Resortes
Rodro0033Síntesis26 de Octubre de 2014
743 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
RESORTES
APLICACIONES DEL RESORTE
Todos conocemos múltiples aplicaciones de los muelles. Piensa en alguna. Una muy importante es la de amortiguar las oscilaciones.
En el siglo XV se empezaron a emplear resortes enrollados en hélice como fuerza motriz de los relojes. Para regular que la fuerza se mantuviera constante, dado que es mayor al estar más apretado el enrollamiento, se inventó el caracol.
Hasta hace poco a los relojes "se les daba cuerda" y los juguetes acumulaban energía por medio de un resorte enrollado. Pregunta a tus padres por los juguetes de cuerda.
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA NATURALEZA DEL RESORTE 7/7
Ahora que parece que conocemos todo acerca del resorte y de sus propiedades es el momento de observar un resorte, fijarnos en lo que vemos y recordar lo que la ciencia nos dice que hay en esa materia.
Para estudiar su comportamiento definimos una serie de conceptos abstractos : k, T, fuerza recuperadora, energía potencial...pero,
¿qué es un resorte? La química nos dice que es un trozo de metal. La materia metálica está enrollada en forma de hélice y su apariencia sólida y continua no es como la vemos. La fuerza electrostática mantiene unidas las partículas por sus cargas. Trillones de partículas están vibrando enlazadas por enlaces metálicos. Quarks, protones, neutrones y electrones están vibrando alrededor de sus posiciones más estables, y reciben y emiten energía al exterior. Todo es movimiento, pero a nosotros nos parece que es un todo continuo y quieto
Realmente nuestro resorte es esto: materia discontinua y partículas en agitación.
Tipos de Resortes
RESORTES DE COMPRESIÓN
Es aquel cuyos espirales abiertos permiten ofrecer la aplicación de fuerzas axiales ó de empuje constante. Los resortes de compresión generalmente son diseñados de forma cilíndrica pero tambien pueden estar diseñados de manera cónica o bicónica. Pueden ser de paso uniforme o variable según las necesidades de la aplicación ó de uso que se requiera.
La fabricación más común de los resortes de compresión es en alambres de sección redonda pero tambien pueden ser fabricados en alambres de sección cuadra ó rectangular
Generalmente los podemos ver en electrodomésticos, juguetes, partes automotrices, equipos ó instrumentos médicos, etc.
RESORTES DE TENSIÓN
Son aquellos cuyos espirales se encuentran todos unidos, es decir, que no hay espacio entre sus espiras.
Los resortes de Tensión generalmente son diseñados de manera cilíndrica y sus terminales son gachos, los cuales pueden tener una diversidad de formas. Pero tambien los resortes de tensión pueden estar diseñados de manera cónica ó de manera bicónica en sus extremos y de igual manera sus terminales son ganchos.
Los resortes de tensión soportan las cargas axiales al momento de su estiramiento es decir trabajan extendiendo el resorte al aplicar la fuerza en sus ganchos.
La fabricación más común de los resortes de tensión es en alambres redondos con tensión inicial pero tambien pueden ser fabricados sin la tensión inicial para ello deberá contar con espiras separadas.
La aplicación de los resortes de tensión es muy diversa y generalmente los encontramos en partes automotrices, juguetería y en maquinas ó herramientas de uso industrial.
RESORTES DE TORSIÓN
Es aquel que cuanta con patas tensionales las cuales salen del mismo espiral ó cuerpo del resorte y que le permite una rotación angular en sus terminales, generalmente este tipo de resortes van colocados en flechas ó pernos para su correcto funcionamiento sus terminales generalmente son patas, con las
...