Plan Educativo Institucional
Rosio del Pilar Villalobos BustamanteInforme18 de Diciembre de 2019
35.754 Palabras (144 Páginas)147 Visitas
[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05
SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2019
PRESENTACIÓN
Resolución Directoral
Presentación
I. Datos de la IE
1.1 Información de la IE
II. . II.DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
- Resultados de aprendizaje de los estudiantes de la IE
- Resultados de indicadores de eficiencia interna
- Resultados del funcionamiento de la IE
- Análisis de la comunidad educativa y del entorno de la IE
- Descripción del diagnóstico de la IE
III. Identidad
- Visión compartida
- Misión
- Principios de la Educación
IV. Propuesta de gestión escolar centrada en los aprendizajes
- Objetivos de gestión escolar
- Propuesta de gestión
- Propuesta pedagógica
V. Ruta de mejora
5.1 Matriz de planificación a mediano plazo
VI. Monitoreo y evaluación del PEI
6.1 Matriz de monitoreo y evaluación del PEI
VII. Anexos
- Acta de elección del Comité para la elaboración del PEI
- Actas de reuniones
- Evidencias del proceso de formulación
[pic 8]
Los nuevos enfoques sobre la gestión de las instituciones educativas, nos lleva a realizar cambios profundos en los distintos procesos de la Gestión Escolar. La planificación, organización, implementación, monitoreo y evaluación son los principales procesos que nos permite brindar un adecuado servicio educativo, y con la participación de toda la comunidad educativa, aseguramos el logro de los aprendizajes en nuestros estudiantes.
El presente Proyecto Educativo Institucional presenta el análisis situacional de los resultados de aprendizaje, eficiencia interna de la I.E., los logros de compromiso de Gestión Escolar, el análisis de funcionamiento (Gestión por procesos), la identidad, visión y misión, los principios de la educación peruana, la propuesta de Gestión Escolar centrada en los aprendizajes, la propuesta pedagógica que encierra algunos elementos como: los principios psicopedagógicos, los perfiles de los actores educativos, la diversificación y la implementación, ejecución de la evaluación curricular.
Este instrumento de gestión, busca articular el trabajo pedagógico e institucional, de manera complementaria y participativa, teniendo en cuenta las políticas educativas y los lineamientos orientadores para el trabajo educativo. A su vez, se ha tenido en cuenta el contexto, la diversidad cultural, las fortalezas y debilidades de la comunidad, para garantizar una educación pertinente que garantice el logro de los aprendizajes.
El presente trabajo, es producto del esfuerzo compartido por todos los miembros de toda la comunidad educativa, a través de trabajos en equipo, comisiones y asambleas permanentes. Ponemos a consideración de la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 05, como también a la comunidad educativa, teniendo la esperanza de recibir sugerencias a fin de mejorar cada vez.
[pic 9]
INSTITUCION EDUCATIVA ESTATAL
“JUANA INFANTES VERA”
UGEL Nº 05 – SJL – EA
La Atarjea, 04 de abril del 2019
RESOLUCION DIRECTORIAL Nº 082 -2019– DIE. Nº 1047 – “JIV” UGEL N° 05
Visto, el Plan de Trabajo de elaboración del PEI de la Institución Educativa N°1047 “Juana Infantes Vera”, de la Unidad de Gestión Educativa N° 05, con fecha de 28 DE MARZO DEL 2019.
CONSIDERANDO:
Que con ley N° 28044 Ley General de Educación y su Reglamento dispone que el PEI, es un instrumento que orienta la gestión de la Institución Educativa, específicamente se trata de un instrumento de planificación a mediano plazo que brinda orientaciones para la elaboración de otros documentos de gestión como el Plan Anual de Trabajo (PAT), EL PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA (PCI) y el Reglamento Interno (RI). El PEI y el PAP están claramente vinculados, en tanto el PAT concreta los objetivos estratégicos del PEI en actividades y tareas que se realizan durante el año escolar.
Que resulta importante mencionar que la nueva versión del PEI se centra en el funcionamiento integral de la I.E para la mejora de los aprendizajes, comprendiendo todos sus procesos y las funciones que le corresponden dentro del sistema educativo.
Que, por R.M. N° 657-2017-MINEDU, se aprueba las normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en la Institución Educativa y Programas de Educación Básica, y que como instrumento de gestión escolar, la institución educativa debe contar con Resolución Directoral de la I. E. que apruebe el Plan de Trabajo de elaboración del Proyecto Educativo Institucional.
De conformidad con la Constitución Política del Perú ,Resolución Ministerial N° 657-2017- MINEDU y estando a lo acordado en la asamblea de la comunidad educativa de la I.E N° 1047 “Juana Infantes Vera”, llevado a cabo la fecha 03 de enero del año en curso, de realizar la elaboración del Proyecto Educativo Institucional.
SE RESUELVE:
PRIMERO: APROBAR EL PLAN DE TRABAJO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2019 de la Institución Educativa N° 1047 "Juana Infantes Vera” La Atarjea-El Agustino.
SEGUNDO: REMITIR, una copia de la presente Resolución a la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa local N°05.
Regístrese, comuníquese y archívese
Lic. Lourdes Breña Unocc
Directora
[pic 10]
MARCO NORMATIVO
La Ley General de Educación y su reglamento, así como los fundamentos modernos de gestión educativa dispone que toda I.E. pública elabore su PEI conteniendo características, necesidades, demandas y potencialidades específicas de toda la comunidad educativa, principalmente de los estudiantes, por ser ellos los agentes principales del sistema educativo. Además, se busca fortalecer los procesos de descentralización y democratización del sistema educativo nacional así como el mejoramiento de la calidad educativa.
En el PEI, la Propuesta Pedagógica es la parte medular en todo proceso educativo orientando las acciones que se llevan a cabo en la I.E., para alcanzar los logros de aprendizaje en nuestros estudiantes con una educación de calidad, logrando el perfil ideal de los estudiantes con una formación integral.
La normas educativas refieren que el proceso de mejoramiento de la calidad de educación y modernización del sistema educativo que realiza el Ministerio de Educación, requiere fortalecer la capacidad de gestión pedagógica e institucional de los centros y programas educativos, dado en las normas en el inciso 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú.
La R.V.M. Nº 011- 2019-MINEDU refiere que el Proyecto Educativo Institucional articula la participación de la comunidad Educativa y valora la iniciativa innovadora profesional de los docentes, en función de los fines de la Institución Educativa.
- El gobierno a través de los lineamientos de Política Nacional propone que la tarea primordial de la educación es formar ciudadanos que abriguen firmes convicciones democráticas y que estén en condiciones de producir bienestar en un mundo altamente competitivo globalizado y tecnológico en una sociedad capaz de asegurar a todos una vida digna, justa y libre. Sin embargo, no se podrá alcanzar este fin sino a partir de un reconocimiento pleno de la situación actual del país y de su lugar en el mundo.
[pic 11]
I.- DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA I.E. : Nº 1047”JUANA INFANTES VERA”
CREACIÓN : RM. N° 1245-09-04-1935
DIRECCIÓN : Calle Agua Marina S/N SEREMSA
DISTRITO : El Agustino
...