Seminario de Investigación
orland89912 de Octubre de 2013
672 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
SEMINARIO DE INVESTIGACION
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
PRESENTADO POR:
ORLANDO CHAVARRO ROJAS
CÓDIGO 83165437
GRUPO 100108_118
PRESENTADO A:
GLORIA MARIA DORIA
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CEAD PITALITO HUILA
2013
INTRODUCCION
Con el presente trabajo se busca conocer las temáticas que se van a estudiar durante el curso Seminario de Investigación, las herramientas que se utilizarán son un mapa conceptual de la lección de mayor interés para cada integrante del grupo y un ensayo que describa la estructura del curso con sus principales elementos.
El trabajo se hace con el fin de hacer un reconocimiento del curso estudiando su estructura, para que como estudiante pueda iniciar labores académicas.
OBJETIVOS
* Conocer las temáticas sobre el curso Seminario de Investigación.
* Utilizar herramientas teóricas-metodológicas de apoyo para el aprendizaje.
* Describir la estructura general del curso con sus principales elementos.
* Identificar las actividades de las dos unidades que conforman el curso.
MAPA CONCEPTUAL
ENSAYO .
El curso Seminario de investigación es una actividad académica donde los estudiantes se les incentivan a indagar por sus propios medios. Este curso tiene dos (2) créditos, correspondiente a 96 horas de trabajo académico: 48 horas de trabajo independiente, 32 horas promedio de trabajo grupal y 16 horas de acompañamiento tutorial.
Empieza con el protocolo académico esta bajo unos parámetros tales como son las intencionalidades formativas, el contenido temático, la metodología y el sistema de evaluación puntos que resumen en si toda la estructura del curso.
Las intencionalidades formativas se conforman de los propósitos, los objetivos, las metas de aprendizaje y las competencias que se deben integrar al aprendizaje para obtener un excelente resultado.
El contenido temático muestra las dos unidades que se van a trabajar a lo largo del semestre. Unidad I Universidad de Investigación consta de Capitulo 1. Contexto de la Investigación y esta a su vez tiene lecciones 1, 2, 3, 4,5, Capitulo 2. Investigación y desarrollo con lecciones 6, 7, 8, 9,10. Capitulo 3. Sistemas de Investigación con lecciones 11, 12, 13, 14,15. Unidad II Gestión de la Investigación y consta de Capítulo 4. Gestión de la Investigación con sus lecciones 16, 17, 18, 19,20, Capitulo 5. Protocolo de Investigación con lecciones 21, 22, 23, 24,25 y por último Capitulo 6. Evaluación de la Propuesta con las lecciones 26, 27, 28, 29, 30
Las estrategias metodológicas que se propone para el Seminario de Investigación se centra fundamentalmente en el autoaprendizaje, el trabajo en grupos colaborativos y el trabajo en equipo presentando tres fases de aprendizaje: reconocimiento, profundización y transferencia.
El sistema de evaluación presenta 5 lineamientos generales para la configuración de las fechas de actividades de aprendizaje y evaluación: actividades de Reconocimiento de curso, reconocimiento de cada Unidad, trabajo colaborativo, lecciones evaluativas, quiz de la unidad y tipos de evaluación.
CONCLUSION
Durante
...