Reflexión Sobre La Base Del Código De La Profesión Docente
martha28_1029 de Junio de 2013
998 Palabras (4 Páginas)429 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Núcleo Académico Táchira
Ética y Docencia
Autoras
Jhoanna Barrios C.I.: 14.281.033
Martha Sánchez C.I.: 14.941.698
San Cristóbal, junio del 2013
Reflexión sobre la base del Código de la Profesión Docente
Cuando hablamos de un código es necesario señalar que el mismo no solo es una es un listado de reglas por el cual el docente se rige; el código de la profesión docente también es una guía ética y moral que en muchos aspectos requiere de la interpretación del docente de acuerdo a la situación y contexto donde se desenvuelve.
La actualización permanente del docente es un deber muy importante de cada docente; si bien en los estudios básicos de pregrado el docente adquiere la base para ejercer sus funciones, el uso de nuevas tecnologías, técnicas en la administración de recursos y metodologías de enseñanzas requiere que el docente de manera independiente se forme y busque dar lo mejor de sí en el aula.
La vocación profesional de cada persona es muy importante puesto que la calidad de su desempeño como docente dependerá como de cualquier otra profesión en cómo se compenetra el docente con su labor, donde el servir a la sociedad deberá siempre estar por encima de la búsqueda de cualquier beneficio personal o lucrativo.
Dentro de las relaciones personales que cada docente posee dentro del plantel tanto con colegas como estudiantes es necesario señalar que si bien es necesario un ambiente de amistad y fraternidad, también es necesario fomentar el respeto y el dialogo critico que es necesario cuando por algún motivo el docente o un colega consideran que existe alguna falla en la forma en que se está realizando alguna actividad dentro del aula o en el plantel.
Si bien Venezuela es un país donde no existen problemas raciales y se podría decir que este tipo de discriminación no tiene el peso tan problemático que en otras naciones, es importante que el docente este atento y maneje de forma correcta a cualquier tipo de conductas que promuevan cualquier tipo de discriminación, no solo racial sino de otro índole como sexual, religiosa o cultural.
Es importante que el docente promueva los valores familiares dentro de su entorno escolar, y si bien es posible que algunos de los niños y niñas provengan de hogares fracturados, la relación interpersonal que se pueda lograr con cada uno de ellos, el hacerles sentir que tienen alguien en quien puede confiar, puede ayudar a mantener información acerca de cada niño y proteger sus derechos.
Finalmente es necesario que cualquier persona que se desempeñe como docente entienda que el ser docente va mas allá de los conocimientos adquiridos en la universidad, de alguna manera el docente es un ser integral, en constante búsqueda del conocimiento, sin perder el lado humano pensando siempre en las necesidades de la sociedad y en cómo puede contribuir al bienestar de esta.
Reflexión acerca de las actividades para el encuentro de la paz en Venezuela
En la actualidad son las tensiones políticas las que afectan al país. Venezuela, una nación que se ha caracterizado siempre por su gente amigable y espontánea, además de recibir con las manos abiertas a todo el que llega en busca de un hogar para prosperar, hoy se encuentra semiparalizada por una serie de conflictos que parece radicalizarse mucho mas y donde los
...