ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Análisis escrito del caso “Ríos Fantásticos”

sedruelTrabajo18 de Junio de 2017

672 Palabras (3 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 3

MAESTRIAS PARA EL DESARROLLO

CURSO DE DECISIONES GERENCIALES

Trabajo Escrito

Tema: Análisis escrito del caso “Ríos Fantásticos”

Instrucciones para la elaboración del trabajo escrito

Este trabajo es de índole estrictamente individual. No debe consultarlo con ninguna otra persona. Esto es muy importante para el aprendizaje. La violación de esta norma se considera una severa falta de ética dentro del programa.

Prepare un análisis escrito del caso Ríos Fantásticos desde la perspectiva del Gerente de la empresa. Utilice el modelo para el análisis de problemas decisionales para desarrollar su trabajo:

        Definición (y justificación de la definición) del problema.

        Análisis del medio ambiente

Identificación (y justificación) de los objetivos y de su orden de prioridad

Identificación y análisis de las alternativas de solución dl problema

Selección de la mejor alternativa

Plan de Acción

Su documento debe llevar una estructura de informe, dentro de la cual deben quedar claramente identificadas las partes del modelo de análisis (definición del problema, análisis de medio ambiente, etc.), utilizando para ello los subtítulos respectivos al inicio de cada parte de análisis.

Todo cálculo numérico o diagrama o gráfico debe colocarse en anexos al final del texto. Esos anexos deben numerarse secuencialmente (1,2….) a medida que son utilizados. Todo anexo debe indicar claramente el origen de los datos y la forma en que se han realizado los cálculos. Normalmente puede presentarse en forma de tablas, con la explicación del origen de las cifras de cada columna (si es dato original indicar de dónde salió, si es resultado de algún cálculo, indicar cómo se cálculo).

Evite repetir la descripción del texto del caso, o sintetizarlo. Ud. Puede suponer que el lector conoce el caso (y tiene a su disposición el texto del caso). Ud. Debe utilizar la información del caso para analizarlo y para convencer al lector acerca de lo adecuado de su análisis.

El trabajo debe presentarlo a máquina a doble espacio, en papel carta (bond) blanco sin membrete alguno, con las páginas numeradas en la parte superior (incluyendo los anexos). El tamaño de la letra debe ser 12 (font). Debe dejar un margen en cada uno de los cuatro lados de cada página de al menos 2,5 cm. No debe traer ningún tipo de carátula de material diferente. Debe llevar una grapa en la esquina superior izquierda que sujete todo el documento. Debe entregarse en las oficinas de MpD, dentro de un sobre Manila, tamaño carta con el nombre del curso y el nombre del estudiante en el exterior del sobre.

La primera página del documento debe contener solamente el encabezamiento, con la siguiente información:

[pic 1]

El límite máximo para la extensión del trabajo es de mil ochocientas palabras, excluyendo anexos numéricos, sí os hay. Cualquier falla en el incumplimiento de las especificaciones de forma sobre la entrega del trabajo representará una reducción de la calificación de por lo menos 5 puntos sobre 100.

Entregas tardías (o incompletas, por ejemplo, si falta una página por cualquier causa) o trabajos sobreextendidos tendrán una sanción de 20 puntos (en escala de 1 a 100) por día de atraso o fracción de día (la fracción de día comienza a partir de la hora límite de entrega), o por cada 200 palabras o fracción del exceso del límite, esto significa que si la calificación sin el atraso hubiese sido de 85, y tuviese un atraso de un día, la calificación será. En el caso de entregas incompletas se tratara de contactar al estudiante para que complete el texto, y se contarán los días de atraso hasta cuando haga entrega de la parte que falta (no podrá cambiar lo que ya ha entregado).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com