Seminario
daniloarciniegasEnsayo14 de Agosto de 2015
2.077 Palabras (9 Páginas)161 Visitas
[pic 1] | FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | Código: FMI6-8 Versión: 3 Fecha: Mayo 2014 |
La ficha técnica es un resumen del proyecto de investigación. Asegúrese que ella incluya la información más importante del proyecto. Los jurados finales que fallan la convocatoria sólo reciben la ficha técnica del proyecto.
La ficha técnica debe contener, en un máximo de trece páginas (Arial 12 y párrafo interlineado 1.5 máximo) sin contar los anexos, la siguiente información:
INFORMACIÓN GENERAL
Especifique la convocatoria que aplica
Convocatoria: Elija un elemento. Año: 2015 Sede: Elija un elemento.
Si la convocatoria es la General del año 2015, indicar el tipo de Financiación a la que aplica: Tipo 1 ☐ Tipo 2 ☐ Tipo3 ☐
Título del proyecto: | PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN Y MARKETING IMPACTO PARA EL MERCADO DE PERFUMES EN EL ESPINAL |
Investigador (a) principal | Nombre |
|
Último Nivel de formación: |
| |
Facultad: |
| |
Sede |
| |
Dedicación semanal (horas) |
| |
Correo electrónico institucional |
|
Co-Investigador (a) | Nombre |
|
Último Nivel de formación: |
| |
Facultad: |
| |
Sede |
| |
Dedicación semanal (horas) |
| |
Correo electrónico institucional |
|
Co-Investigador (a) | Nombre |
|
Último Nivel de formación: |
| |
Facultad: |
| |
Sede |
| |
Dedicación semanal (horas) |
| |
Correo electrónico institucional |
|
Co-Investigador (a) | Nombre |
|
Último Nivel de formación: |
| |
Facultad: |
| |
Sede |
| |
Dedicación semanal (horas) |
| |
Correo electrónico institucional |
|
Nombre del grupo de investigación que lidera el proyecto: |
| |||
Nombre de grupo de investigación aliado: |
| |||
Nombre de grupo de investigación aliado: |
| |||
Nombre de los (las) estudiantes: | ||||
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
Duración del proyecto (meses): |
|
Recursos del Proyecto: | Universidad Cooperativa de Colombia: |
|
Valor solicitado CONADI: |
| |
Otras entidades: |
| |
Valor total del proyecto |
|
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Planteamiento del proyecto y su justificación en términos de necesidades y pertinencia
El mercado de perfumes ha impacto positiva y negativamente en el sector del mercado Espinal, cabe destacar que es altamente competitivo por el crecimiento que se ha vendió presentado por los exitosos empresarios que han tomado la decisión de posicionar sus empresas líderes en este municipio y llegando así a originar nuevas marcas que no se habían visto en este mercado, generando un impacto social y económico mediante los precios asequibles a la población.
Bastantes empresas determinan sus gestiones de forma empírica, olvidando aspectos importantes de la investigación de mercado para su eficiente optimización, lo que implica una insuficiencia, desarrollo y ejecución de estrategias de mercado que lleven a tener productos deseados, beneficiosos tanto como para el cliente y a la empresa como tal; los mercados del municipio del Espinal no están acostumbrados o no tienen el conocimiento suficiente para implementar este tipo de estrategias.
Por lo anterior, ha generado una alteración socio económica en el municipio del Espinal frente a las empresas de perfumes, los grandes empresarios se han visto inquietados por el crecimiento e abarcamiento en el mercado y los altos índices de rentabilidad que están generando. Por este motivo el fin de esta propuesta es estudiar los impactos que han generados este crecimiento de empresas de perfumes en el municipio del Espinal.
Justificación
El mercado de perfumes se ha venido observando durante muchos años en el Espinal, la experiencia que tiene ofreciendo productos de excelente calidad y variedad de tamaños a precios asequibles a la población, gracias a esto en el Espinal se percibe una rentabilidad mínima, pero que contribuye al municipio (no se poseen fuentes de información definidas). Cabe destacar que la competencia extranjera y pueblos aledaños es una gran fortaleza debido a sus precios y calidad debido a que tienen gran acogida en el mercado local.
Nuestra propuesta estará dirigida hacia el fragmento de mercado objetivo de mujeres y hombres entre 18 a 30 años de estratos Bajos, medios y altos, pero también aplicaría como base para todos los segmentos de mercado, debido a que cuentan con el bastante poder adquisitivo y compone de una gran cobertura del mercado en el Espinal.
Estamos sumergidos en una época donde los consumidores están constantemente atacados de divulgaciones, y si las organizaciones no ofrecen, por consiguiente perderán participación en los mercados grandes; es por eso la exigencia de razonar en el buen uso de las herramientas del marketing que ayude a impregnar las marcas en cada uno de los usuarios potenciales, puntos importantes a tener en cuenta, optimizar la atención al cliente, diversificar los productos y distribución, para incrementar su cuota de mercado, y consecutivamente analizar la eventualidad de establecer alianzas estratégicas en un largo plazo.
Objetivo del proyecto: General y Específicos (
OBJETIVOS
Objetivo General:
El trabajo de seminario tiene como fin, preparar y elaborar una propuesta de investigación de mercado y en ella determinar el impacto económico, crecimiento y abastecimiento de mercados en el municipio del Espinal.
Objetivos Específicos:
- Formular la propuesta para lograr un mejor margen del comercio de perfumes y lograr modelos de servicio que integren al cliente
- Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el seminario
- Identificar el impacto económico y crecimiento de las empresas de perfume en el sector del Espinal
- Analizar el comportamiento de los consumidores
Metodología propuesta
Metodología
La metodología de investigación y desarrollo de la propuesta para el estudio de mercado del mismo, se basa en Investigación exploratoria porque nos permite obtener y recopilar datos específicos y que no han sido objeto de estudios por ninguna otra investigación. Los medio a usar, son:
...