Redacción de un Plan Educativo Individualizado (PEI)
maremiaEnsayo12 de Mayo de 2019
1.167 Palabras (5 Páginas)299 Visitas
National University College
Programa de Educación
Maestría en Liderazgo Educativo
EDUC 5140
Redacción de un Plan Educativo Individualizado (PEI)
Marelis Ortiz Figueroa
#1902243817
18 de abril del 2019
Programa Educativo Individualizado
- Información del estudiante
Nombre y apellido:
| |
Fecha de nacimiento (día/ mes / año) | Edad (año/meses) |
Número de estudiante | Número de registro |
Distrito | Región |
Comentarios de salud: Presenta epilepsia generalizada, lapsos de ausencia. Procesamiento sensorial. |
- Información de las evacuaciones realizadas
Evaluación | Fecha | Evaluación | Fecha |
Historial del desarrollo | 28 junio 2017 | Oftalmológica Visión funcional | |
Educativa/ informa académico | Diciembre 2019 | Audiológica | |
Psicológica | 28 diciembre 2018 | Neurológica | 12 marzo 2015 |
Habla y lenguaje | 9 abril 2018 | Vocacional | |
Terapia ocupacional | 7 junio 2018 | Otras: Neurodesarrollo pediátrico Disfagia | |
Terapia física | 7 junio 2018 | Terapia Educativa | |
Médica | 16 sep. 2014 | Reevaluación trianual Análisis de la información (existente) | 15 abril 2018 |
- Descripción del funcionamiento del estudiante
- Nivel actual de funcionamiento académico general:
___________________ es un estudiante el cual cursa el salón ________________ en ______________________. Presenta un nivel de funcionamiento académico promedio con estudiantes de su edad cronológica.
Impedimento: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad del subtipo combinado. Trastorno especifico de aprendizaje en las matemáticas (discalculia).
- Indique el impedimento. Explique cómo éste afecta la participación y progreso del estudiante en el currículo general:
____________________ es un estudiante con trastorno de déficit de atención e hiperactividad del subtipo combinado. Trastorno especifico de aprendizaje en las matemáticas (discalculia). A su vez, presenta dificultad en ambos niveles del lenguaje mixto. Necesidad de ambos niveles de lecto-escritura, problemas de aprendizaje y trastorno del sistema psicomotor. Posee trastorno metabólico y del procesamiento sensorial incluyendo epilepsia generalizada. Requiere de enseñanza individualizada en grupos pequeños.
- Áreas que se desarrollan en el PEI
X | Socio emocional (Plan de Intervención de Especialista) |
Habla y lenguaje (Plan de Intervención de Especialista) | |
X | Lectura |
X | Escritura |
X | Matemáticas |
X | Sensorial (Plan de Intervención de Especialista) |
Perceptual | |
Desarrollo Motor | |
X | Terapia física (Plan de Intervención de Especialista) |
Destrezas de vida independiente |
- Programa de servicios
Área: Socio – emocional
Fortalezas: Expresa sus logros, socializa de manera efectiva con sus pares, cooperador, sigue las reglas.
Necesidades: Fortalecer autoestima, manejo de ansiedad, ganar control y expresiones de sus emociones, manejo de frustración.
Metas medibles:
Meta: Al finalizar el año escolar 2-19-2020, se espera que ________ domine los objetivos en tres de cinco intentos.
Objetivos: Mediante diversas herramientas, tales como: ejercicios de relajación, reparación profunda, ejercicios físicos, verbalización de emociones, auto verbalizaciones, manejará de forma apropiada episodios de ansiedad y frustración.
Procedimientos que se utilizaran para evaluar el progreso del estudiante:
* Observaciones escritas
Área: Español
Fortalezas: Escribe su nombre, reconoce sonidos, transcribe un texto, contesta preguntas simples de manera oral.
...