ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis Central de Autobuses para el municipio de San Blas

fernando26060Tesis26 de Febrero de 2014

2.524 Palabras (11 Páginas)710 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

Introducción...………………………………………….…………………………………...…

Justificación...……………………………………………………………………….……...…

Objetivos...…………………………………………………………………………..……...…

1.- GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES………………………..…………………………………...…

1.2 ASPECTOS AMBIENTALES………...…………………………………..……

1.3 MACROLOCALIZACION………………………………………………..….…

1.4 MICROLOCALIZACION……………..…………………………….............…

1.4.1 LOCALIZACION…………...…………………………….............…

1.5 ASPECTOS DE ESTRUCTURA URBANA

1.5.1 INFRAESTRUCTURA…...……………………….……………….…

1.6 CLASIFICACIÓN GENERAL DEL TRANSPORTE

1.6.1 VIALIDAD Y TRANSPORTE.…………………………………..…..

1.7 CLASIFICACION DE TERMINAL DE AUTOBUSES...…………………...

2.- MARCO TEORICO

2.1 NIVEL NORMATIVO…………………...………………………………………

2.1.1 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA………………………….….……

2.1.2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS………………………………………………….………….….

2.1.3 LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS………..…..

2.1.4 REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN DEL ESTADO DE

NAYARIT…………………………………………………………………….

2.1.5 PLANES Y PROGRAMAS DE OTROS NIVELES..….…………..

2.1.5.1 Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población de

San Blas-Platanitos………………………..……………………………...

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

2.1.6 LEY AGRARIA EN MATERIA URBANISTICA…………...………

2.1.7 LEY DE CAMINOS, PUENTES Y AUTOTRANSPORTE

FEDERAL…………………………………..………………..………………

2.1.8 LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA

FEDERAL…………………………………………………...……………….

2.1.9 REGLAMENTO PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJEROS (S.C.T.)……….…

2.1.10 SISTEMA NORMATIVO DE EQUIPAMIENTO URBANO……..

2.2 POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.……...….………

2.3 ADECUACIÓN A LA IMAGEN URBAN.……………………………………

2.4 SUSTITUCION CONTROLADA.…………………….………………...……..

2.4.1 PROYECTOS PRIORITARIOS………………………………..……

2.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………...

2.6 ESTUDIO DEL PLANTEAMIENTO ………………………...……...………

3.- ANALISIS GENERAL DEL ENTORNO

3.1 RECOPILACION DE INFORMACION………..…………….………………..

3.1.1 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS.…….……………….………..

3.2 LOCALIZACION DE LA ZONA DE ESTUDIO...……………………………

3.3 CARACTERISTICAS DEL TERRENO………………..………………..……

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

3.3.1 INFRAESTRUCTURA URBANA……………...…....……………...

4. ANALISIS DEL PROCESO DE DISEÑO

4.1.- PROGRAMA ARQUITECTONICO……………….…………………………

CONCLUSION

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

INTRODUCCION.

El presente proyecto de trabajo profesional correspondiente a la opción no.1

(POR TESIS PROFESIONAL), denominado: “Central de Autobuses para el municipio

de San Blas”.

El punto fundamental de esta investigación es el estudio a fondo de los

elementos que intervienen en el ciclo de vida del proyecto “Central de Autobuses”,

desde su conceptualización, diagnostico, análisis, hasta su puesta en marcha.

Este proyecto se va a realizar tomando en cuenta la demanda de población de

la cabecera municipal de San Blas así como también de los poblados que

pertenecen a este municipio, cabe mencionar que en el Plan de Desarrollo Urbano

del Centro de Población San Blas – Platanitos, se contempla como proyecto de gran

relevancia para realizar a corto o mediano plazo, ya que el inmueble actual no

cumple con los requisitos formales ni satisface los servicios para los usuarios ni para

los transportistas. La creación de una central de autobuses requiere darle un

mejoramiento a nivel de servicio muy superior al ya existente en la localidad, al

mismo tiempo se crea una infraestructura sólida que sirva para el desarrollo del

municipio y del mismo estado de Nayarit.

