ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Farmacologia

TKMO9 de Febrero de 2015

31.311 Palabras (126 Páginas)1.010 Visitas

Página 1 de 126

CONCEPTUALIZACION FARMACOLOGICA

Fármaco o principio activo

Droga, Medicamento, Placebo, Toxicología.

DESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA DE LOS MEDICAMENTOS

-Transporte del fármaco al lugar de acción

- difusión pasiva

- Transporte pasivo

– Filtración

- Absorción del fármaco

- características

- vías de absorción

-Distribución del fármaco

–Metabolismo del fármaco

-Eliminación del fármaco

DESCRIPCION DE LA FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS

 Mecanismo de acción

- sistémico

- tisular

- celular

- molecular

medicamentos § Receptores farmacológicos § Respuesta humana e interacción farmacologica § Definiciones conforme a la NOM – 22 SSA1 – 2002 - evento adverso - reacción adversa y su clasificación - farmacovigilancia - reacción adversa inesperada - interacciones farmacodinamicas - sinergismo - antagonismo - agonistas

• 4. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS PRINCIPALES FARMACOS ADRENERGICOS Y SUS BLOQUEADORES. § Fármacos adrenérgicos - Noradrenalina - Adrenalina - Efedrina - Nafazolina - Doloutamina - Dopamina § Bloqueadores adrenérgicos - Prazosin - Metoprolol - Propanolol - Alfa - metildopa § Cuidados para su manejo y ministración qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS PRINCIPALES FARMACOS COLNERGICOS Y ANTICOLINERGICOS. § Fármacos colinérgicos - Acetilcolina - Nicotina § Fármacos anticolinérgicos - Atropina - Succinilcolina § Cuidados para su manejo y ministración

• 5. qCONCEPTUALIZACION APLICADA A LA FARMACOLOGIA AUTACOIDES. § Autacoides § Histamina § Serotonina § Alergia § Choque anafiláctico qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS PRINCIPALES FARMACOS ANTIHISTAMINICOS Y ANTISEROTONINICOS § Antihistamínicos § Antiserotoninicos § Cuidados para su manejo y ministración

• 6. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS ANESTESICOS. § Locales - Lidocaina - Procaina - Benzocaina § Generales - Halotano - Tiopental sodico - Ketamina - Propofol § Opiáceos - Morfina - Dextropropoxifeno - Tramadol - Buprenorfina §Cuidados para su manejo y ministración. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR LA ARTRITIS REUMATOIDE. § Corticosteroides - Prednisona - Dexametasona - Metilprednisolona § Sales de oro § Cloroquina §Cuidados para su manejo y ministración

• 7. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE FARMACOS ANTIEPILEPICOS. § Difenilhidantoina ( DFH ) §Carbamazepina § Acido volproico § Primidona § Cuidados para su manejo y ministración qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE MEDICAMENTOS PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON. § Levodopa § Amantadina § Selegilina §Cuidados para su manejo y ministración

• 8. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE MEDICAMENTOS ANSIOLITICOS. § Benzodiacepinas - Diazepam - Clonazepam § Antidepresivos - Imipramina - Clomipramina § Litio como regulador del estado de animo § Cuidados para su manejo y ministración qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS HIPNOTICOS Y NEUROLEPTICOS § Hipnóticos - Flunitrazepam - Zolpidem § Neurolépticos - Haloperidol - Olanzepina § Cuidados para su manejo y ministración

• 9. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE MEDICAMENTOS PARA TRATAR PROBLEMAS CARDIOVASCULARES. Digoxina § Antiarrítmicos - Quinidina - Propanolol - Amiodarona - Verapamilo - Lidocaina - Propafenona § Angina de pecho - Nitroglicerina - Isosorbida § Hipertensión arterial - Lasartan - Telmisartan - Captopril - Enalapril - Hidralazina - Nifedepina - Almodipino

• 10. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS DIURETICOS. § Furosemida § Clortalidona §Espironolactona § Acetozalomida § Manitol § Cuidados para su manejo y ministración qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR PROBLEMAS RESPIRATORIOS. § Broncodilatadores - Salbutamol - Bromuro de ipatropio - Teofilina - Aminofilina § Antitusígenos y mucoliticos - Acetilcisteina - Dextrometafan - Ambroxol § Cuidados para su manejo y ministración

• 11. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR PROBLEMAS DIGESTIVOS. - Omeprazol § Neutralizantes - Bicarbonato de sodio - Hidróxido de aluminio y magnesio - metoclopramida § Laxantes - Psyllium plantago - Senosidos AB § Antidiarreicos - Loperamida - Caolín - Carbón activado qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE MEDICAMENTOS PARA TRATA PROBLEMAS HEMATOPOYETICOS. Anticoagulantes - Clopidogrel - Heparina - Dipiridamol - Warfarina - Acenocumarina Antianemicos - Hierro - Cobalamina - Acido fólico Cuidados para su manejo y ministración

