ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN La investigación científica

Andres Perdomo TrujilloTarea18 de Septiembre de 2018

610 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

La investigación científica es el proceso mediante el cual recogemos y recolectamos datos que nos llevan a confirmar y desvirtuar una hipótesis creada sobre un conocimiento en determinado campo o materia, es fundamental tener claro las bases para realizar una buena investigación, inicialmente debemos hacernos la pregunta ¿porque investigar? y esta misma pregunta conllevo a un ¿para qué?, todo proceso de investigación debe tener un objetivo claro y es hallar la función del descubrimiento, definir para que nos sirvió lo que estamos analizando, a través de actividades intelectuales y experimentales y es precisamente esta experimentación la que nos permite hacer demostrable y comprobable el pensamiento y posteriormente la investigación científica.

Una vez teniendo claro porque y para que investigar, es fundamental conocer que es un proyecto de investigación y lo podemos definir como la reunión de todos los elementos que describen claramente el objeto de estudio, los pasos a seguir, los recursos a manejar los métodos de investigación a utilizar, las fuentes primarias y secundarias, el tipo de investigación a seguir etc. Y finalmente definir el método de exposición en la investigación, este debe ser seleccionado de tal manera que nos permita conocer eficaz y eficientemente los resultados del proceso.

La ciencia como estudio científico ha sido muy importante desde tiempos antiguos y utilizada de manera empírica sin tener el conocimiento adecuado o la importancia y la utilidad que esta brinda, pero a medida de que el tiempo ha transcurrido y con la inclusión de personas, científicos interesados en el tema que han utilizado apartes de la ciencia como investigación para poder aclarar temas que fueron y siguen siendo importantes en la vida cotidiana, esto ha hecho que se convierta en un método importante de estudio el cual nos ayuda a entender y comprender acerca de temas los cuales tratamos y queremos comprender para crear así nuestro propio conocimiento.

Este conocimiento es el que ayuda a entender acerca de problemas los cuales se presentan en la cotidianidad ya sea para el bien común, de una comunidad o grupo de personas los cuales tengan un objetivo claro y conciso al que quieren llegar, es importante entender que para poder tener este conocimiento a través de la ciencia se puede generar una investigación entorno a el interrogante que se tenga , basándose en postulados o apartes que existan ya planteados de diferentes autores o también el conocimiento propio que se tenga de cada persona acerca del tema.

La investigación es un apartado importante el cual se debe considerar de manera cautelosa porque no es solo hacer investigación para llegar al punto que se requiere es indispensable conocer cómo se puede lograr dicha investigación, es comprender qué tipo de investigación se puede hacer o utilizar respecto al tema tratado, analizar si con este tipo se puede llegar a lo que se espera y se pueda dar solución a dicho interrogante.

por lo que la ciencia hace parte de investigación porque muchas veces ese enfoque se da desde perspectivas o estudios ya realizados que sirven como base para adquirir estos nuevos conocimientos y enfoques en diferentes entornos ya sea el laboral, como estudiantes, etc.

En la mayoría de las ocasiones se piensa que la ciencia es solamente utilizada por científicos o esas personas que diríamos que son locas y que les interesa saber acerca del universo, del comportamiento de la vida etc,pero ese pensamiento o ese paradigma se cambia al conocer y profundizar acerca del tema, conocer y comprender de que todos como individuos estamos en algún momento obligados o sujetos a utilizar la ciencia como investigación y estudio para comprender, analizar y profundizar acerca de un tema el cual nos afecte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com