SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA EL ÁREA DE TIERRA ESTE LIVIANO
marielyrivero24 de Junio de 2014
31.685 Palabras (127 Páginas)324 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORA
DO ACADÉMICO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNEFA – CIP
"SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA EL ÁREA DE TIERRA ESTE LIVIANO"
AUTOR: Ing. Mariely Rivero
TUTOR: Msc. Carmen Beatriz Barrios.
JEFE DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Dr. Simón Wehrn
Betijoque, Mayo 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNEFA – CIP
PÁGINA DE APROBACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Por el Tutor(a) y Jefe de la Línea de Investigación
En nuestra condición de Tutor (a), y Jefe de la Línea de Investigación: Estado Gerencia y Sociedad” (ESGESO), en donde se enmarca el Estudio titulado: Sistema de Gestión de Mantenimiento para el Área de Tierra Este Liviano, presentado por la ciudadana: Ing. Mariely Rivero CI: V – 11.896.303, para optar al Grado académico de: Magíster Scientiarum en Gerencia de Mantenimiento; consideramos que ha cumplido con los requisitos exigidos por esta Universidad y reúne los méritos suficientes para ser sometido a la evaluación por parte del Jurado examinador que se designe. En la ciudad de Trujillo, Betijoque, en fecha / /
________________________
Tutor
______________________
Jefe de la Línea de Investigación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNEFA – CIP
PÁGINA DE APROBACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Por el Jurado Examinador (Versión definitiva)
TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Sistema de Gestión de Mantenimiento para el Área de Tierra Este Liviano.
Autora: Ing. Mariely Rivero
Trabajo de Investigación para optar al Título de Magíster Scientiarum, en Gerencia de Mantenimiento, Aprobado en nombre del Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, por el Jurado que a continuación firma, en la ciudad de Trujillo – Betijoque en fecha / /
_________________________ __________________________
Jurado Principal Jurado Principal
Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres
C.I. C.I.
________________________
Presidente del Jurado
Apellidos y Nombres
C.I.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNEFA – CIP
APROBACIÓN DEL PROYECTO POR EL JURADO EXAMINADOR
Los suscritos, integrantes del Jurado Examinador del proyecto de investigación, constituido en fecha_____/______/______, hacen constar que, la investigación que propone el estudiante: Ing. Mariely del Valle Rivero, CI: V - 11.896.303 titulada: Sistema de Gestión de Mantenimiento para el Área de Tierra Este Liviano, cursante del programa: Gerencia de Mantenimiento, perteneciente a la cohorte: 2007, de la Extensión: Betijoque - Trujillo, reúne los requisitos y méritos suficientes para ser aprobado, además de cumplir con las normas establecidas en el DIP-UNEFA.
Por tanto, en cumplimiento de la normativa vigente, pásese a conocimiento de la División Académica del DIP-UNEFA para su debida aprobación.
____________________ ___________________
Jurado Examinador Jurado Examinador
_______________________
Jurado Examinador
Original: División de Secretaría
C.C.: División Académica, Jefe de Línea y Estudiante
DEDICATORIA
A Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, por darme la vida, concederme el don del conocimiento, por estar conmigo en todo momento y no desampararme, por darme la fortaleza que necesito en cada momento y en cada camino que emprendo. Gracias Jesús de Nazaret por estar en cada instante conmigo y sobre todo permitirme llegar al término de esta meta.
A mi mamá, por ser siempre en mi vida un apoyo inigualable por siempre poder contar con ella en los momentos más difíciles de mi vida, por ser tan incondicional, porque nunca en mi vida me he sentido sola o abandonada porque sé que te tengo a ti. Gracias mami, gracias por tu amor.
A José Gabriel, mi amado hijo, porque con su inocencia y su cariño me inspira a seguir adelante, así el camino se me torne agotador, así sienta que desfallezco, su presencia es el combustible que necesita mi alma para seguir luchando en esta vida.
