ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es y para que sirve la Mercadona

llpeTrabajo21 de Octubre de 2015

702 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE Y APELLIDOS: Lucía Losada Pereiro.

EDAD: 26 años.

ESTUDIOS: Grado en Economía en la Universidad de Santiago de Compostela

  • Curso 2010-2011: Beca Erasmus en la Università degli Estudi Milano Biccoca.
  • Curos 2011-2012: Beca Séneca en la Universidad Complutense de Madrid.

MASTER: Markerting y Gestión comercial escuela EUDE.

EXPERIENCIA LABORAL: Personal externo Banco Sabadell.

                                CASO PRÁCTICO, Mercadona.

PREGUNTAS A RESOLVER:

  • ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? Y ¿Cuál es su estrategia?

El principal objetivo de Mercadona es abarcar una gran cuota de mercado, hacer que los clientes hagan la compra completa en sus supermercados: frutería, pescadería, perfumería, etc…

La estrategia seguida por Mercadona se puede definir como un "Modelo de Gestión de Calidad Total": un lema cuyo objetivo es ofrecer productos de calidad para satisfacer plenamente todas las necesidades de alimentación, droguería y perfumería de los clientes. Para ello utiliza el concepto de “Siempre Precios Bajos” olvidándose de descuentos y ofertas puntuales. Mercadona ha apostado por buscar una estrategia que le dé alguna ventaja competitiva frente a sus competidores en la búsqueda de su objetivo, cubrir todas las necesidades de sus clientes. Para ello ha apostado por un modelo que pretende satisfacer las necesidades de los grupos de interés que se relacionan con ella partiendo de que la premisa de que para poder estar satisfecho primero se debe de satisfacer a los demás. En este camino ha cerrado acuerdos con proveedores marcando objetivos individuales y comunes. También ha cerrado acuerdos con sindicatos/empleados con contratos fijos desde el principio, con una remuneración más alta que la competencia y con programas de carrera profesional a largo plazo a cambio de una máxima exigencia y profesionalidad. Como parte de esta estrategia ha apostado por la implantación de marcas blancas propias de calidad y muy diversificadas, lo que ha sido una de las claves para el éxito de la empresa afianzando un nuevo modelo de compra.

  • ¿Qué evolución crees que ha habido en la relación entre un fabricante y un distribuidor como puede ser Mercadona?

La relación entre Mercadona y sus fabricantes se ha convertido en una alianza estratégica transformándose en una mejora de la visión, misión y en los objetivos marcados. Para consolidar esta estrategia, aparece el término de "interproveedores" donde se crea una relación entre ambos de largo plazo, en la que ambas partes comparten objetivos. La consecución de estos objetivos se origina gracias a la cooperación mutua, la fidelización, la estabilidad en la relación, así como compartir Know-How (formación e información) para la mejora de los procesos de explotación.

  • Identifica las cinco fuerzas de Porter y como se dan en el modelo Mercadona.

Las Cinco Fuerzas de Porter es un modelo que permite analizar cualquier empresa en términos de rentabilidad, constituye una herramienta de gestión que permite realizar un análisis externo de una empresa a través del análisis de la empresa o sector a la que pertenece.

En el modelo de Mercadona estas fuerzas se dan de la siguiente manera:

  • El grado de rivalidad entre los competidores existentes: Los competidores actuales intentan imitar el modelo de mercado seguido por Mercadona o bien potenciar las marcas de los fabricantes.

  • La fuera negociadora de los clientes: Mercadona se ha dado cuenta del poder del cliente actual, por eso lo sitúa en el centro de la estrategia y lo cuida. El cliente ahora busca precios bajos.

  • El poder negociador de los proveedores: Con este modelo los proveedores están más controlados y se reducen las ineficiencias mejorando los costes.
  • La posible entrada de nuevos competidores: Los nuevos competidores intentan imitar el modelo de Mercadona pero éste ya lleva mucha ventaja por los años y la experiencia que acumula.
  • La amenaza de productos sustitutivos: Mercadona los ofrece también con sus propias marcas de distribución.
  • Construye una matriz DAFO del negocio de Mercadona.

ANÁLISIS DAFO MERCADONA

SITUACIÓN INTERNA

SITUACIÓN EXTERNA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Gestión del cliente

Modelo SPB

Proveedores (interproveedores)

RRHH

Vta. domicilio online

No necesidad publicidad

Presencia

Marcas propias de calidad

Gran número de locales y cercanos

Ahorro de clientes por entorno económico

Expansión fuera de España (modelo exportable)

DEBILIDADES

AMENAZAS

Fresco

Eliminación en sus tiendas de determinadas marcas a las que los clientes son fieles

Horarios

Nuevos competidores

Acercamiento por precio de productos fabricante - punto distribuidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (142 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com