Las cinco áreas que se analizan en este proyecto son las principales bases

para realizar el estudio general del proyecto requiriéndose así conocer el entorno y el

medio en donde ubicaremos la central y que cumpla con las normas de equipamiento

urbano, así como también cubrir las necesidades de la población y darles el servicio

formal y espacial que se requiera, tales áreas son:

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

 Generalidades.- Lo constituye los antecedentes historicos, su ubicación,

equipamiento y servicios del poblado.

 Marco Teórico.- Se definen los elementos jurídicos que hacen factible

legalmente el proyecto.

 Análisis del Entorno.- Se habla de las características de la localidad en

cuanto geografía, clima y recursos naturales de la localidad.

 Análisis del Proceso de Diseño.- Se presenta el programa

arquitectónico, el sistema de diseño utilizado, diagramas y toma de

decisiones.

 Anteproyecto.- se presenta la planería con el diseño arquitectónico,

estructural de instalaciones y acabados.

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

JUSTIFICACION.

La construcción de los inmuebles que albergan los servicios públicos se hace

posible con la justificación de la existencia de una necesidad específica en la

comunidad a la que se dará servicio.

Actualmente el Puerto de San Blas cuenta con una Central de Autobuses que

no cumple con los espacios arquitectónicos necesarios para ser una central en

forma, no satisface las necesidades de usuarios-transportistas, etc., por lo que es

pertinente la eliminación total del inmueble ya existente ya que este espacio es un

elemento arquitectónico discordante con la imagen urbana de la zona patrimonial,

además de que se busca darle un mejor servicio de infraestructura vial adecuado que

sea seguro y eficiente.

Se identifica este proyecto de la Central de Autobuses como proyecto

prioritario para la conservación y mejoramiento de la imagen del centro histórico,

conservación del patrimonio y el desarrollo urbano, cultural y turístico de San Blas,

aquellos que deberá realizar y promover el Ayuntamiento a fin de cumplir con las

metas y objetivos del programa a corto plazo.

El municipio de San Blas cuenta con un déficit de transporte foráneo y mala

ubicación de la central de autobuses y es recomendable hacer otra central de

autobuses pensando en el futuro desarrollo turístico de la localidad y por lo cual se

tendrá que proponer la reubicación de la central por lo siguiente:

· La central actual se encuentra en el primer cuadro

· No es conveniente que los autobuses entren a la zona centro del poblado

· Provoca una contaminación visual y es muy ruidoso

· No cuenta con la capacidad adecuada para un futuro crecimiento de la

población

· Dificulta tanto la llegada de los autobuses como también la salida de ellos

· Afecta la superficie de rodamiento

· Provoca un caos vial entre otras cosas.

“CENTRAL DE AUTOBUSES PARA EL MUNICIPIO DE SAN BLAS”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

OBJETIVO GENERAL.

Las metas que se tienen al reubicar la central de autobuses que se especifica

dentro del Plan Parcial de Conservación y Mejoramiento de Imagen Urbana de San

Blas-platanitos tiene como propósito fundamental encauzar el desarrollo urbano del

centro de población asi como impulsar la función de la localidad como prestadora de

servicios a nivel Básico y nivel Medio, de conformidad con lo establecido en el

Programa Estatal de Desarrollo Urbano. Adecuar la distribución de la población y de

las actividades económicas, de acuerdo a las condiciones de su territorio. Propiciar la

integración socioeconómica entre las diferentes partes que forman el centro de

población; Salvaguardar el Patrimonio cultural del estado, dando una mejor imagen al

centro histórico y eliminar elementos arquitectónicos que rompen con la imagen

urbana.

Se procura que el centro de población se mantenga y se desarrolle de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com