Seminario
Enviado por Kevely Monsalve • 8 de Octubre de 2015 • Apuntes • 4.842 Palabras (20 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
NOMBRE DEL DOCENTE. Tte. Luis Cordero Díaz, Licdo. Carlos Rodríguez,Licdo. Lino Rojas, Licdo. HectorGonzalez,Licdo. Jesús García, Abog. Otto Camejo. | C.I.:V-2.475.844, V-11.141.275, | CORREO ELECTRONICO:farmaleon@hotmail.com, cjrpotencia@Hotmail.Com: | TELÉFONOS: 0414-6828017 0416-8638273 | ||||||||||
CARRERA: Ing. Petroquímica, Ing. De Sistema, Ing. en Telecomunicación, Lic. Admón. De Desastre, Lic. Economía. Turismo, Lic. Gestión Municipal | ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL II | SECCIÓN | HORAS SEMANALES: 04 | SEMESTRE: SEGUNDO (2DO) | PERIODO ACADÉMICO: 15/06/2015 AL 13/11/2015 | ||||||||
UNIDAD: LEGISLACIÓN MILITAR II | |||||||||||||
TURNO: DIURNO Y NOCTURNO | SEDE: CORO | COORDINADOR DE CARRERA: May. Mauro Rodríguez | FECHA DE ENTREGA: | RECIBIDO POR: | |||||||||
SEMANA | FECHA | UNIDAD | OBJETIVO DE LA UNIDAD | CONTENIDOS | ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | TIPOS DE EVALUACIÓN | ACTIVIDADES EVALUATIVAS | TECNICAS DE EVALUACIÓN Y ENSEÑANZA | INSTRUMENTOS | % | PTOS | ||
D | S | F | |||||||||||
1 2 | 13 a 18Julio. 2015 20 a 25Julio. 2015 | 1 | Analizarlas leyes y reglamentos militares que rigen las fuerzas ramadas nacional bolivariana, con el fin de consolidar y fortalecer al estudiante UNEFISTA | UNIDAD 1: LEGISLACIÓN MILITAR II 1.1 Ley orgánica de las fuerzas armada nacional bolivariana. Evolución histórica de las FANB, autoridades máximas, necesidades e de las FANB. 1.2 participación activa de las FANB y la importancia en el desarrollo de la nación y sistema educativo militar. 1.3 Ministerio del poder popular para la Defensa Misión y Componentes.: Síntesis Histórica, Visión, Misión, Organización y Funciones. La Junta Superior de la FANB | Clase Magistral del contenido abordar Realización de lecturas relacionadas con la LOFANB Interrelación de los alumno y docente de la catedra Discusión socializada de los Artículos presente en la Constitución y LOFANB por parte del docente y estudiante | X | X | Conocimiento de los alumnos en relación a los Artículos presentes en la Constitución. Diagnóstica [pic 3] Lectura y análisis de los diferentes Artículos ya descritos | Intercambios Orales Análisis de Producción Discusión Grupal | Lista de Cotejo Escala de Estimación | 5% | 01 |
[pic 4][pic 5]
NOMBRE DEL DOCENTETte. Luis Cordero Díaz, Licdo. Carlos Rodríguez,Licdo. Lino Rojas, Licdo. HectorGonzalez,Licdo. Jesús García, Abog. Otto Camejo. | C.I.: V-2.475.844, V-11.141.275, | CORREO ELECTRONICO: farmaleon@hotmail.com, cjrpotencia@Hotmail.Com | TELÉFONOS: 0414-6828017 0416-8638273 | ||||||||||
CARRERA: Ing. Petroquímica, Ing. De Sistema, Ing. en Telecomunicación, Lic. Admón. De Desastre, Lic. Economía. Turismo, Lic. Gestión Municipal | ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL II | SECCIÓN | PERIODO ACADÉMICO: 15/06/2015 AL 13/11/2015 | SEMESTRE: SEGUNDO (2DO) | PERIODO ACADÉMICO: 15/06/2015 AL 13/11/2015 | ||||||||
UNIDAD: LEGISLACIÓN MILITAR II | |||||||||||||
TURNO: DIURNO | SEDE: CORO | COORDINADOR DE CARRERA: May. Mauro Rodríguez | FECHA DE ENTREGA: | RECIBIDO POR: | |||||||||
