Rubricas de aprendizajes esperados LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
qcelinTrabajo12 de Febrero de 2020
1.420 Palabras (6 Páginas)1.539 Visitas
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORGANIZADOR 1 | ORGANIZADOR 2 | APRENDIZAJE ESPERADO | NIVEL BAJO | NIVEL MEDIO | NIVEL ALTO |
Oralidad | Conversación | Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros. | Se le dificulta esperar su turno para compartir sus ideas. | Espera su turno para hablar pero no escucha a los compañeros. | Espera su turno y escucha lo que comparten los demás. |
Oralidad | Conversación | Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas. | Se le dificulta expresar lo que quiere comunicar. | Comunica sus ideas sobre la conversación que se está dando. | Entabla un dialogo sobre un tema establecido. |
Oralidad | Narración | Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. | Se le dificulta llevar una secuencia al estar haciendo narraciones de cuentos, personales. | Procura realizar las narraciones con una secuencia lógica de cuentos o de sus experiencias personales. | Realiza sus narraciones y sus experiencias propias con lógica y escucha a los compañeros. |
Oralidad | Descripción | Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. | Necesita que le pregunten para decir las características. | Observa las características muy en general. | Observa los detalles más pequeños de las cosas. |
Oralidad | Explicación | Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan. | No comprende cómo funcionan las cosas. | Comprende cómo funcionan algunas cosas pero no se sabe expresar. | Entiende y expone de manera clara lo que comprende. |
Oralidad | Explicación | Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta. | Se le dificulta ordenar sus ideas para explicarlas. | Ordenas sus ideas pero omite algunos aspectos. | Reflexiona sobre el orden de los eventos y los explica. |
Oralidad | Explicación | Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas. | No muestra interés por comprender las ideas o razones de las personas. | Defiende sus intereses pero no expone argumentos válidos. | Defiende sus ideas con argumentos válidos que intenta conciliar con los de sus compañeros. |
Oralidad | Explicación | Da Instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos. | Le cuesta trabajo ordenar sus ideas para dar instrucciones o evita la responsabilidad de hacerlo. | Toma la iniciativa para dar las instrucciones, le falta claridad para hacerlo. | Asume el control de un juego, o las instrucciones de un procedimiento con ideas claras. |
Oralidad | Reconocimiento De la diversidad Lingüística y cultural | Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado | Conoce palabras de su entorno, pero desconoce el significado de muchas de ellas. | Conoce palabras y expresiones de su entorno pero algunas no las entiende. | Conoce y entiende la mayoría del vocabulario y expresiones que se usan en su medio familiar. |
Oralidad | Reconocimiento De la diversidad Lingüística y cultural | Identifica algunas diferencias en las formas de hablar de la gente. | Apenas conoce la existencia de otros lenguajes. | Conoce y tiene cierta idea de cómo suenan otras maneras de comunicarse. | Maneja algunas palabras en un idioma diferente al suyo y menciona o explica la existencia de otros. |
Estudio | Empleo de acervos Impresos y digitales | Explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos. | Asume sus preferencias de manera arbitraria y sin dar explicación. | No sabe explicar con argumentos válidos sus preferencias. | Ofrece explicaciones validas ante el cuestionamiento de sus preferencias. |
Estudio | Empleo de acervos Impresos y digitales | Expresa su opinión sobre textos informativos leídos en voz alta por otra persona. | No presenta interés por opinar de lo que escucho. | Manifiesta interés por participar en el tema pero no sabe expresarse. | Presenta interés y atención en el tema y participa dando su opinión. |
Estudio | Búsqueda, análisis y Registro de información | Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados. | Presenta temor o falta de interés por presentar sus ideas. | Expone sus ideas con cierta dificulta sobre el tema. | Manifiesta interés sobre el tema y asume un rol protagónico. |
Estudio | Búsqueda, análisis y Registro de información | Expresa ideas para construir textos informativos. | Le cuesta estructurar sus ideas para participar en la construcción de un texto. | Expresa sus ideas de manera esporádica y sin decisión. | Asume el protagonismo y ofrece varias aportaciones. |