• 12. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE MEDICAMENTOS PARA TRATAR PROBLEMAS ENDOCRINOS. § Corticosteroides - Cortisona - Hidrocortisona § Hormonas tiroideas - Tiroxina - Yodo radioactivo § Antiglucemiantes - Insulina - Tolbutamina - Glibenclamida § Antigotosos - Alopurinol - Colchicina § Cuidados para su manejo y ministración qDESCRIPCION DE USOS Y CUIDADOS PARA EL MANEJO DE SUTANCIAS ANTISEPTICAS. § Espectro de acción § Acciones antimicrobianas § Métodos de usos §Reacciones adversas al contacto § Tipos - Alcohol etílico - Glutaralidehido - Hipoclorito de sodio - Yodopovidona

• 13. qDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS ANTIMICROBIANOS. § Conceptualización relacionada con los antimicrobianos. - Antimicrobiano - Monoterapia - Tratamiento combinado o polifarmacia - Antibioticoterapia - Uso racional de la antibioticoterapia - Resistencia a los antibióticos § Penicilina 6 : benzatinica y procaina § Ampicilina § Amoxicilina § Dicloxacilina § Imipenem § Meropenem §Cefalosporinas - Cefotaxima - Ceftriaxona - ceftazidima § Quinolonas - Eritromicina - Azitromicina

• 14. § Amiglucosidos - Amikacina - Gentamicina - Estreptomicina - Neomicina § De amplio espectro - Tetraciclina - Cloranfenicol § Sulfamidas - Trimetropin - Sulfametoxanol § Antifimicos - Isoniazida - Etambutol - Rifampicina - Pirazinamida § Micoticos - Anfotericina 13 - Floconazol - Kenoconazol§ Cuidados para su manejo y ministración q DESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS PRINCIPALES ANTIVIRALES Y ANTIPARASITORIOS. § Antivirales - Aciclovir - Ganciclovir § Antiparasitorios - Metrodinazol - Quinacrina - Mebendazol - Abendazol - Cloroquina § Cuidados para su manejo y ministración

• 15. CONCEPTUALIZACION FARMACOLOGICA

• 16. FARMACOLOGIA Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias ejercen sobre los organismos

• 17. FARMACO Es una sustancia química purificada utilizada en la prevención diagnostica, tratamiento y cura de la enfermedad en forma de medicamentos

• 18. DROGA Es una sustancia natural, cinética que altera el sistema nervioso, produce dependencia y cambios en el organismo.

• 19. MEDICAMENTO Es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades. Su objetivo es restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas al organismo. Se preparan en: pastillas, jarabe, supositorios, inyectables, pomadas etc.

• 20. PLACEBO Es una sustancia farmacológicamente inerte, utilizada como un control en un ensayo clínico y suele ser simplemente caramelos azúcar.

• 21. TOXICOLOGIA Es la ciencia que estudia los tóxicos o venenos sus interacciones sobre los seres vivos

• 22. NOM-220-SSA-2002 INSTALACION Y OPERACIÓN DE LA FARMACOVIGILANCIA OBJETIVO Esta norma establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de la farmacovigilancia.

• 23. CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional para las instituciones y profesionales de la salud, para los titulares del registro sanitario y comercializadores de los medicamentos y remedios herbolarios, así como para las unidades de investigación clínica que realizan estudios con medicamentos.

• 24. FARMACOVIGILANCIA Es la ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobres los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales con el objetivo de identificar información nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes

• 25. CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Al organismo de farmacovigilancia dependiente de la secretaria de salud que organiza y unifica las actividades de farmacovigilancia en el país y que participa en programas internacional de farmacovigilancia OBSERVANCIA DE LA NORMA La vigilancia del cumplimiento de la presente Nom corresponde a la secretaria de salud, cuyo personal realizara la verificación y la vigilancia que sean necesarias

• 26. REACCION ADVERSA Las reacciones adversas de los medicamentos se defines como: “cualquier efecto perjudicial y no deseado que se presenta a la dosis empleada en el hombre para la profilaxis, el diagnostico, la temperatura o la modificación de una función.

• 27. REACCIONES ADVERSAS TIPO A Son aquellas reacciones que son previsibles desde el punto de vista del fármaco. Son previsibles, de elevada incidencia, de elevada morbilidad, baja mortalidad y dosis dependientes. Ej.: aspirina causa acidez de estómago. Se puede regular modificando las dosis.

• 28. REACCIONES ADVERSAS TIPO B Son aquellas reacciones que son imprevisibles, Tienen baja incidencia, alta mortalidad y requieren la retirada del fármaco.

• 29. EFECTO DEL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (228 Kb)
Leer 125 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com