SEMANA | FECHA | UNIDAD | OBJETIVO DE LA UNIDAD | CONTENIDOS | ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | TIPOS DE EVALUACIÓN | ACTIVIDADES EVALUATIVAS | TECNICAS DE EVALUACIÓN Y ENSEÑANZA | INSTRUMENTOS | % | PTOS | ||
D | S | F | |||||||||||
3 4 | 27/07 a 01agosto. 2015 14 a 19Sep. 2015 | 1 | Analizarlas leyes y reglamentos militares que rigen las fuerzas ramadas nacional bolivariana, con el fin de consolidar y fortalecer al estudiante UNEFISTA | 1.4 Disposiciones fundamentales y generales. Secretaría permanente de conscripción y alistamiento militar. 1.5 Situación de actividad, excedencia y reserva. Servicio militar, modalidades, beneficios e incentivos. Autoridades para la conscripción y el alistamiento. 1.6. Conscripción y alistamiento militar art.55 al art.76. Documentación militar personal. Sanciones y su aplicación. | Discusión socializada de los Artículos presente en la Constitución y LOFANB por parte del docente y estudiante Interrelación de los alumno y docente de la catedra Taller evaluativo | X | Conocimiento de los alumnos en relación a los Artículos presentes en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y alistamiento militar Lectura y análisis de los diferentes Artículos relacionados al contenido | Interrelaciones orales (Preguntas repuestas) Análisis de producción | Lista de Cotejo Escala de Estimación | 5% | 01 |
[pic 6][pic 7]
NOMBRE DEL DOCENTETte. Luis Cordero Díaz, Licdo. Carlos Rodríguez,Licdo. Lino Rojas, Licdo. HectorGonzalez,Licdo. Jesús García, Abog. Otto Camejo. | C.I.: V-2.475.844, V-11.141.275, | CORREO ELECTRONICO: farmaleon@hotmail.com, cjrpotencia@Hotmail.Com | TELÉFONOS: 0414-6828017 0416-8638273 | ||||||||||
CARRERA: Ing. Petroquímica, Ing. De Sistema, Ing. en Telecomunicación, Lic. Admón. De Desastre, Lic. Economía. Turismo, Lic. Gestión Municipal | ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL II | SECCIÓN | PERIODO ACADÉMICO: 15/06/2015 AL 13/11/2015 | SEMESTRE: SEGUNDO (2DO) | PERIODO ACADÉMICO: 15/06/2015 AL 13/11/2015 | ||||||||
UNIDAD: ARMAMENTO | |||||||||||||
TURNO: DIURNO | SEDE: CORO | COORDINADOR DE CARRERA: May. Mauro Rodríguez | FECHA DE ENTREGA: | RECIBIDO POR: | |||||||||
SEMANA | FECHA | UNIDAD | OBJETIVO DE LA UNIDAD | CONTENIDOS | ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | TIPOS DE EVALUACIÓN | ACTIVIDADES EVALUATIVAS | TECNICAS DE EVALUACIÓN Y ENSEÑANZA | INSTRUMENTOS | % | PTOS | ||
D | S | F | |||||||||||
5 | 21 a 26Sep. 2015 | 2 | Describir los datos técnicos, funcionamiento, montaje, desmontaje de las siguientes armas: Pistola 9mm, Sub Ametralladora Uzi, Armamento Colectivo y construcción de Bombas, para su utilidad práctica en las maniobras militares. | 2.1 Carabina: Definición, historia y evolución. Nomenclatura. Descripción técnica. Montaje y Desmontaje. Tipo de munición. Medidas de seguridad. 2.2 SUB AMETRALLADORA UZI Definición. Historia y evolución. Nomenclatura. Descripción técnica. Montaje y desmontaje. Tipo de munición. Medidas de seguridad | Clase Magistral del contenido abordar Realizaciones prácticas en la familiarización de las diferentes posiciones de tiro y el manejo de Carabina9 MM para crear confianza y seguridad. Interrelación docente y alumno Taller evaluativo | X | X X | Conocimiento de los alumnos en relación al tema expuesto Habilidades, destrezas del tema | Observación Análisis de producción | Lista de Cotejo Escala de Estimación | 5% | 01 |
...