Reservas De Ley En Constitución Dominicana Y Española
sortega310 de Marzo de 2014
3.081 Palabras (13 Páginas)300 Visitas
Materia a tratar Art CRD Reserva Art CE Reserva Notas
Nación Gobierno 4 orgánica 97 98.4 orgánica Idéntica
Territorio 9.2 194 195 orgánica Definido por la CE
Espacio aéreo 9.3 orgánica Definido por la CE
Recursos naturales 15 orgánica 45 orgánica Igual Naturaleza
Áreas protegidas
16 orgánica 2/3 miembros
ORG ABSOLUTA
Tránsito migratorio 18.3 ordinaria
Naturalización (límites a extranjeros) 19 ordinaria 13 orgánica diferente
Extranjería 25 ordinaria 13.4 orgánica idéntica
Símbolos patrios
Corona Sucesión 36 ordinaria 57.5
orgánica diferente
Apremio corporal 40.10 orgánica
Potestad sancionadora 40.17 ordinaria
Límites a la información 44.2 orgánica
Límites Libertad empresa
Intervención estatal 50 orgánica
128.2
ordinaria diferente
Monopolios públicos 50.1 orgánica 128.2 ordinaria diferente
Competencia 50.1 ordinaria
Bienes incautados 50.6 ordinaria
Límites propiedad intelectual
Límites informática 52 ordinaria
18.4
orgánica diferente
Matrimonio 55.3 ordinaria 32.2 orgánica diferente
Paternidad y Maternidad
Familia 55.10 ordinaria 39.2 ordinaria idéntica
Adopción 50.12 ordinaria
Huelga servicios públicos
Exclusión de militares 62.6 ordinaria 28.1 28.2 orgánica diferente
Jornada de trabajo y condiciones Estatutos especiales 62.7 ordinaria 35.2 37.1 orgánica
orgánica diferente
Participación laboral de extranjeros 62.10 ordinaria 35.2 orgánica diferente
Educación oferta mínima 63.3 ordinaria N/A
Montos inversión educativa 63.10 ordinaria N/A
Patrimonio cultural 64.4 ordinaria 46 ordinaria idéntica
Deporte Recursos e incentivos 65 ordinaria
Derechos colectivos límites
Consumidores 66 ordinaria 51.2 ordinaria idéntica
Derechos fundamentales límites
Tutela libertades
Terrorismo Susp. libertades 68, 74 orgánica 15 17 17.4 18 11.4 19 20.3 20.1 24 30.2 53
55.2 orgánica
idéntica
Deber de defensa
Deberes en catástrofes 75.3 ordinaria 30.2 30.4 orgánica diferente
Deberes civiles menores 75.4 orgánica
Deber de tributar
Potestad tributaria
Beneficios fiscales 75.6 ordinario
31.3 133.1
133.3 orgánica
orgánica
ordinaria diferente
Sistema congresional incompatibilidades
Senado y Diputados
Competencias legislativas
Competencias financieras 77.3 orgánica 68.1
69.2
150.1
157.2 orgánica
orgánica idéntica
Distribución electoral 81.2.3 orgánica 68.2 orgánica idéntica
Iniciativa popular procedimientos y restricciones
Participación ciudadana
Jurado 97 ordinaria
105
125
orgánica* orgánica* *Considero reservas orgánicas porque son Derechos fundamentales o libertades publicas por el Art. 81 y 53.1 CE
Revisión, procedimientos, informes CC, PE, juicio político y mecanismos control 115 orgánica N/A
Ministerios y atribuciones Organización y Administración del Estado 134 Disp. transitoria 16ta orgánica N/A
Ministros 136 orgánica N/A
Administración pública 138 orgánica N/A
Organismos autónomos 141 N/A
Función pública Estatuto 143 orgánica 98.1 103.3 ordinaria
ordinaria diferente
Compensaciones servidores 144 N/A
Prescripción especial corrupción pública
146.5 orgánica N/A
Tribunales creación
Unidad jurisdiccional
Competencias 149.1 157 160 168 ordinaria 117.3 122
117.4 orgánica
orgánica diferente
Carrera judicial
Asociación de jueces y MP 150 151.1 151.2 orgánica 122
127 orgánica
ordinaria Idéntica
Escuela Nacional Judicatura 150.1 orgánica N/A
Suprema Corte Justicia 152 orgánica N/A
Consejo Poder Judicial 155.2 orgánica N/A
Tribunal Superior Administrativo
164 ordinaria
N/A
Representación MP-Adm. Publica 166 171 172.1 ordinaria N/A
Sistema penitenciario 169pII ordinario N/A
CSMP
MP Estatuto 174p orgánica
124
orgánica Idéntica
Defensa Pública 176 ordinaria
TC y procedimientos constitucionales
