel gerencial se encuentra perfectamente
inmiscuido de todo lo que concierne al concepto en sí, serán ellos quienes se
encargarán de diseminarlo en sus respectivas áreas con la misma claridad con la que
se les impartió a ellos.
•
A continuación se detectarán puntos clave tanto en las áreas administrativas como
operativas que sirvan como punto de partida para promover la competencia y
fomentar el juego enfocado a un mayor bienestar de los empleados y a un mayor
aprovechamiento de los recursos a través de una motivación constante y tangible.
•
Se deberá dar un seguimiento cercano al desarrollo de las actividades antes
mencionadas y llevar a cabo evaluaciones para verificar los logros y alcances
obtenidos. Independientemente de los resultados, se pedirá a los empleados
propuestas de mejora de las actividades implantadas y opiniones para elevar la
eficacia y eficiencia de su trabajo. El objetivo es llegar al punto de crear un flujo de
comunicación y retroalimentación constante entre directivos y empleados.
•
Perfectamente establecidos los pasos anteriores, ahora corresponderá nuevamente a
los directivos abrir la información financiera a los empleados detenidamente y de
acuerdo al grado de avance que se observe. La información se ofrecerá
respectivamente de acuerdo a lo que concierna a cada área de trabajo explicando
ampliamente su origen, su función y sus posibles alcances.
Capitulo IV / Implantación del concepto
131
La misión del restaurante consiste en brindar un servicio extremo de alimentos y bebidas, el
cual debe ser amable, personalizado y eficaz, encaminado a una alta productividad y
cumpliendo en todo momento con los estándares que rigen la oferta del “extreme service”
para lograr ir más allá de las expectativas de los clientes.
A continuación se detallarán las actividades y funciones correspondientes a los diferentes
puestos del área de comedor. Los estándares siguientes deberán ser siempre respetados pero
siempre tomando en cuenta las necesidades y peticiones tanto del cliente interno como
externo tal como lo indica la filosofía del “extreme service”.
•
Atender todas las necesidades de los clientes internos para que estos sean los
transmisores hacia los clientes externos.
•
Un eslabón del “extreme service” consiste en brindar a los empleados tanto el
conocimiento como todas las herramientas necesarias para realizar su trabajo, por
ejemplo utilizar técnicas de sugestión verbal y de secuencia de servicio (tabla 4)
para lograr la mayor venta posible, siempre y cuando no se incomode al cliente.
Esto ayudará tanto al cliente como al empleado a conseguir una mejor venta o
compra respectivamente.
Capitulo IV / Implantación del concepto
132
•
No negociar con la limpieza, la organización y la disciplina de nuestra área de
trabajo, pues estas características son parte fundamental de nuestro perfil general
•
Nos conduciremos con la mayor honestidad y respeto hacia nuestros compañeros y
superiores.
•
El trabajo en equipo es una parte fundamental en el “extreme service”, de modo que
todos veremos tanto por el bienestar común como por el bienestar individual.
4.3. Objetivos generales:
•
Crear una cultura de calidad, continuidad y calidez en los estándares de servicio.
•
Conocer los servicios que vendemos y adecuarlos a las necesidades de nuestros
clientes.
•
Retener a los clientes cautivos, involucrándolos en todas nuestras promociones.
•
Incrementar el número de cubiertos.
•
Superar el presupuesto de negocios planeado.
•
Abatir el costo de alimentos.
•
Mejorar la presentación de platillos.
•
Incrementar el índice de satisfacción a los huéspedes y clientes.
Capitulo IV / Implantación del concepto
133
4.4. Secuencia de servicio (Tabla Núm. 4.1)
PASO
DESARROLLO
1
El cliente llega al restaurante.
La hostess deberá recibir al cliente con una
sonrisa
diciendo “Buenos Días”, “Buenas
tardes” o “Buenas noches”; y preguntar al
cliente si requiere la mesa según el número de
personas o si prefieren el área de fumar o No
fumar
2
Acompañar a los clientes.
Acercar la silla deseándoles buen día, tarde o
noche, según sea el caso.
3
Ofrecer bebida, recomendar
aperitivo y presentar lista de
vinos.
Ofrecer en un minuto la bebida intentando hacer
buena venta de vinos y licores.
4
Recomendar los especiales del
día o la carta.
El mesero deberá
recomendar
la
carta
y
especiales, haciendo venta sugestiva.
5
Tomar la orden de bebidas.
Si el cliente está indeciso, regresar en dos
minutos.
6
Llevar las bebidas a la mesa.
El mesero deberá llevar las bebidas a la mesa y
decir: “Que disfrute su bebida.”
Capitulo IV / Implantación del concepto
134
7
Ofrecer las cartas.
El mesero deberá ofrecer las cartas.
8
Tomar la orden.
El mesero deberá tomar la orden y pondrá los
cubiertos apropiados según lo elegido, así como
la loza.
9
Llevar correctamente la orden.
El mesero deberá llevar todos los alimentos de
acuerdo a la orden tomada. Siempre servir por
la derecha y retirar por la derecha (servicio
funcional).
10
Preguntar satisfacción del
cliente en alimentos y bebidas.
El mesero deberá preguntar al cliente si los
alimentos y bebidas son de su agrado y ofrecer
bebida adicional cuando dos terceras partes
estén vacías.
11
Checar las mesas.
El mesero deberá vigilar las mesas, rellenará las
copas de vino y retirarán platos sucios.
12
Servicio de vino.
El vino deberá ser servido tres minutos después
de la orden del vino.
13
Recordar.
Servir los platillos con las salsas adecuadas y
las guarniciones según el cuadro de fotografías.
14
Ofrecer servicio.
Ofrecer más café y té, encender los cigarros a
los clientes.
15
Ofrecer servicio de postre.
Después de tres minutos retirar los platos
sucios, recomendar postre y sugerir algún licor,
Capitulo IV / Implantación del concepto
135
café o té.
16
Si el cliente pregunta por
música en especial.
Si el cliente pide música en especial y se cuenta
con ella pedir al responsable tocarla (la música
está sujeta a políticas establecidas).
17
Quejas y comentarios de los
clientes.
Si existiera alguna queja con el servicio, el
mesero deberá resolver la situación si esta a su
alcance.
...