Estudio | Intercambio oral y Escrito de información | Comenta e identifica algunas características de textos informativos. | No reconoce características de los diferentes textos informativos. | Tiene una idea vaga de los diferentes textos informativos y sus diferencias. | Intuye y reflexiona sobre las características de los diferentes textos informativos. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. | Describe algunos personajes que le interesan sin decir características relevantes. | Describe los personajes y sus principales características. | Describe los personajes, comparte lo aprendido y relata historias con las personas de su entorno social. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía. | Platica a cerca de los cuentos que escucha con sus compañeros de confianza. | Comparte experiencias y aporta ideas en relación al texto. | Comenta y relaciona la lectura con experiencias vividas y desconocidas. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. | Habla brevemente sobre personajes y lugares del cuento. | Describe e imagina los lugares mencionados en los textos. | Describe y crea su propia imaginación de los lugares y personajes mencionados. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros. | Crea sus breves y propias historias con mucha imaginación. | Crea sus propias historias, escucha y participa en las de los demás compañeros. | Crea sus propias historias, escucha y participa en las de los demás compañeros y da su opinión acerca de ellas. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Construye colectivamente narraciones con la expresión de las ideas que quiere comunicar por escrito y que dicta a la educadora. | Crea sus propias ideas fácilmente, se muestra motivado. | Crea sus propias ideas y las expresa a su maestra. | Crea sus propias ideas y las expresa para que la maestra las plasme. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Expresa gráficamente narraciones con recursos personales. | Representa los textos sencillamente utilizando dibujos utilizando mucha creatividad. | Representa los textos con diversos materiales didácticos. | Representa gráficamente los textos con diversos materiales didácticos. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Aprende poemas y los dice frente a otras personas. | Memoriza poemas breves. | Memoriza poemas y los recita. | Memoriza poemas y los recita frente al público. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Identifica la rima en poemas leídos en voz alta. | Se le dificulta diferenciar las rimas solo las escucha con atención. | Al escuchar rimas o poemas los identifica. | Al escuchar poemas y rimas los puede identificar plenamente. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje. | Reproduce rimas cortas, se muestra interesado por los personajes que salen en la rima. | Reproduce rimas y canciones al escucharlas. | Reproduce actividades orales con fluidez. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Construye colectivamente rimas sencillas. | Se le dificulta interpretar rimas simples. | Elabora juegos orales y los intercambia con sus compañeros. | Elabora y reproduce rimas breves y juegos orales. |
Literatura | Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral | Dice relatos de la tradición oral que le son familiares. | Se le dificulta interpretar las tradiciones familiares. | Expresa breves tradiciones familiares. | Expresa e intercambia textos tradicionales con los compañeros. |
Participación Social | Uso de documentos que regulan la convivencia | Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros. | Identifica algunas letras de su nombre. | Identifica su nombre pero no lo escribe. | Identifica y escribe su nombre completo y reconoce los de sus compañeros. |
Participación Social | Uso de documentos que regulan la convivencia | Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos. | No logra identificar las letras de su nombre. | Identifica algunas letras de su nombre en varios textos. | Logra identificar plenamente su nombre y lo escribe por si solo. |
Participación Social | Análisis de medios de comunicación | Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios. | No logra identificar ningún tipo de noticias. | Comparte brevemente algunas noticias. | Comparte y analiza noticias dadas a conocer por distintos medios. |
Participación Social | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. | No logra la interpretación de textos. | Interpreta vagamente textos cotidianos. | Comprende instructivos y textos cotidianos. |
Participación Social | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. | Se le dificulta plasmar y utilizar sus recursos propios. | Interpreta brevemente cartas y recados. | Plasma y da recados reconoce los señalamientos y los describe. |
Participación Social | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia. | Se le dificulta expresar de forma oral los recados escolares. | Expresa brevemente textos de su interés. | Expresa textos de interés para él y los demás. |
...