Amparo 189 orgánica 165
162.2 orgánica idéntica
División Política
Ordenamiento territorial Provincias y Regiones
Autonomías municipales
Comunidades autónomas 12
194 195 196 orgánica
orgánica
141.1
140
144
orgánica
orgánica Idéntica
Gobernadores 198 orgánica N/A
Municipios 199 orgánica N/A
Regidores y suplentes 201.2 202 orgánica N/A
Referendos plebiscitos locales
Reformas Estatutos autonómicos 203 orgánica
147.3 151.1
orgánica
orgánica Idéntica
Obligaciones económicas municipales 207 ordinaria
Asambleas electorales 209 orgánica N/A
Referendos nacionales 210 orgánica N/A
Iniciativa público privada 219 orgánica N/A
Concesiones especiales zonas
(desigualdad empresarial) 221 ordinaria N/A
Unidad monetaria 230 ordinario 149.11 orgánica
Modificación del Régimen legal de Moneda y Banca 232 orgánica 149 ORGANICA ABSOLUTA 2/3 miembros
Excepción 112CP
Transferencias presupuesto
Iniciativa del Poder ejecutivo
Modificación Presupuesto tardío 234p
235 orgánica
ordinaria
ordinaria absoluta
Ordinaria mayoría absoluta de los miembros
Contabilidad pública única control y fiscalización fondos públicos
Deuda Pública
Límites 245 246 orgánica
135.2
135.5
orgánica
Cámara de Cuentas requisitos
Tribunal de Cuentas 249 ordinaria
136.4
orgánica
Planificación Estrategia y Desarrollo
Consejo Económico y Social
Consejo de Estado 241
251 orgánica
orgánica 131
107
orgánica
Armas y control FFAA Restricciones 252p orgánica
Carrera Militar
Derecho de petición
Jurisdicción Militar 253 orgánica 104.2 29.2
117.5 orgánica
orgánica
Carrera Policial
Policía Local 256 orgánica
148.22
orgánica
Sistema inteligencia estatal
Seguridad Pública 261
149.29
orgánica
Ley para asamblea revisora
Reforma Constitucional 270 271 ordinaria
orgánica
168
orgánica No VETO del PE-RD
ORGANICA ABSOLUTA 2/3 miembros
Idéntica RD España
Revisión constitucional decisiones judiciales 277 orgánica
NACIONALIDAD CP 11 orgánica
ASILO CP 13.4 orgánica
VIDA Pena de Muerte CP 15 orgánica
Propiedad CP 33.2 orgánica
Salud
Seguridad Social CP 43.2
129 orgánica
Organizaciones Profesionales CP 52 orgánica
Defensor del Pueblo CP 54
Delegación legislativa
Potestad reglamentaria delegada CP 82 86
150.2
151.1
97 98.4 orgánica
Tratados internacionales CP 93 orgánica
Estados de Alarma, Excepción y Sitio competencias y límites CP 116 orgánica
Gratuicidad de la justicia CP 119 ordinaria
No publicidad judicial CP 120 ordinaria
Reflexión Personal
La reserva de ley
Ha sido reconocido por la doctrina, que la Reserva de ley es la facultad del constituyente para dejar en manos exclusivas del legislador ordinario el desarrollo, regulación o positivacion de los derechos y figuras creadas por la Constitución.
Ella comporta una garantía constitucionalmente prevista, que intenta que las materias trascendentes que ella no se ha encargado o no puede definir en toda su amplitud, sean organizadas y desarrolladas exclusivamente por el legislador, asegurando exista un máximo de debate, se privilegie el principio democrático y las mayorías a ser afectadas sean las que decidan al respecto. Se pretende evitar que el Rey, en la época actual “El Gobierno” legisle sobre materias que afecten a las mayorías sin que estas sean las actoras de su propia suerte.
Si bien en sus inicios estas se reconocieron como una concesión del Monarca al Parlamento integrado fundamentalmente de la burguesía, en la actualidad aunque con matices diferentes, no deja se ser un escenario parecido. Si bien en la mayoría de nuestras naciones no existe la figura del Rey, sigue existiendo la sospecha de que si el Gobierno pudiera legislar por decreto, norma reglamentaria o por actos administrativos, se pondría en serio peligro a la ciudadanía, el principio democrático, la tutela judicial y la
...