Situación didáctica 1. La tarea fundamental de la escuela
mocoabreuInforme2 de Diciembre de 2017
736 Palabras (3 Páginas)559 Visitas
Situación didáctica 1. La tarea fundamental de la escuela
¿Cuál es la tarea fundamental de la escuela?, ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las escuelas y sus directivos en el cumplimiento de tal tarea?
Considero que la escuela juega un papel muy importante para la sociedad en la que vivimos, es el centro u organización educativo donde se brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para ser competentes en su vida diaria, se fomentan los valores y se forman individuos capaces de vivir plena y sanamente en sociedad, ciudadanos críticos, reflexivos, competitivos y pensantes, aptos para desenvolverse con eficacia en cualquier situación que se les presente, se transmiten saberes y conocimientos, pero principalmente es el lugar donde se da el proceso enseñanza-aprendizaje en el que intervienen alumnos como receptores y docentes como transmisores.
La responsabilidad de educar y enseñar, no solo es tarea de la escuela como gran parte de la sociedad piensa, como padres de familia se deslindan de esta parte que les toca, es un acto colaborativo, de corresponsabilidad, en la que cada actor de este proceso debe cumplir con compromiso, tanto autoridades educativas, docentes, directivos, alumnos, padres de familia y sociedad.
El reto es que cada una de estas figuras, logre hacer su función eficazmente, solo así se logrará que la escuela logre sus objetivos trazados, si una pieza del rompecabezas se pierde en ese trayecto, entonces habrá malos resultados.
Dificultades siempre existen para el cumplimiento de metas educativas, sin embargo, las instituciones educativas deben tener bien definidas estas desde que inician el ciclo escolar, su visión y misión, objetivos a corto, mediano y largo plazo, es primordial que el consejo técnico escolar trabaje coordinado y colaborativamente para lograr y cumplir con este proceso de enseñar a los educandos.
Considero que uno de los problemas con los que se enfrenta un directivo y docentes que más afectan al desarrollo y avance del alumno en su vida estudiantil es la falta de apoyo por parte de los padres de familia en las actividades académicas, inasistencias a reuniones, desinterés por conocer y saber el crecimiento académico y personal de sus hijos, además del núcleo familiar en el que vive el niño, con familias disfuncionales, incluyendo el contexto social en el que se desenvuelve, esto afecta emocionalmente y psicológicamente e incide negativamente a tal manera que los estudiantes de este nivel básico no se desenvuelven académicamente como se espera.
Otro desafío a los que se enfrenta la escuela es que a los docentes y directivos se les carga de trabajo administrativo, obligando en ocasiones a descuidar el trabajo en el aula con los alumnos con tal de cumplir en tiempo y forma con la documentación que se exige, en ocasiones, nada que ver con el trabajo docente. Anexando la falta de apoyo por parte de las autoridades educativas, ya sea económico o con recursos para la mejora de la infraestructura de la escuela.
Otra situación a considerar, es en el sistema educativo del país, cada proceso político que se da con los diversos gobiernos viene acompañado de un cambio en nuestro modelo educativo, modifican los planes y programas de estudio, contenidos y organización curricular, esto afecta considerablemente en el proceso educativo, ya que cuando los docentes se están apropiando de un modelo llega un nuevo gobierno y vuelven a reformar los planes de estudio.
En conclusión, creo que el reto primordial es que como escuela tengamos un proyecto educativo definido, con metas claras y precisas, hacer trabajo en equipo con todos los actores involucrados en el sistema educativo, y como docentes o directivos prepararnos para la mejora profesional para brindar un servicio de calidad, donde el proceso enseñanza-aprendizaje se logre satisfactoriamente en cada uno de los alumnos y lograr
...