ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SÍLABO: Educación Ambiental

fabianvaltDocumentos de Investigación9 de Febrero de 2017

2.404 Palabras (10 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

escuela de conductores profesionales de Loja

ESCOPROL

PERÍODO ACADÉMICO: Diciembre 2015 – Mayo 2016.

SÍLABO: Educación Ambiental

Responsable: Ing. Gonzalo Fabián Valdivieso

Correo Electrónico:kfvaldivieso@gmail.com    

2016


Denominación de la Asignatura:  Educación ambiental

Código[1]:

12

Número de Créditos[2]:

               Total                                          Teóricos                                            Prácticos[pic 2][pic 3][pic 4]

Descripción de la Asignatura[3]:

La UNESCO la define como el Proceso que consiste

en reconocer valores y aclarar conceptos con el

objeto de fomentar aptitudes y actitudes necesarias

para comprender la relación entre el hombre su

cultura y el ambiente. Comprende además la

práctica en la toma de decisiones y en la elaboración

de un código de comportamiento con respecto a las

cuestiones ambientales

Objetivos de la Asignatura[4]:

  • Difundir valores de respeto a todas las formas de vida, contribuir a la convivencia y participación ciudadanas para lograr una gestión racional de los recursos con previsión hacia el futuro.
  • Dotar de conocimientos al estudiante acerca de la problemática ambiental actual
  • Impulsar la investigación, con énfasis en la identificación y evaluación de problemas actuales, para propiciar la construcción de modelos económicos y sociales ambientalmente sustentables.

Pre-requisitos[5]

Co-requisitos[6]

Nombre de la Asignatura

Código

Educación Ambiental

12

Nombre de la Asignatura

Código

Educación Ambiental

12

Texto y otras referencias requeridas para el desarrollo del contenido disciplinar:

Guía principal de consulta[7].

Autor

Título del Libro

Ciudad, País de Publicación

Edición

Año de Publicación

SPCHL

Guía de estudio

Loja - Ecuador

Primera

2012

Referencias bibliográficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos.

Autor

Título del Libro

Ciudad, País de Publicación

Edición

Año de Publicación

Enger y Smith

Ciencia Ambiental

Monterrey, Mexico

Decima Edicion

2006

Luis Jimenez

Desarrollo Sostenible y Económica Ecológica

España

Segunda edicion

2001

Richard Prickman

Fundamentos de Conservación Biológica

Mexico

Primara edicion

2001

Recursos en Internet.

Autor

Título

Ciudad, País de Publicación

Fecha de Publicación

Dirección Electrónica

ISBN / ISSN

EDUCALIM, Fran Macías

L I m: Libros Interactivos Multimedia

Mexico

2006

http://www.educalim.com/cinicio.htm

Sitio Web

Fundación milarium

Tu huella ecologica

Mexico

2013

http://www.miliarium.com/formularios/HuellaEcologicaA.asp

Sitio Web

MAE

Ministerio del Ambiente

Ecuador, Quito

2014

http://www.ambiente.gob.ec/

Sitio Web

Resultados de Aprendizaje[8]:  Identifica y aprender a problematiza en un

contexto sociocultural los impactos Ambientales

Producidos por el hombre en la naturaleza.

Cognitivo:

Aprender a Identifica y a problematizar en un contexto sociocultural y ambiental los impactos producidos por el hombre en la naturaleza y como plantear soluciones para evitar la contaminación desde su estilo de vida.

Establecer criterios y elaborar o aportar con ideas para solucionar el problema del efecto invernadero.

Psicomotor

Promover la participación social en el desarrollo de prácticas de respeto y cuidado del medio ambiente para el Buen Vivir ciudadano.

Afectivo

Desarrollar una actitud ética y responsable con respecto a la naturaleza y el cuidado de sus componentes, a través del cambio de actitud con respecto a tema de reciclado y reutilización

Manifestar una actitud colaborativa en las tareas colectivas.

Tópicos o Temas Cubiertos[9]:

Programa de la Asignatura (Bloques / Unidades / Temas)

Nº Clase[10]

Presenciales

actividades de

trabajo

Autónomo[11]

Nº Horas

Estrategias de Evaluación[12]

Actividades de Estudio

Teórico[13]

fecha

Actividades

Prácticas[14]

Nº Horas

Unidad I cuidado del ambiente

1

  • Generalidades
  • Medio Ambiente
  • Contaminación Ambiental
  • Educación Ambiental

08/08/2014

  • Elaboración de síntesis personales sobre la Temática a trabajar
  • Socialización de la materia con los compañeros  en pequeños grupos de trabajo máximo de 3 personas.

    4

Ingresar a la página da la fundación Millariun y realizar el test de tu Huella Ecológica

4

Prueba de diagnóstico y preguntas sobre el tema.

Unidad II El medio Ambiente Urbano

2

  • Contaminación de Agua, suelo.
  • Tipos de Contaminación y principales contaminantes.

11/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre la tarea extra clases
  • Socialización del tema de clase con los compañeros

2

Tarea extra clases sobre cómo se produce el efecto invernadero y sus gases, revisión de la guía y preguntas en clase

2

Lección sobre la unidad I y Preguntas sobre el deber en clase

Unidad II El medio Ambiente Urbano

3

  • Contaminación de aire.
  • Fuentes de Contaminación
  • Contaminación Atmosférica

12/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre la tarea extra clases
  • Socialización del tema de clase con los compañeros
  • Trabajo Grupal en en equipos de 3 Estudiantes sobre el cuestionario de la guía de la estudio

2

Tarea extra clase sobre tipos de contaminantes por fuentes móviles y contaminación acústica

2

Preguntas sobre el deber en clase

Unidad II El medio Ambiente Urbano

5

  • Principales causas de la contaminación del aire
  • Efectos de la contaminación del aire
  • Lluvia acida
  • Efecto invernadero

13/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre

La tarea extra clases Socialización del tema de clase con los compañeros

  • Trabajo Grupal en

En equipos de 3

Estudiantes sobre el cuestionario de la guía de la estudio

2

Tarea extra clase sobre tipos de Biocombustibles

2

Lección sobre la unidad I y Preguntas sobre el deber en clase

Unidad II El medio Ambiente Urbano

6

  • Prevenciones para la contaminación del aire, agua, suelo.

14/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre la tarea extra clases
  • Socialización del tema de clase con los compañeros.

2

Tarea extra clase sobre tipos de energías alternativas

2

Preguntas sobre el deber en clase

Unidad II El medio Ambiente Urbano

7

  • Contaminación por emisión de gases de combustión

15/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre la tarea extra clases
  •  Socialización del tema de clase con los compañeros
  • Trabajo Grupal en

En equipos de 3

Estudiantes sobre el cuestionario de la guía de la estudio

2

Revisión del siguiente tema para participación en clase

2

Preguntas sobre el deber en clase

Unidad III El Vehículo y su Impacto en el medio Ambiente

8

  • El vehículo Automotor y su impacto en el medio ambiente antecedente e historia.

18/08/2014

  • Preguntas abiertas sobre la tarea extra clases
  • Socialización del tema de clase con los compañeros

Lección sobre la unidad II

Estudio de Caso

9

  • Estudio de caso Proyección del video Una verdad Incómoda sobre la contaminación Global.

19/08/2014

2

2

Lección sobre la unidad III

Evaluación

10

20/08/2014

2

2

Total de Horas:

16

16

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (248 Kb) docx (72 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com