ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de profundización en materia de prevención: Gestión de recursos y apoyos para proyectos de seguridad

treto79Ensayo9 de Octubre de 2015

1.686 Palabras (7 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 7

Seminario de profundización en materia de prevención: Gestión de recursos y apoyos para proyectos de seguridad[pic 1]

Unidad 1

Planificación y gestión de proyectos

 Actividad Integradora

Técnicas específicas de programación y correcta administración de los tiempos

Asesor: Carmen Julia Prudencio González  

Alumna: Carolina Treto Reynoso

396061676


Plan Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia

PROCESO NARRATIVO

6.0 Planificación

6.1 Identificación del Problema

Con el incremento en la violencia se tuvo a bien crear una estrategia en atención y prevención de la problemática social directamente en las escuelas y a la serie de vulnerabilidades sociales que está expuesta la niñez, considerado prioritario prevenir y combatir el abuso de los menores, así como las situaciones personales y sociales adversas que generan este fenómeno.

La violencia escolar es particularmente específica con los siguientes aspectos:

•        El entorno donde se desarrolla es en proceso educativo, el lugar donde se desarrolla el proceso educativo.

•        Los participantes en la violencia, en numerosos casos son los estudiantes, esto constituye una línea indeleble entre los autores de los hechos de violencia y las víctimas.

•        El personal docente se encuentra vulnerable por no poder controlar la violencia en la institución escolar, esto conduce a una permisibilidad y agravamiento de los comportamientos violentos.

•        La importancia del rol y la función social del maestro no es suficientemente valorada, comprendida y apoyada en nuestra sociedad.

•        La carencia de compromiso hacia la institución escolar.

 Identificación de Interesados

Directores de Escuelas de Nivel Básico- Padres de Familia- Maestros

6.2 Objetivos del Proyecto

  • Fomentar la inclusión familiar en el entorno escolar
  • Fomentar la participación al dialogo mediante la convivencia.
  • Practicar los valores en todas las actividades a realizar como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la colaboración y la amistad con los alumnos.
  • Trabajar en equipo con padres de familia.
  • Establecer vínculo entre docente familia y alumno.
  • Identificar los conflictos presentes en las esferas escolar, familiar e individual, a fin de derivar al actor involucrado a la entidad capacitada para brindar la atención requerida.
  • La importancia del rol y la función social del maestro no es suficientemente valorada, comprendida y apoyada en nuestra sociedad.
  • La carencia de compromiso hacia la institución escolar.

 Preparación de Compensaciones

Las probabilidades de éxito del proyecto están potencializadas por la combinación de tres variables de suma importancia: El tiempo, el costo y la calidad. La fórmula es simple:

Tiempo + Costo = Calidad

El cambio de una de estas variables puede alterar los resultados; si se reduce el tiempo destinado para la elaboración del proyecto, puede incrementarse el costo o reducir la calidad del mismo.

6.3 Ejecución

6.4 Equipo de funcionarios que participaran en el plan

Director de Educación Municipal

Director de la Casa de la Cultura

Director de Comunicación Social

Director de Seguridad Pública Municipal

Director de Protección Civil y Bomberos

Director de Deporte

DIF Municipal

Equipo Aplicador

Cronograma de Actividades

Actividad

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Juegos organizados

Dinámica: Historia de Juan y de Juana

Dinámica: “El Zoológico”

Trabajos en equipo con Padres de familia

Dinámica: “Puentes de Madison”

Análisis de lecturas basados en valores

Lectura: La Rana y el Escorpión

Lectura: Poemas

Dinámicas de integración entre padres e hijos

Dinámica: “Mentiras”

Actividad

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Juegos organizados

Dinámica: Fantasía Guiada

Vacaciones

Escenificaciones Teatrales

Sociodrama (parodia)

Análisis de lecturas basados en valores

Lecturas: La ira de los padres es una bomba y El León afónico

Actividad

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Juegos organizados

Dinámica: Quien soy yo

Dinámica: Lazarillo

Trabajos en equipo con Padres de familia

Video: Violencia

Análisis de lecturas basados en valores

Lectura: Cuento Libemor

Lectura: Violencia

Dinámicas de integración entre padres e hijos

Dinámica: El detective

Campamento recreativo y Formativo

31

6.5 Presupuesto Descripción de los recursos (humanos, materiales, económicos)

Se necesitara más recurso humano principalmente porque lo que se quiere y pretende es implementarlo en algunas escuelas de las colonias más vulnerables en los diferentes grupos (1er, 2do y 3ero) por consiguiente se necesitara más material del que se utilizó la primera vez pues son más alumnos.

También es necesario contar con una psicóloga en cada una de las escuelas para canalizar a los alumnos con problemas más fuertes o que requieran atención especializada.

En cuanto al económico es invertir en la capacitación de maestros y funcionarios en cuanto al tema de prevención de la violencia y a su vez de mediación escolar para que ellos sepan de qué manera tratar o canalizar a los alumnos.

El H. Ayuntamiento apoyo con la impresión y reproducción de los instrumentos de evaluación así como con viáticos de gasolina y comida para todos los responsables de evaluación.

6.6 Seguimiento

Plan de gestión de riesgos

Crear y generar procesos de acciones correctivas y preventivas para saber que se debe de hacer en caso que lo planeado no salga de acuerdo al cronograma y en su defecto como se corregirá los hallazgos encontrados.

Informes seguimiento

Se orientan hacia la redefinición de los papeles que juegan maestros, alumnos y compañeros, incrementando la cooperación entre los distintos agentes educativos, y dando a los estudiantes un papel más activo en su propia educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (186 Kb) docx (30 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com