Taller de Emprendedores.- PLAN DE NEGOCIOS
ROBERT_CHARLESEnsayo13 de Julio de 2016
3.052 Palabras (13 Páginas)383 Visitas
[pic 1]
Proyecto Final
Taller de Emprendedores.
Integrantes: Rubén Villenas
Victoria Huenupi
Roberto Llanos
Johnny Valladares
Carrera: Ingeniería Informática
Sección: 2100
Índice
Resumen Ejecutivo
El resumen ejecutivo pretende, en un par de párrafos, destacar los puntos realmente importantes y las conclusiones esenciales del proyecto, que debe ser realizada con mucho tiempo y cuidado. El resumen ejecutivo es lo último que se elabora, pero debe estar en primer lugar en el plan, por ello es esencial su realización, ya que aquellos que analicen su plan de negocios tendrán esta acción ineludible, leerán su resumen. Si logra atraer la atención en esta parte, entonces los inversionistas u otros interesados se sumergirán en profundidad en los demás aspectos del plan.
Introducción
El emprendimiento es un ámbito de trabajo en el que coinciden distintos intereses sociales, económicos y académicos y en el que confluyen competencias de diversas administraciones y de otras instituciones públicas y privadas. La coordinación de tales intereses y competencias se hace muchas veces complicada, incluso en escenarios territoriales reducidos.
Además, la coyuntura económica actual, con sus efectos devastadores sobre la tasas de desempleo, impone que todos los actores posibles presten una mayor atención al emprendimiento como una de las vías más interesantes para fomentar la creación de empleo.
En la actualidad Chile lidera lista mundial sobre innovación y emprendimientos, esto según informo el WEF (world economic fórum) publicada en el diarios financiero el 09 de enero de 2015 “Chile supera incluso a las economías europeas más competitivas como Alemania, Suiza, Suecia, Finlandia o Noruega, según informó ayer el World Economic Fórum.” (Véase fuente en Anexos).
Es por esto que hemos decido proponer una innovadora idea aunque ya realizada anteriormente, la nuestra identifica los fallos de la competencia y los usa a su favor teniendo un producto terminal de alta eficacia y eficiencia la cual desglosaremos en detalle a lo largo de este informe.
En palabras simples es ingresar a la aplicación un código del sistema de alarma del vehículo.
Dicha aplicación al momento que la alarma indique que alguien trata de entrar a la fuerza al vehículo, la alarma enviará un sms al dueño y a las personas quienes estén incorporadas a la aplicación (contando al usuario principal, se podrán anexar 5, 10 o 15 números dependiendo del nivel que se escoja).
Un dato a nuestro favor es que solo una persona debe tener la aplicación en su móvil o celular, ya que de ahí se redirigirán los sms a sus respectivos destinos.
Explicación del surgimiento de la idea y la necesidad que satisface.
Esta idea surge de la alarmante alza en los robos de vehículos en los últimos años (Véase Anexos) muchos de los cuales siguen sin ser resueltos y también a la venta exponencial de dispositivos móviles inteligentes en Chile desde hace unos años (véase anexos).
Ambos puntos se ven reflejados en los medio de comunicación en general (tv, radio, prensa escrita, internet, etc.) es por esto que para tomar ventaja sobre la tecnología existente a nivel social e intentar disminuir los robos a vehículos decidimos crear esta alternativa, la cual no promete evitar 100% los robos, pero si disminuirlos circunstancialmente orientados a la rápida reacción de los usuarios.
Descripción del bien o servicio
Nuestro producto responderá a las siguientes características:
- Será compatible con Android, IOS (Iphone), Windows Phone, BlackBerry, los cuales son los principales formatos para dispositivos móviles.
- Al compatibilizar con los antes mencionados formatos, nuestra App será capaz de acoplarse a la mayoría de las aplicaciones actuales para vehículos (véase anexos).
Ventajas:
La ADT líder mundial en seguridad electrónica tiene este sistema de mensajería para alarmas en casas, lo que los hizo pioneros en esta tecnología. Sin embargo, los “planes” que ellos poseen (véase anexos) son limitados según el que uno contrate, nuestra ventaja es que la aplicación no registra un límite para los mensajes, siempre que se tenga internet en el móvil se enviara el sms correspondiente en señal de alerta.
