Realizar un esquema en donde se detalle el análisis de los sistemas Pull-Push en una cadena de suministro específica.
PRISA HUMAYAInforme28 de Marzo de 2017
768 Palabras (4 Páginas)805 Visitas
Nombre: Javier Alonso Beltrán Berrelleza Alfredo Martínez Félix Álvaro Donaldo Vázquez Baltazar Ximena Valenzuela Guerrero Ana Paola Martínez López Luz Gisel Morga Beltrán  | Matrícula: 2664477 2662117 2737847 2659487 2734257 2822014  | 
Nombre del curso: Administración de la Producción  | Nombre del profesor: Luis Alberto Osuna Perez Parra  | 
Módulo: 2. Sistemas de control Pull-Push  | Actividad: Evidencia 2  | 
Fecha: 29 de Marzo de 2017  | |
Bibliografía: 
  | 
Objetivo:
Realizar un esquema en donde se detalle el análisis de los sistemas Pull-Push en una cadena de suministro específica.
Procedimiento:
- Revisar en Blackboard y analizar las instrucciones requeridas en la Evidencia 2.
 - Investigar a cerca de las mejoras e impedimentos de la manufactura esbelta.
 - Seleccionamos un producto, identificamos los productos necesarios para su elaboración y desarrollamos una estrategia para satisfacer la demanda de los clientes.
 - Resolvimos los problemas de tarjetas Kanban.
 - Desarrollamos el reporte con los puntos solicitados en las instrucciones.
 - Realizamos la conclusión del tema.
 
Desarrollo:
Fase 1
- Selecciona uno de los siguientes negocios: una pizzería, un hospital de especialidades o una agencia de carros. Analiza las formas de utilizar la manufactura esbelta para mejorar dicho negocio.
 
NO SE QUIEN, SUPONGO QUE ALFRED PORQUE ES EL QUE SIGUE
- Señala un mínimo 5 mejoras o 5 impedimentos para el uso de la manufactura esbelta en la empresa. Justifica tu respuesta.
 
ALFREDO
Fase 2
- Selecciona uno de los siguientes productos:
 
- Silla ejecutiva
 - Puerta de tambor
 - Sopa instantánea Maruchan
 - Hamburguesa
 - Detergente
 - Shampoo
 - Pantalón de mezclilla
 
- Identifica los materiales o ingredientes usados en su elaboración y realiza un listado completo.
 
ALFREDO
- Observa lo que necesitas y organiza el proyecto que debes seguir para producir el artículo que has elegido. Para hacerlo plantea lo siguiente:
 
- ¿Qué se necesita?
 - ¿A quiénes se dirige?
 - ¿Cómo lo harás?
 - ¿En qué lugar?
 - ¿En cuánto tiempo se logra?
 
JAVIER Y ALVARO
- Tienes un pedido de 5 lotes de 100 piezas cada uno. Revalúa el punto 3 e indica lo siguiente:
 
- ¿Cómo cambian tus necesidades?
 - Los procesos que se realizarían para hacer tu producto.
 - Realiza un esquema de proceso con lo que definiste en el inciso b.
 - Los tiempos estimados para hacer cada proceso.
 
LUZ
- Con el esquema de proceso que definiste, elabora lo siguiente:
 
- Un análisis de ruta crítica con el método CPM o PERT. Justifica tus resultados.
 
SE ELIMINA ESTE PUNTO, DIJO EL PROFE
Fase 3
Resuelve el siguiente problema:
- Un proveedor de cajas para climas minisplit controla el flujo de material mediante un sistema kanban. Las cajas se trasportan de 5 en 5. Un centro de fabricación produce 10 climas minisplit por hora y tarda 2 horas en cambiar la caja. Debido a las variaciones del proceso, se decidió mantener el 20% de inventario de seguridad. ¿Cuántos grupos de tarjetas kanban se necesitan?
 
Datos:
- Demanda = 10 por hora
 - Stock de seguridad (SS) = 20%
 - Plazo de entrega (PE) = 2 horas
 - Capacidad contenedor (CC) = 5
 
[pic 2]
- Una fábrica de refrescos embotella 2400 botellas en casi 2 horas. El tiempo de entrega es de 40 minutos y un contenedor puede cargar 120 botellas. El inventario de seguridad es de 10% de la demanda esperada. ¿Cuántas tarjetas kanban se necesitan?
 
DATOS:
Demanda: 2400 botellas
Plazo de Entrega: 40 minutos
Stock de Seguridad: 10% de 2400 botellas = 240 botellas
Capacidad del Contenedor: 120 botellas
SOLUCION:
Demanda media:
- Conversión: 2 horas = 120 minutos
 - Sustitución de datos en formula:
 
[pic 3]
Demanda media en plazo de entrega:
- Sustitución de datos en formula:
 
[pic 4]
Número mínimo de kanbans:
- Sustitución de datos en formula:
 
[pic 5]
RESULTADO:
Por lo tanto, el número mínimo de kanbans que necesita la fábrica embotelladora es de 9
...