Rado De Satisfacción De La Madre En Relación A La Atención Del Personal De Salud
Cristian MamaniTesis30 de Octubre de 2016
4.122 Palabras (17 Páginas)350 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE ENFERMERÍA
TITULO:
Grado De Satisfacción De La Madre En Relación A La Atención Del Personal De Salud, Del Puesto De Salud De Champamarca – Pasco, Enero a Marzo 2015.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE TESIS II
ALUMNA: SINCHE ARRIETA ANGELICA
LIMA-PERU
2016
INDICE
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripción de la realidad Problemática
- Definición del problema
- Objetivos de la investigación
- Finalidad e importancia
CAPITULO II FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA INVESTIGACION.
2.2. Bases Teóricas.
2.3. Estudios previos (antecedentes teóricos)
2.4. Marco Conceptual
CAPITULO III HIPOTESIS Y VARIABLES.
3.1. Formulación de Hipótesis.
3.1.1. Hipótesis General
3.1.2. Hipótesis Específicas
3.2. Identificación de Variables.
3.2.1. Clasificación de Variables.
3.2.2. Definición Conceptual de variables.
3.2.3. Definición Operacional de variables.
CAPITULO IV METODOLOGIA
4.1. Descripción del Método y Diseño
4.2. Tipo y nivel de Investigación
4.3. Población, Muestra, y Muestreo
4.4. Consideraciones Éticas.
CAPITULO V TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.
5.1. Técnicas e Instrumentos
.
CAPITULO VI ADMINISTRACION DEL PROYECTO
6.1. Presentación, análisis e interpretación de datos (tablas y gráficos)
6.2. Discusión de resultados
6.3 Resultados preliminares
6.4 Recomendaciones.
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
MATRIZ DE CONSISTENCIA.
INSTRUMENTO
RESUMEN
Tesis de investigación: Grado De Satisfacción De La Madre En Relación A La Atención Del Personal De Salud, Del Puesto De Salud De Champamarca – Pasco, Enero A Marzo 2015.
Considera que la satisfacción es un indicador importante de la calidad de atención y base fundamental para replantear aspectos a la mayor satisfacción del paciente.
Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de las madres con la atención del personal de salud en el Puesto de Salud de Champamarca, Pasco.
Material y métodos: el estudio fue descriptivo transversal. La muestra constituida por 30 pacientes. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario tipo escala Likert para determinar la atención de enfermería postoperatoria.
Resultados: los pacientes en este caso madres, con un nivel educativo aceptable. El nivel de satisfacción en relación a necesidades y expectativas fue parcialmente satisfecho.
Se concluye que el nivel de satisfacción de los pacientes con la atención del personal de salud con un 73,3% de madres satisfechas y tan solo un 26,7% de madres insatisfechas con la atención recibida.
Las madres se sienten parcialmente satisfechos con la atención del personal de salud en el puesto de salud de Champamarca.
Palabras claves: satisfacción; madres; atención del personal de salud.
INTRODUCCIÓN
En la asistencia de todo paciente, cualesquiera sean sus diferencias económicas, sociales, culturales, etc., se tendrá en cuenta ciertas necesidades básicas. En este contexto, la comprensión y el respeto en la atención de enfermería pueden ser de la mayor importancia.
En la asistencia sanitaria actual, los cambios se suceden de modo impresionante: El avance de la ciencia y la tecnología ha originado la automatización; pero ello no suplanta la acción creadora y de apoyo de la enfermera hacia sus pacientes, los cuales manifestarán según sean atendidos, la satisfacción de agrado o de rechazo por la atención integral postoperatoria brindada por la enfermera.
En el proceso de cambio de las organizaciones prestadoras de salud, el compromiso personal con la calidad y la calidez, no solo es encomiable, sino un paso indispensable en la meta hacia una cultura de calidad. En el entendido de que éste debe ser concebido como una forma o estilo de vida, que requiere, tener ciertas premisas, normas, valores y creencias para poder respetarla e involucrarla en los trabajadores.
Por la razón expuesta es necesario trabajar con una misión que tome en cuenta la opinión de los pacientes, sus expectativas, percepciones, así como la satisfacción de sus necesidades fisiológicas, seguridad, protección, de amor y pertenencia respecto a lo que esperan de la atención brindada por la enfermera y al mismo tiempo responder a sus necesidades viendo al paciente como un ser íntegro desde el punto de vista holístico.
Es a partir de ello que el cliente se forma su propia percepción. En esta perspectiva y teniendo en cuenta que el paciente es un ser único que recibe los cuidados de la enfermera para el restablecimiento de su salud física y mental, es importante evaluar la satisfacción con la atención recibida durante su estancia hospitalaria. El nivel de satisfacción es indicador importante de la calidad de atención y por lo tanto base fundamental para replantear aspectos en la mayor satisfacción del paciente y rectificando aquellos en los que se detecten deficiencias.
El personal que interactúa con el paciente ha de entender que su objetivo es satisfacer al paciente. Desde este punto de vista, nos referimos al hecho de que el personal no solo debe identificarlo por su nombre sino que debe conocer sus necesidades y expectativas, para así lograr que el paciente perciba la atención recibida en forma positiva y pueda al mismo tiempo considerar que la experiencia vivida contribuyó al restablecimiento de su salud y/o de su hijo. El presente estudio de investigación sobre la “Grado De Satisfacción De La Madre En Relación A La Atención Del Personal De Salud, Del Puesto De Salud De Champamarca – Pasco, Enero A Marzo 2015”; ha permitido identificar las deficiencias de la atención del personal de salud percibida por el paciente, para generar cambios en la labor profesional que conducirá a enfocar la atención del personal hacia la completa satisfacción del paciente teniendo en cuenta sus necesidades, expectativas y percepciones.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA:
En el ámbito de la salud las relaciones interpersonales que se desarrollan en el interior de un centro médico, son factores importantes en desarrollo de la institución y que, además, derivan del tipo de interacciones sociales y relaciones interpersonales. Por ello, es importante que en los centros médicos se fomente un ambiente de cultura de paz y el cumplimiento de deberes y responsabilidades propias de la función de los trabajadores.
- DEFINICION DEL PROBLEMA
Por otro lado, la globalización ha desarrollado la tendencia al individualismo, convirtiéndose en una característica del hombre postmoderno del buscar su propia satisfacción por sobre los intereses sociales. Es así que las relaciones interpersonales son fundamentales en el desarrollo de todo centro de salud.
- PROBLEMA GENERAL
¿Cuál es el grado de satisfacción de la madre en relación a la atención del personal de salud, del Puesto de Salud de Champamarca – Pasco, Enero a Marzo 2015?
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Determinar el grado de satisfacción de la madre en relación a la atención del personal de salud, del Puesto de Salud de Champamarca – Pasco, Enero a Marzo 2015
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar la correcta interacción entre el personal médicos y los pacientes especialmente las madres.
- FINALIDAD E IMPORTANCIA
Con la finalidad de incrementar los estudios sobre el tema y promover la mejora continua en dicho sector, el objetivo primordial de esta investigación se resume a identificar los elementos que se asocian con el bienestar subjetivo de los usuarios y sus acompañantes en un evento de atención a la salud, así como las expectativas y experiencias en su paso por el Sistema de Salud, considerando el efecto que tiene la percepción del paciente.
...