Aplicaciones:
Debido a que no todos los estratos sociales cuentan con las mismas oportunidades nuestra App tiene diversos niveles los cuales hacen variar su precio pudiéndose aplicar a un nivel general de gente.
Este es un producto terminado e integrado a la acción de alerta mediante la mensajería de texto, podemos catalogarlo como bien de consumo y durable en el tiempo, el cual, para comenzar a usarlo solo necesita ingresar el código de la alarma para generar el enlace,
Es un producto nuevo en innovador, muy cercano a lo que ofrece ADT en la venta de sus alarmas, y consiste en dar aviso mediante mensajería de texto al usuario, que su vehículo esta siendo intervenido por terceros, mediante la activación de la alarma y de forma inmediata se le hará llegar un mensaje de texto.
Es de fácil acceso, el dispositivo móvil debe contar con red de datos (internet móvil) el cual, tendrá acceso a la plataforma, dependiendo del modelo del dispositivo móvil y adaptable a los cambios tecnológicos.
Este producto podría ser imitado, pero los que nos diferenciará de la competencia, es que seremos los pioneros en implementar dicho producto en el mercado, al descargar la aplicación, el primer mes será de prueba, para que el usuario conozca y se interiorice con la APP, si el cliente decide seguir, se empezará a cobrar .
Este producto tendrá constante soporte y además una sección de comentarios en el cual podrán dejar sugerencias para posibles mejoras.
Por último esta aplicación constara con una garantía legal de 3 meses en caso de que la aplicación por algún motive falle (falla técnica).
[pic 2]
[pic 3]
Contraste con la realidad del entorno y nuestras capacidades
- Mensajería de texto integrada a alarma de autos.
- Es factible de realizar ya que según estadísticas hay más celulares que personas en el mundo y la demanda de los vehículos va en crecimiento exponencial.
- Por lo tanto el mercado es sumamente extenso para desarrollar esta idea innovadora.
Evaluar la oportunidad.
- Mensajería de texto integrada a alarma de autos.
- Amplio mercado tomando en cuenta la cantidad de personas que poseen vehículos y la necesidad de protección debido al número en aumento de robos.
- Nuestra idea es aplicable tomando en cuenta que la gente necesita mayor seguridad para su vehículo debido a que los índices de delincuencia han ido en incremento.
- Nuestro monto inicial es de 50 millones, los cuales 30 millones serán aportados por los socios capitalistas y los 20 millones restantes serán solicitados mediante crédito a 24 meses etapa en la cual los ingresos por este servicio serán capaces de cubrir el pago del crédito. No se debe considerar contratación de personal calificado tanto para el soporte y mantención a excepción publicidad, ventas del producto, vehículos corporativos, etc.
- No hay contrastes de ideales aplicables a esta idea
Análisis FODA
- Fortalezas:
- Desarrollo tecnológico innovador
- Seguridad para el usuario sobre automóvil con la APP
- Permite conexión directa entre auto, celular y el usuario.
- Contiene ubicación exacta en caso de robo en tiempo real.
- Aplicación accesible de bajo costo para el usuario.
- Oportunidad:
- Necesidad de protección y seguridad
- Crecimiento de acceso automotriz
- Avance de tecnología automotriz
- Amplia cantidad de celulares por persona
- Debilidades
- Aplicación dirigida solo a ciertos vehículos
- APP debe cumplir con compatibilidades de celular
- Actualización de APP no continúa
- Amenazas
- Dependencia de cobertura del celular.
- Vehículo debe incorporar o contener tecnología avanzada para compatibilizar APP..
- Dependencia de tecnología
Determinación de los aspectos regulatorios.
El marco legal y regulatorio es de vital importancia para el desarrollo o el estancamiento de este producto.la importancia del mismo se extiende desde la regulación del sector en general hasta la gestión del producto.
- Funcionalidades
Las funcionalidades de la app deben ser lícitas. Hay que tener en cuenta que lo que no se puede hacer en “offline”, o mediante una campaña de marketing tradicional, probablemente no se podrá hacer tampoco mediante una app.
...