Resumen sobre la La cerveza
cami96plDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2017
700 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
CHAT
SERVICIO Y PROTOCOLO
2017-2018
Nombre: Camila Proaño Fecha: 6 de septiembre del 2017
Código: 125759
La cerveza
Esta bebida fermentada es una de las más populares en casi todo el mundo, además de ser la más consumida. A lo largo de la historia a formado parte de la vida humana para disfrutar una comida o para relajarse con amigos. Tal y como lo hemos visto en otros orígenes alimenticios la cerveza se dice que fue por accidente, tras dejar un preparado de levadura (para pan) por varios días, después de sentir este aroma característico de fermentado de cerveza vio un liquido que seria el predecesor de la cerveza como la conocemos ahora. Claro está que existen ciertos ingredientes que se han utilizado para mejorar el sabor de esta bebida, tales como:
- Malta de cebada
- Agua
- Levadura
- Lúpulo
- Otros cereales
(Cerebelo, s/f)
Todos los mencionados ingredientes son importantes para otorgar el sabor aroma y color característico de la cerveza, sin embargo es importante mencionar que el encargado de brindar las características tanto de amargor como carácter de la cerveza. En adición la cerveza es una bebida nutritiva y refrescante y dado a sus procesos e ingredientes una bebida natural y de gran apertura para todas las personas.
Historia de las primeras cervezas
Como ya se mencionó en la introducción la cerveza a alcanzado un alto renombre en especial desde los países árabes como Egipto y babilonia, al igual que el resto del mundo. Como en todo el comercio dio paso a su distribución mundial. Su boom comenzó cuando se comercializo en dos países importantes Alemania e Inglaterra, ellos se encargaron con la elaboración con distintos granos como la cebada, trigo, avena, centeno, mijo y espelta.
Historia de las Cervezas Precolombinas
Este tipo de cerveza basada en el maíz la que fue la base de la economía de estos imperios, también fue el ingrediente principal para la elaboración a la primera cerveza de origen americano en base al maíz. Sin embargo tras la conquista española se confundió esta bebida y erróneamente la nombraron como chicha (Barman in Red, 2011).
[pic 3]
Con el paso del tiempo, gracias a los grandes cultivos de la caña de azúcar, la cerveza de maíz se volvió más fuerte en alcohol, incluso el tiempo de fabricación se redujo y se hizo menos costosa.
Características que hay que tomar en cuenta al momento de tomar una cerveza
Al momento de servir y consumir una cerveza, hay que tener en cuenta detalles muy importantes, los cuales nos ayudarán tener una mejor experiencia en todo sentido al momento de degustarla. Éste proceso tiene una finalidad, controlar la manera en la cual la cerveza llega al vaso, jarra o copa, puesto que es allí donde tendrá su último reposo antes de ser consumida.
Para poder consumir correctamente se sugiere verter suavemente. Al servir correctamente una cerveza, se despliega una gama de sensaciones tanto visuales como olfativas como:
- Color
- Espuma
- Aroma
Se deben tener en cuenta tres impresiones importantes antes, durante y después de beber una cerveza, las cuales son:
- Primera impresión: La vista
- Segunda impresión: El olfato
- Tercera impresión: El gusto
Variedades y calidades de Cervezas
- Corrientes: Cervezas ligeras, de baja fermentación, tienen un color ambarino o negro.
- Especiales: Cervezas de baja fermentación, posee color ambarino claro o negro, son de mayor densidad.
- Cerveza ahumada: Es una cerveza la cual se obtiene al tostar sobre el fuego los granos de cebada.
- Cerveza de centeno: Es una cerveza elaborada en centeno, rico en vitamina E, hierro y calcio.
(Club de cervezas del mundo, 2014)
Bibliografía
Barman in Red. (1 de 09 de 2011). Recuperado el 17 de 10 de 2017, de http://www.barmaninred.com/2011/09/historia-de-la-cerveza-origen-tipos.html
Cervebel. (s/f). Recuperado el 16 de 10 de 2017, de rincon de la cerveza: http://www.cervebel.es/malta.htm
Club de cervezas del mundo. (2014). cervezas del mundo. Recuperado el 18 de 10 de 2017, de https://www.cervezasdelmundo.com/pages/index/tipos-de-cerveza
...