ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea capitulo 12 ADMINISTRACION.

viviana2275Tarea16 de Enero de 2017

497 Palabras (2 Páginas)711 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD GALILEO[pic 1]

CENTRO LICEO GUATEMALA

ADMINISTRACION MODERNA

SABADO 7:00 – 8:00 a.m.

LIC. ALLAN MEDRANO

TAREA CAPÍTULO 12, LIDERAZGO

JOSE ELCIDAR VELASQUEZ GONZALEZ

 CARNÉ IDE 0310848

GUATEMALA 01 DE FEBRERO DE 2016


TIPOS DE LIDERAZGO EN SEGUROS UNIVERSALES

De acuerdo a lo estudiado en el libro de texto, he de mencionar los 5 tipos de poderes que existen:

  1. El poder coercitivo
  2. El poder de recompensa
  3. El poder legítimo
  4. El poder de competencia y
  5. El poder de referencia

Según lo observado y analizado dentro de la empresa donde laboro, a nivel de la gerencia general se maneja el PODER LEGÍTIMO, debido a que las personas que ejercen tanto la presidencia como la gerencia general, son los dueños de la compañía, esto les otorga un poder legítimo que a mi criterio y observación, las gerencia de área o departamento saben reconocer muy bien.

 

En lo referente a la gerencia de mi departamento (Reclamos de Accidentes de Automóvil) considero que se maneja una mezcla entre dos tipos de poderes, el PODER LEGÍTIMO y el PODER DE RECOMPENSA.  Esto obedece a que la gerencia de mi departamento cuenta con un poder legítimo que le ha sido dado, ya que ha sabido tomar buenas decisiones y transmitirlas tanto de forma vertical como de forma horizontal.  Esto le ha otorgado contar con un poder legítimo, que por supuesto le fue concedido por la gerencia general y que nosotros como trabajadores sabemos conocer.  Además, cuenta con una estrategia muy buena de recompensas monetarias y no monetarias por el buen desempeño, por ejemplo: Existe una compensación variable monetaria por el alcance de metas, y desayunos premiadores por un buen desempeño durante el mes.

De acuerdo a lo estudiado en el libro de texto, he de mencionar los 3 tipos de liderazgo según investigación de la Universidad de Iowa:

  1. El liderazgo autocrático
  2. El liderazgo liberal y
  3. El liderazgo democrático

En lo relacionado a la gerencia general, he identificado que existe un LIDERAZGO DEMOCRATICO, pues toma muy en cuenta a las demás gerencia para que propongan ideas, mejoras, o estrategias que puedan ir en pro de un mejor desempeño a nivel general.  Transmite claramente lo que desea y lo pone a discusión para las mejores ideas.

En la gerencia de mi departamento, identifique un LIDERAZGO LIBERAL, debido a que ha otorgado bastante empoderamiento a todos los empleados para que tomen buenas decisiones o ideas que vayan en pro de dar un mejor servicio al cliente interno y externo.

De acuerdo a la investigación de la Universidad de Michigan y la Estatal de Ohio, he identificado que tanto en la Gerencia General, como en la Gerencia de mi departamento existe un LIDERAZGO CENTRADO EN EL EMPLEADO, debido a que siempre están al pendiente del empleado, prueba de ello es que en 2015 la compañía recibió el segundo lugar a nivel centroamericano de las mejores empresas para trabajar según la institución GREAT PLACE TO WORK, lo que demuestra el compromiso de la gerencia de brindar todo lo mejor al empleado para que este, muestre los mejores resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (159 Kb) docx (59 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com