ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica Diagnostica

kren111 de Octubre de 2014

662 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

PROPOSITO FUNDAMENTAL: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el dialogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.

CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social.

COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.

ASPECTO: Identidad personal.

SITUACION DIDACTICA: Conoceremos el Jardín de Niños.

• Recibir a los niños en la puerta del salón y darles la bienvenida.

• Elegir un espacio cómodo y amplio dentro del salón y formar un círculo.

• Mostrar la lista de los integrantes del grupo. Y ubicarla en un lugar visible.

• Individualmente dirán su nombre, lo marcaremos en la lista y lo ubicaran.

• Presentarme, decir mi nombre y escribirlo frente a ellos, leerlo en el transcurso de las mañanas.

• Platicar con ellos para que mencionen que es lo que más les gusta hacer, juegos, actividades, juguetes preferidos, películas, caricaturas.

• Mencionar constantemente el grado y el grupo del que formaran parte todo este año escolar.

• Entregarles su nombre escrito en tarjetas y expresar lo que les gusta de él, si conocen la letra con la que empieza.

• Expresar las reglas grupales que se deben seguir en el salón de clases.

• En mesa redonda relatarles a los niños y presentarles imágenes de situaciones y anécdotas diversos personajes actuando de forma negativa y otras en forma positiva: “Juan le dijo a Anita que es una niña gorda.”

• Al termino de cada relato preguntarles a los niños si creen que lo que hacen las personas está bien o mal y porque creen que estuvo mal o bien.

• Que los niños en cada situación justifiquen sus respuestas. (- Pedro tomo unas galletas de la tienda sin pagarlas… -Liliana se llevo a su casa una la muñeca de su amiga sin pedírsela).

• Hablar de la importancia que tiene el buen comportamiento y las reglas tanto en casa como en la escuela para una adecuada convivencia.

• Iluminar las reglas del salón.

• Expresar que es lo que entienden por respeto.

• Colocar los carteles con las reglas y/o normas de comportamiento en el salón, en un lugar visible para ellos y asimilando de una en una por día.

• Se determinara un área del aula para contar, leer, escuchar y participar en los relatos de cuentos.

• Escoger un cuento al azar de nuestra biblioteca del salón y darle lectura.

• Involucrar a los niños haciendo preguntas de anticipación de hechos, de expresión de ideas libres, de puntos de vista.

• Presentarles a los niños de cada grupo a Juanito y Anni, dos niños que juegan en el patio de su casa con bloques de colores.

• En cada mesa los niños encontraran bloques de colores donde formaran torres por color que se le indique.

• Se les brindaran hojas y las iluminaran del color que se les indica.

• Jugar a la adivina, adivinador para descubrir objetos, lugares, espacios del aula y el jardín, dando pistas que describan el lugar y/o objeto seleccionados.

• Desplazarnos al lugar correspondiente, observar la zona y reconocer sus características.

• Dialogar si existen riesgos en las zonas y reconocerlos.

• Invitarlos, jugar y empezar a recorrer los espacios de aprendizajes de su aula y el jardín.

• Visitar a las personas que trabajan en el jardín de niños, conversar con ellas e ir a las otras aulas.

• Representar gráficamente recorridos de su casa al jardín, del aula a los baños, a los juegos, a los patios, a la dirección, de la entrada al salón.

• Iniciar una conversación colectiva a partir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com