A Jorge, por estar allí presente y darme ánimo para seguir adelante, por sus consejos, su solidaridad y amor.
Ing. Mariely Rivero
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “UNEFA” Sede Betijoque - Trujillo, por darnos la oportunidad de realizar una maestría de este nivel en nuestro querido Estado Trujillo.
A Petróleos de Venezuela “PDVSA”, mi segundo hogar, por ser además la fuente que me permite ganarme el sustento diario, aportó el conocimiento que necesite para aplicarlo en mi Maestría.
A todo el equipo de compañeros que brindaron desinteresadamente sus conocimientos en pro del desarrollo de este trabajo de investigación.
A Ana Linares, por ser ese apoyo que necesite en la elaboración de este trabajo, ya que hubo momento en que casi me doy por vencida.
A mis querida Tutora Msc. Carmen Beatriz Barrios, porque más allá del aporte de su conocimiento a mi trabajo, demostró una gran calidad humana, porque además me brindo su paciencia, comprensión y apoyo. Gracias “Profe”.
A la Profesora Msc. María Juárez, uno de los integrantes de mi jurado, por apoyarme en la realización de este trabajo y cumplir un papel más profundo que ser solo mi Jurado de tesis.
Para todos aquellos que de alguna forma u otra participaron y me influenciaron en el desarrollo de este trabajo.
A mis compañeros de trabajo porque algunos de ellos además de mis compañeros de trabajo son mis amigos sinceros.
Ing. Mariely Rivero
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTOS ii
ÍNDICE GENERAL ii
LISTA DE FIGURAS ii
LISTA DE GRÁFICOS ii
LISTA DE TABLAS ii
RESUMEN ii
ABSTRACT ii
INTRODUCCIÓN 2
CAPITULO I 2
EL PROBLEMA 2
1. Planteamiento del Problema 2
2. Formulación del Problema 2
3. Objetivos 2
3.1. Objetivo General. 2
3.2. Objetivos Específicos 2
4. Justificación de la Investigación 2
5. Delimitación de la Investigación 2
CAPITULO II 2
MARCO TEÓRICO 2
1. Antecedentes de la Investigación 2
2. Bases Teóricas 2
2.1. Sistema de Gestión de Mantenimiento 2
2.1.1 Sistema de Mantenimiento 2
2.1.2 Procesos Claves de la Cadena de Valor 2
2. Sistema de Variables 2
2.1. Definición Nominal: 2
2.2. Definición Conceptual de la Variable: 2
2.3. Definición Operacional de la Variable: 2
CAPITULO III 2
MARCO METODOLÓGICO 2
1. Tipo de Investigación 2
2. Diseño de la Investigación 2
3. Técnicas Instrumentales de Recolección de Datos de Fuentes Primarias 2
4. Técnicas de Recolección de Datos de Fuentes Secundarias 2
5. Población y Muestra 2
5.1. Población 2
5.2. Muestra 2
6. Validez y Confiabilidad del Instrumento 2
7. Procedimiento Metodológico 2
CAPÍTULO IV 2
ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS 2
1. Resultados de la Investigación 2
1.1. Análisis mediante Frecuencias Absolutas y Relativas por indicador 2
1.1.1. Resultados obtenidos de las frecuencias relativas por dimensión 2
1.2. Análisis de acuerdo a la Valoración de la Escala de Likert 2
CAPÍTULO V 2
LINEAMIENTOS TEÓRICOS PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 2
Análisis de los Indicadores deficientes del Sistema de Gestión de Mantenimiento de la Gerencia de Mantenimiento Mayor TEL 2
DIMENSIÓN: Procesos Claves de la Cadena de Valor 2
DIMENSIÓN: Sistema de Mantenimiento 2
Análisis de las fortalezas dentro del Marco del Modelo de Gerencia de Mantenimiento 2
Comparación entre las áreas Funcionales deficientes y los fundamentos
...