ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 3 Higiene Y Manipulacion

dxigx23 de Octubre de 2013

744 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

1. Condiciones de higiene:

CASA:

Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos.

Alimentos no protegidos de roedores, moscas, y animales de compañía: En mi hogar no se presenta esta situación, tenemos mascota pero cuidamos muy bien de que no se encuentre en las zonas de preparación y elaboración de alimentos.

Alimentos que han caído suelo: En mi casa los alimentos que caen al suelo no son utilizados pues pueden contaminar la preparación.

Alimentos crudos y cocidos guardados juntos: No se presenta, no mantenemos mucho tiempo los alimentos después de cocidos, y no los juntamos.

Manos sucias durante la preparación o consumo de alimentos: En mi casa me inculcaron que mantener las manos limpias, es un buen hábito más aun cuando se trata de higiene y manipulación de alimentos.

Alimentos manipulados por personas enfermas, con cortes o heridas: No manipulamos, ni preparamos alimentos cuando una persona se encuentra enferma o con cortaduras.

GRANJA CULTIVADORA DE ALIMENTOS:

Legumbre y frutas cultivadas en un suelo contaminado: Las frutas cultivadas en esta granja no se encuentran sobre un suelo contaminado, por lo cual son frutas sanas.

Carnes limpiadas con trapos utilizados para el mantenimiento de las superficies trabajo o los utensilios de cocina: En esta granja no se utilizan trapos para superficies y a la vez para alimentos ya que estos se contaminarían.

Alimentos contaminados por animales no supervisados: No se ve ya que los animales se encuentran separados del área de manipulación de los alimentos y se supervisa que no entren a esta.

Alimentos provenientes de animales enfermos: No se presenta esto ya que mantienen un control sobre la salud de los animales.

CAFETERIA:

Prácticas antihigiénicas durante la preparación y venta de los alimentos: En la cafetería no se presentan prácticas antihigiénicas en la preparación y venta de los alimentos, lo que es una buena señal para evaluar su salubridad.

Mercados, vitrinas y utensilios inapropiados: No se presenta, todos los alimentos se pueden ver a través de vitrinas apropiadamente higiénicas y adecuadas para los alimentos.

2. LUGAR DE VENTA DE ALIMENTOS EN UNA VIA PÚBLICA:

Encontré en la avenida una venta de comidas rápidas, en la cual me puse a detallar este lugar, encontré que ,todos los alimentos que utiliza, los transportan en neveras portátiles, los trae previamente lavados, las lechugas, los tomates, las cebollas en fin todo los alimentos que utilizan, el agua que utiliza para lavarse las manos la transporta en porrones, el muchacho que manipula los alimentos, usa tapa bocas, un delantal blanco y guantes para manipular los alimentos, el bote de basura lo tiene alejado de donde prepara los alimentos. Encontré que se tiene un control sobre la higiene y manipulación de los alimentos.

Por la avenida donde estuve encontré varios lugares de venta de comidas rápidas como el anterior mencionado, en los cuales había algunos que contaban con las normas de higiene y manipulación, como había otros que ni delantal utilizaban. Por la avenida donde transite, no encontré lugares donde se puede estancar aguas que produzcan malos olores, ni había baños cerca, ni basurales.

En lo que yo pude ver, las fallas que más tienen estos lugares son las presentación personal y también que algunos no cuentan con el certificado de manipulación de alimentos, lo cual lo requiere la norma.

A los lugares que no constan con lo establecido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com