ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones

garuyblaki2 de Mayo de 2013

2.404 Palabras (10 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 10

taller de artes plaPropósito:

Que el niño conozca el Plato del Buen Comer como una herramienta diseñada para que todos los mexicanos aprendamos a comer de una manera práctica, sencilla y saludable, además de identificar las frutas, verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.

TITULO: ALIMENTOS NUTRITIVOS PROYECTO

CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD

ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD

COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

APRENDIZAJE ESPERADO: *Aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos y los dientes que le ayudan a evitar enfermedades.

*Aplica medidas de higiene en Relación con el consumo de alimentos

ACTIVIDADES:

-Elaborar diversos platillos nutritivos

-Aseo dental diariamente

CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación

ASPECTO: Lenguaje oral

COMPETENCIA: Utilizar el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacciones con los demás

APRENDIZAJE ESPERADO: *Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como realizar diversas actividades.

ACTIVIDADES

-Realizar diversos juegos de construcción de mesa y organizados

-Aprenderse cantos, rimas y cuentos que hablen de la nutrición

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático

ASPECTO: NÚMERO

COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo.

APRENDIZAJE ESPERADO: Compara colecciones ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay más que menos que, la misma cantidad que.

ACTIVIDADES

-Realizar diversas colecciones

CAMPOFORMATIVO: Exploración y Conocimiento de del mundo

ASPECTO: Mundo natural

COMPETENCIA: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos

Y procesos.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Plantea preguntas que puede responderse mediante actividades de indagación:¿ Qué pasa cuándo se deja una fruta en un lugar seco/ caluroso / húmedo por varios días? ¿Cómo podemos hacer que ésta semilla de frijol salgan más frijoles?

ACTIVIDADES

-Desarrollar diversos experimentos

CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Personal y social

ASPECTO: Identidad Personal

COMPETENCIA: Acepta a sus compañeras y compañeros como son y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana

APRENDIZAJE ESPERADO: Acepta desempeñar distintos roles y asumir su responsabilidad en las tareas que les corresponden, tanto de carácter individual como colectivo.

ACTIVIDADES

-Apoyar a sus compañeros en distintas tareas

CAMPO FORMATIVO: Expresión y Apreciación Artísticas

ASPECTO: E xpresión y Apreciación Visual

COMPETENCIA: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

APRENDIZAJE ESPERADO: Experimenta con materiales herramientas y técnicas de expresión plástica como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera etc.

ACTIVIDADES

-Elabora y crea dibujos, y manualidades

Lunes 4 de Febrero de 2013 (Suspensión de labores

Martes 5 de Febrero de 2013

APERTURA-Mostrar imágenes sobre los 3 grupos del plato del buen comer ( En semicírculo)

-Explicar la importancia de consumir alimentos nutritivos y que nos aportan

-Preguntar ¿Para qué nos sirven éstos alimentos, los comen, cómo se los prepara mamá, les agrada o no, de donde salen etc.?

DESARROLLO-Formar tres equipos y elaborar el plato del buen comer

-Colocar el plato del buen comer en el pizarrón

-interpretar el trabajo que realizaron

CIERRE-Aprenderse una rima “Fresitas con crema”

- ¿Cómo se elaboró, se te dificultó ,cuáles alimentos componen el plato del buen comer?

PREVISIÓN DE RECURSOS: Imágenes de los tres grupos de alimentos, Papel bonds, recortes de alimentos, papel crepé, pegamento, poesía

TAREA: Por sorteo llevar alimentos nutritivos al día siguiente (dependiendo del grupo que les tocó)

Miércoles 6 de Febrero de 2013

APERTURA-Recordar los alimentos que conforman el plato del buen comer, con apoyo de una marioneta

-Pedir a los niños que muestren los alimentos del lunch y comentar lo que cada niño llevó

DESARROLLO-Dramatizar el plato del buen comer, colocar en una mesa

-Ejecutar los pasos a seguir teniendo como referencias los números de cada grupo alimenticio, para ir colocando ahí los alimentos que trajeron

-Observar los alimentos y verificar con el plato del buen comer que está en el pizarrón para saber si están bien colocados.

-Servirse cada niño tomando alimentos variados, para formar su plato nutritivo.

CIERRE: Jugar a los hot cakes voladores( círculos de cartón) juego de parejas llevarlos con una espátula y pasársela a su compañero, a quien se le caiga perderá

¿Qué fue lo que más te agradó? ¿Creen que la comida chatarra es nutritiva?

PREVISIÓN DE RECURSO: Plato del buen comer, alimentos nutritivos, Juego del hot cakes

Tarea-: Traer frutas y verduras

Jueves 8 de febrero de 2013

APERTURA-Presentar frutas y verduras y comentar todo lo que saben sobre las éstas ¿saben que ellas nos aportan vitaminas, minerales, proteínas color y textura?

DESARROLLO-Clasificar las frutas y verduras por tamaño color

-Contar las frutas y verduras que llevaron

- Enlistan las medidas de higiene y seguridad que se tomarán en cuenta al momento de preparar los alimentos y al consumirlos. (Como lavar las frutas, verduras, así como los instrumentos de cocina que Vamos a utilizar.

-Pelar algunas frutas y desparasitar algunas verduras que se coman crudas (algunas mamás apoyarán)

- Formar 2 equipos uno de frutas y uno de verduras, cada equipo con ayuda de las mamás elaboraran ensaladas y coctel

-Saborear su desayuno

CIERRE: ¿Les gustó su comida nutritiva?¿Recuerdan lo que nos aportan estas frutas y verduras?¿Será importante lavarlos ¿

PREVISIÓN DE RECURSO: Frutas, verduras, trastos, cuchillos de plástico y papel bond

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2013

APERTURA.-Dialogar sobre las frutas y verduras, identificando de ellas el nutrimento que nos proporcionan ¿Para qué nos sirven, que vitaminas nos dan, les gustan las frutas etc.?

DESARROLLO : Colocarse en el piso cada niño separado del otro

-Entregar un lápiz imaginando que es una fruta

-A su fruta ponerle el nombre de la fruta que cada uno elija

-Entregar pinzas para ropa e imaginarse que son vitaminas

-Pedir a los niños que coloquen 3 pinzas y cada uno los contará, se les pedirá que pongan diversas cantidades de vitaminas varias veces y por último la cantidad de vitaminas que ellos se sepan, cada vez que coloquen la cantidad cada uno los irá contando.

-CIERRE-Identificar el númeral en el pizarrón comparando con la cantidad de vitaminas que utilizaron

-Levantar entre todos las pinzas y lápices del piso dejando levantado y limpio explicando que es labor de todos

¿Qué fue lo que más se le dificultó, lograron contar las vitaminas según la indicación?

PREVISIÓN DE RECURSO: Pinzas de plástico para la ropa y lápices

Lunes 11de Enero de 2013

Apertura: Cuestionar a los nuños ¿Saben que pasa cuándo se deja una fruta en un lugar seco varios días? ¿y si la dejamos en un lugar húmedo qué pasará? ¿ y qué pasará si la dejamos en un lugar muy caluroso? ¿Les gustaría investigar qué pasa?

DESARROLLO: Escribir en un papel bon sus respuestas y después darle lectura

-Formar equipos presentando diversas frutas y elegir los lugares correspondiente para colocar sus frutas por varios día ( caluro, húmedo y seco)

-Dejar sus frutas en los lugares que cada uno escogió y observar en qué estado dejan sus frutas para observarlas en dos después.

-Cuestionar a los niños ¿Creen que si utilizamos frutas se pueda pintar sus dibujos?

-Dibujar con fruta natural un dibujo

-Lavarse manos y cepillarse dientes, recordando la importancia de la higiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com